
Atenas, es la cuna de la democracia y de algunos de los filósofos más importantes de la historia, esta capital europea combina historia antigua con una vida moderna. En este blog, te llevamos a explorar los imprescindibles y también esos lugares sorprendentes y originales que ver en Atenas, así que ¡prepárate para descubrir todos sus secretos!
¿Sabías que puedes pasear entre templos milenarios, grafitis modernos y tabernas con vistas al Partenón… todo en la misma tarde? Así es Atenas: caótica, fascinante y llena de historia. Si estás planeando tu viaje y te preguntas qué ver en Atenas, aquí te traigo una guía con los sitios que no puedes perderte.
«Dicen que quien no ha paseado por Atenas al atardecer, entre ruinas antiguas y cafés modernos, no ha sentido el verdadero espíritu de la ciudad. ¿Te atreves a comprobarlo?»
Que ver en Atenas: monumentos emblemáticos
Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas es lo primero que tienes que ver en Atenas, es uno de los conjuntos monumentales más importantes del mundo antiguo y símbolo indiscutible de la civilización griega. Situada sobre una colina de casi 150 metros de altura, ha sido un lugar sagrado desde tiempos micénicos, aunque su forma actual se debe en gran parte a las reformas realizadas durante el siglo V a.C., bajo el liderazgo de Pericles.
Aquí se construyeron algunos de los templos más influyentes de la historia del arte occidental, con la colaboración de artistas como Fidias, Ictinos o Calícrates. La mayoría de las estructuras estaban dedicadas a la diosa Atenea, protectora de la ciudad.
Visita esta famosa ciudadela antigua, entrando este enlace para conseguir las entradas.

👁 Curiosidades
- El Partenón albergaba una gigantesca estatua de Atenea de oro y marfil, obra de Fidias. Aunque desaparecida, fue una de las esculturas más admiradas de la Antigüedad.
- La Acrópolis ha sido templo pagano, iglesia bizantina, mezquita otomana y polvorín, lo que explica los daños sufridos a lo largo de los siglos, especialmente durante la explosión de 1687.
- En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Muchas esculturas originales de las que ver en Atenas fueron trasladadas al Museo de la Acrópolis, construido justo al pie de la colina. Algunas piezas también se conservan en el Museo Británico, en medio de una gran controversia internacional.
Templo de Zeus Olímpico
El Templo de Zeus Olímpico (u Olympeion) fue el templo más grande de toda Grecia en la Antigüedad. Se empezó a construir en el siglo VI a.C., durante el mandato del tirano Pisístrato, pero no se terminó hasta casