Qué ver en París: TOP 10 localizaciones para LA MEJOR FOTO

qué ver en París

París, la ciudad de la luz, no solo es famosa por su historia, cultura y gastronomía, sino también por ser un paraíso para los amantes de la fotografía. Desde sus icónicos monumentos hasta sus encantadoras calles empedradas, cada rincón ofrece una nueva oportunidad para capturar la esencia de la ciudad.

Si eres de los que buscan la foto perfecta para inmortalizar tu viaje, estás en el lugar adecuado. En este blog, te traemos las TOP 10 localizaciones en París donde podrás tomar la mejor foto. Ya sea para tu feed de Instagram, un recuerdo de tus vacaciones o simplemente para admirar la belleza de la Ciudad de la Luz desde una nueva perspectiva.

Así que, si te preguntas qué ver en París, ¡prepara tu cámara y acompáñanos en este recorrido fotográfico por la ciudad!

1. La Torre Eiffel

La Torre Eiffel, inaugurada en 1889 y diseñada por Gustave Eiffel, es uno de los símbolos más emblemáticos que tienes que ver en París. Con 330 metros de altura, fue la estructura más alta del mundo hasta 1930. Originalmente concebida como una estructura temporal, su diseño de hierro forjado y sus 18.038 piezas la han convertido en un ícono de la ingeniería. Hoy, es una de las atracciones más visitadas del mundo, con tres niveles accesibles que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad.

Curiosamente, la torre fue criticada al principio, y durante la Segunda Guerra Mundial se cerró al público. Además, cambia de color cada 7 años, siendo su tono actual el conocido como «marrón Torre Eiffel». Sube a la segunda planta entrando en este link.

Qué ver en París

📷 MEJOR FOTO

Si prefieres un enfoque más cercano, la Plaza del Trocadero es la típica imagen que se suele ver, además de en el Campo de Marte que también ofrece vistas geniales, especialmente al atardecer. Pero, te recomiendo dirigirte a la Rue de l’Universite, ubicada en el distrito 7 de París para obtener una vista mas bohemia e interesante de la torre; y otra localización distinta a las típicas fotos de la torre está en Avenue de New York. Si quieres ser mas arriesgado en mitad del Pont d’Léna donde se capturaría una imagen impresionante con la Torre Eiffel. Obviamente, de todo lo que tienes que ver en Paris estos sitios se vuelven un imprescindible para conseguir la mejor foto del monumento icónico de la capital.

2. El museo Del louvre

El Museo del Louvre, inaugurado en 1793, es uno de los museos más importantes del mundo y de las cosas que ver en París; alberga una vasta colección de arte que va desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Entre sus obras más famosas se encuentran la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia. Originalmente construido como una fortaleza medieval en 1190, el Louvre se transformó en palacio real y luego en museo durante la Revolución Francesa. Hoy, con más de 35,000 piezas, destaca por su arquitectura, que incluye la famosa pirámide de cristal diseñada por I. M. Pei en 1989. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas de sus obras fueron evacuadas para protegerlas del saqueo nazi. Os facilitamos este link para conseguir la entrada digital; o si lo preferís, entra este enlace para visitar el Louvre y además disfrutar de un crucero por el Sena.

PARIS URGENTE

📷 MEJOR FOTO

Para capturar la mejor foto del Louvre, dirígete a la plaza principal frente a la pirámide de cristal. Desde aquí, puedes capturar tanto la pirámide con la grandiosa fachada del museo como fondo, una combinación espectacular. Si visitas este edificio que ver en París, por dentro sus salas son magníficas al atardecer, la luz dorada sobre la pirámide crea un contraste hermoso, perfecto para una foto memorable.

3. La catedral de notre-dame

La Catedral de Notre-Dame, construida entre 1163 y 1345, es un ejemplo destacado de lo que ver en París en cuanto a la arquitectura gótica, famosa por su fachada, torres gemelas y el rosetón de vidrieras. Situada en la Île de la Cité, ha sido escenario de eventos históricos como la coronación de Napoleón. Su estilo gótico, con arcos puntiagudos y vitrales luminosos, la convierte en un símbolo de la arquitectura medieval. Tras sufrir daños durante la Revolución Francesa, fue restaurada en el siglo XIX, y aunque un incendio en 2019 causó graves daños, actualmente está en proceso de restauración. A parte si quieres visitar la cripta arqueológica, aquí dejamos el enlace para poder entrar.

99

📷 MEJOR FOTO

Uno de los mejores lugares para obtener una foto impresionante de Notre-Dame es desde el Puente de la Cité, donde podrás capturar la majestuosa fachada de la catedral con el río Sena en primer plano. También puedes tomar una excelente foto desde el Jardín de Notre-Dame, un ángulo más tranquilo y menos conocido, pero igualmente espectacular para capturar la grandeza del monumento que ver en París. También puedes visitarla a través de una experiencia virtual con este enlace.

4. Montmartre y la Basílica del Sagrado Corazón

Montmartre es uno de los barrios más emblemáticos que ver en París, famoso por su ambiente bohemio y su historia artística. Durante el siglo XIX, fue hogar de artistas como Pablo Picasso, Vincent van Gogh y Henri Toulouse-Lautrec. Hoy, sigue siendo un lugar pintoresco, con la Place du Tertre llena de artistas que siguen creando y vendiendo sus obras.

En lo alto de la colina se encuentra la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré-Cœur), construida entre 1875 y 1914. Con su cúpula blanca y su estilo romano-bizantino, es un importante símbolo de la espiritualidad de la ciudad y ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de París. La basílica fue construida en respuesta a la derrota en la guerra franco-prusiana de 1870 y alberga impresionantes mosaicos y una gran campana, Emmanuel, conocida por su resonante sonido.

132

📷 MEJOR FOTO

Para capturar la belleza de Montmartre y la Basílica del Sagrado Corazón, el mejor lugar es la Place du Tertre, desde donde puedes obtener una vista panorámica de la basílica y sus alrededores. Si prefieres una foto de la basílica desde lejos, dirígete a la Plaza de la Concordia, algo también importante que ver en París, desde donde puedes capturar la iglesia en todo su esplendor. También hay una ubicación que se ha vuelto muy fotografiable por los turistas, que es Le Maison Rose, un restaurante tradicional francés con la fachada pintada de rosa en la Rue de l’Abreuvoir.

PARIS URGENTE 1
135

.

.

.

.

.

** Parada de lo que tienes que ver en Paris en el barrio de Montmartre es, El Muro de los Te Quiero (Mur des Je T’aime), en la estación de metro en Place des Abbesses. Se trata de un muro de 40 metros cuadrados presenta «Te quiero» escrito 311 veces en 250 idiomas, promoviendo la unión y la paz; y como símbolo de conexión humana.

5. el Arco del Triunfo

El Arco de Triunfo de París, ubicado en la Plaza de la Estrella, fue encargado por Napoleón Bonaparte en 1806 y completado en 1836. Con una altura de 50 metros, es uno de los arcos más grandes del mundo, adornado con escenas de batallas y victorias. En su base se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, un homenaje a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial. El arco se sitúa en una de las intersecciones más concurridas que ver en París, rodeada por 12 avenidas. Desde su cima, se pueden disfrutar vistas panorámicas de la ciudad, incluyendo la Torre Eiffel y los Campos Elíseos. Además, el desfile del 14 de julio y otros eventos patrióticos se celebran frente a él.

169

📷 MEJOR FOTO

La mejor vista del Arco de Triunfo se obtiene desde la Avenida de los Campos Elíseos, especialmente cuando te acercas desde el oeste, justo antes de llegar al arco, donde puedes capturar tanto la grandiosidad del monumento como la famosa avenida de fondo. También puedes subir a la terraza del arco para disfrutar de una panorámica impresionante que ver en París, con las vistas de los Campos Elíseos y la Torre Eiffel a lo lejos.

6. Palacio Real

El Palacio Real (Palais-Royal) es un maravilloso conjunto histórico que ver en París, ubicado en el 1er distrito cerca del Museo del Louvre. Originalmente construido entre 1624 y 1639 por el cardenal Richelieu, ha sido residencia real y centro cultural a lo largo de los siglos. Destacan sus tranquilos jardines, las galerías rodeadas de tiendas y restaurantes, y el teatro donde se encuentra el Comédie-Française, uno de los teatros más antiguos de Francia. Hoy en día, el palacio es accesible al público, y los jardines y galerías se pueden visitar de forma gratuita, convirtiéndolo en un lugar ideal para disfrutar de la historia y la cultura de París.

121

📷 MEJOR FOTO

La mejor foto del Palacio Real de París se toma en los jardines, especialmente capturando las columnas de Buren. Desde el centro de los jardines, puedes obtener una vista impresionante tanto de las columnas como del palacio de fondo, creando una imagen única. Las fotos al atardecer también son ideales para resaltar la belleza de este lugar que ver en París.

7. Puente Alejandro III

El Puente Alejandro III (Pont Alexandre III), inaugurado en 1900, simboliza la alianza entre Francia y Rusia. Con su elegante diseño, conecta la Plaza de los Inválidos con el Grand Palais y el Petit Palais. Esta estructura que hay que ver en París, cuenta con un arco de 107 metros y pilones adornados con estatuas de caballos alados, representando las artes, las ciencias, el comercio y la industria. Decorado con estatuas y farolas de estilo Beaux-Arts, el puente ofrece vistas espectaculares de la Torre Eiffel y los palacios cercanos.

Construido a partir de piezas prefabricadas, su primera piedra fue colocada por el zar Nicolás II en 1896. El puente fue declarado monumento histórico en 1975 y es parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1999. Es un lugar popular para fotografiar, especialmente al atardecer.

62

📷 MEJOR FOTO

Si buscas la mejor foto del Puente Alejandro III, te recomiendo fotografiarlo desde la orilla opuesta del Sena, cerca del Grand Palais. Desde allí, podrás capturar la majestuosidad del puente y su entorno arquitectónico, especialmente al atardecer, cuando el puente y sus detalles dorados se iluminan y reflejan en el río, creando una imagen impresionante.

8. Le marais

Le Marais es uno de los barrios más emblemáticos que hay que ver en París, conocido por su historia, arquitectura y ambiente vibrante. Situado a orillas del Sena, abarca los 3er y 4to distritos de la ciudad. Originalmente una zona pantanosa, se transformó en un área residencial de lujo en los siglos XVII y XVIII, atrayendo a la aristocracia francesa.

A lo largo de los siglos, ha sido hogar de diversas comunidades, destacando la judía en la Rue des Rosiers, la LGBT+ y la china, que han enriquecido su cultura. Entre sus principales atractivos se encuentran sus calles estrechas llenas de mansiones históricas y plazas encantadoras, como la Place des Vosges, museos como el Museo Picasso y el Museo Carnavalet, y una amplia oferta de boutiques de moda, galerías de arte y gastronomía.

PARIS URGENTE 2

📷 MEJOR FOTO

La verdad que en este bario que hay que ver en parís cualquier calle o rincón que veas es bonito para hacerte las mejores fotos; una terraza de una cafetería, enfrente de las fachadas de los edificios o incluso panaderías bohemias,… La Rue des Rosiers ofrece una imagen única, especialmente por la mañana, cuando las tiendas y las cafeterías aún están comenzando a abrir, capturando la esencia del barrio judío de Le Marais. Una foto muy bonita también es en la Place des Vosges, desde este punto se puedes capturar la elegancia de los edificios del siglo XVII que rodean la plaza.

9. Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles, se puede añadir a las cosas que ver en París como una excursión, ubicado a unos 20 km de París. Éste fue originalmente un pabellón de caza de Luis XIII, pero su hijo, Luis XIV, lo transformó en la residencia real y centro del poder francés en el siglo XVII. Famoso por su imponente arquitectura y jardines diseñados por André Le Nôtre, el palacio fue inaugurado en 1682. La Galería de los Espejos, una de las principales atracciones, es conocida por sus reflejos de luz natural y su importancia histórica, ya que fue el lugar donde se firmó el Tratado de Versalles en 1919. Los jardines, con fuentes, canales y el Gran Canal, son una de las mayores joyas del lugar. El Palacio de Versalles fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

19430262551 e6e34e4443 b

📷 MEJOR FOTO

Para obtener la mejor foto del Palacio de Versalles, te recomiendo capturarlo desde el jardín frontal, que ofrece una vista completa del edificio y sus fachadas. Otra excelente ubicación es desde la Orangerie, donde puedes incluir los jardines en primer plano y el palacio en el fondo. No te pierdas el Gran Canal, que también hay que ver en París, y las vistas que ofrece de los jardines y el palacio, especialmente al atardecer.

29290237876 810295d48e b edited

Por dentro sus salas son magníficas, la foto mas icónica es en la Sala de los Espejos, donde resaltan los detalles dorados y los frescos pintados en el techo, destacando sobre todo los 17 espejos que cubren todas sus paredes reflejando la luz natural que entra por los enormes ventanales.

10. La Place de la Concorde y el Obelisco

La Place de la Concorde es una de las plazas más emblemáticas que ver en París, ubicada entre los Campos Elíseos y el río Sena. Fue testigo de eventos históricos, como ejecuciones durante la Revolución Francesa, y es conocida por el Obelisco de Luxor, un antiguo obelisco egipcio donado a Francia en 1831. La plaza, diseñada en 1755 por Jacques-Ange Gabriel, está adornada con fuentes monumentales y columnas de granito que marcan el acceso al Jardín de las Tullerías, y ofrece vistas a la Torre Eiffel. Además de su importancia histórica, es sede de celebraciones nacionales como el desfile del 14 de julio.

201

📷 MEJOR FOTO

Para capturar la mejor foto de la Place de la Concorde y el Obelisco, dirígete a la Avenida de los Campos Elíseos, justo antes de llegar al Arco del Triunfo. Desde allí, podrás capturar tanto la plaza como el imponente obelisco en primer plano, con la Avenida de los Campos Elíseos y sus árboles alineados. También puedes obtener una excelente vista desde el Jardín de las Tullerías, donde el obelisco se destaca con el río Sena al fondo, creando una imagen espectacular del corazón de París.

qué ver en parís: Otras localizaciones TOP

Buscando qué ver en París y, al mismo tiempo, capturar algunas de las mejores vistas de la ciudad, a parte hay otras top localizaciones para fotografiar que no puedes dejar pasar. Desde las impresionantes vistas panorámicas desde la Torre Montparnasse hasta los hermosos paisajes del Parc des Buttes-Chaumont y el Parc de Belleville, París ofrece una gran variedad de escenarios perfectos para inmortalizar su belleza. Además, lugares icónicos como las Galeries Lafayette y el famoso Moulin Rouge no solo son puntos históricos, sino también excelentes lugares para capturar la esencia única de la ciudad. Cada uno de estos lugares te ofrece una perspectiva espectacular de lo que ver en París.

Galeries Lafayette

Las Galeries Lafayette son uno de los grandes almacenes más famosos de París, situados en la Avenida Haussmann, en el 9º distrito de la ciudad. Fundadas en 1893, las Galeries Lafayette se han convertido en un ícono de la moda y el lujo, ofreciendo una amplia variedad de marcas de alta gama, productos de belleza y una sección gourmet con lo mejor de la gastronomía francesa. El edificio es famoso por su impresionante cúpula de cristal de estilo art-nouveau, que cubre el atrio principal, creando una atmósfera luminosa y espectacular.

El interior de las Galeries Lafayette refleja el estilo arquitectónico tradicional parisino, con toques modernos, y la cúpula de vidrio es uno de los elementos más reconocidos del lugar. En su azotea, los visitantes pueden disfrutar de una terraza con vistas panorámicas de todo lo que ver París, incluyendo una espectacular vista de la Torre Eiffel.

galereia lafaiet parizh frantsiia magazin univermag

📷 La mejor foto se toma desde el nivel superior, justo debajo de la cúpula de cristal, donde podrás capturar la majestuosidad de la arquitectura. Si buscas una vista panorámica de la ciudad, sube a la azotea para obtener una impresionante vista de París.

Parc des Buttes-Chaumont

El Parc des Buttes-Chaumont, ubicado en el XIX Distrito, es un parque de 25 hectáreas inaugurado en 1867. Con un diseño paisajístico único, destaca por sus acantilados, cascadas y un lago artificial atravesado por un puente suspendido diseñado por Gustave Eiffel. En la isla Belvédère se encuentra el Templo de la Sibila, inspirado en el Templo de Vesta en Tivoli. El parque ofrece una gran variedad de los paisajes que ver en París, desde acantilados normandos hasta bosques alpinos y mediterráneos. Ideal para picnics, caminatas y relajación, está accesible por las estaciones de metro Buttes-Chaumont, Laumière y Botzaris, y abre todos los días de 7:00 a 20:00 horas.

parc butes

📷 En el punto más alto podrás sacar la mejor foto; cerca del Templo de la Sibila, con una vista panorámica de la ciudad. La cascada y el lago artificial también son puntos fotogénicos dentro del parque, perfectos para capturar el contraste entre naturaleza y ciudad.

La Torre Montparnasse

La Torre Montparnasse, inaugurada en 1973, es el único rascacielos en el centro de París, con 210 metros de altura y 59 pisos dedicados a oficinas. En su piso 56, ofrece un observatorio con vistas panorámicas de 360 grados de lo que ver en París, incluyendo monumentos icónicos como la Torre Eiffel. La terraza panorámica en el techo y el restaurante gourmet Ciel de Paris proporcionan una experiencia única de la ciudad. Aunque su diseño moderno generó controversia, la torre sigue siendo una parada esencial para quienes desean disfrutar de una vista espectacular de París. Abierta todos los días de 9:30 a 22:30, es fácilmente accesible por el metro Montparnasse-Bienvenüe. Clicando en este link podréis entrar para poder ver estas vistas.

16604642876 69fd956593 b

📷Captura la mejor foto desde el piso 56, que ofrece una vista de 360 grados de París. Para una vista aún más espectacular, sube a la terraza panorámica en el techo, donde las fotos al atardecer son especialmente impresionantes.

Parc de Belleville

El Parc de Belleville, ubicado en el 20º distrito de París, es uno de los parques más altos de la ciudad, también con vistas panorámicas de 360 grados de todo lo que hay que ver en París, incluyendo la Torre Eiffel y Montmartre. Inaugurado en 1988, el parque cuenta con una cascada de 100 metros, 1,200 árboles y arbustos, y una zona infantil. Como homenaje a la tradición vitivinícola local, se plantaron viñas de Pinot Meunier y Chardonnay. Originalmente una zona agrícola, Belleville se urbanizó y el parque actual es resultado de una renovación urbana. Accesible por varias estaciones de metro, es un espacio ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.

parc beleville

📷 Desde el punto más alto del parque, es donde puedes capturar una las mejores fotos con una impresionante vista panorámica de la ciudad con la Torre Eiffel al fondo, o fotografiar los jardines y terrazas del parque.

Museo de Orsay

El Museo de Orsay, inaugurado en 1986, se encuentra en una antigua estación de tren, algo muy guay que ver en París. La Estación Orsay, transformada en museo. El edificio, diseñado para la Exposición Universal de 1900, destaca por su arquitectura, especialmente su gran sala central y el famoso reloj de 2 metros de diámetro. El museo alberga una importante colección de arte entre 1848 y 1914, con obras destacadas del Impresionismo y Postimpresionismo, incluyendo a artistas como Monet, Van Gogh, Renoir y Cézanne. Además, conserva elementos originales de la estación, como el reloj y la sala central, que combinan el pasado con el arte moderno. Aquí dejamos el enlace para poder visitarlo

27710799973 860abaed33 b

📷 Para capturar la mejor foto en este museo, ve a la gran sala central, desde allí puedes obtener una imagen impresionante del museo con el reloj de la estación como punto focal. Además, las ventanas de la galería con vista al río Sena ofrecen un fondo único para fotos y para lo que hay que ver en París.

Moulin Rouge

El Moulin Rouge es uno de los cabarets más emblemáticos que ver en París, ubicado en Montmartre. Inaugurado en 1889, es famoso por ser el lugar donde nació el can-can, un baile energético y sensual. Su fachada de estilo art-nouveau, con un molino de viento, es fácilmente reconocible, y su interior ofrece un ambiente lujoso con terciopelos rojos y dorados. A lo largo de su historia, ha sido punto de encuentro para artistas y bohemios, y sigue siendo un lugar icónico de la ciudad. Además, ha sido protagonista de la película «Moulin Rouge!» (2001) y sigue ofreciendo espectáculos como el show «Féerie», que combina música, danza y acrobacias.

molin rouge edited

📷 Para la mejor foto, captura la fachada del Moulin Rouge desde la calle Blanche, especialmente por la noche cuando el molino rojo está iluminado. También puedes tomar una foto más amplia que incluya el vibrante barrio de Montmartre en el fondo

Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva, incluidas muchas de estas «rutas más famosas de Europa» un turismo divertido por los principales destinos.

¿Qué mejor manera que viajar y descubrir  aprendiendo de forma divertida? Visita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio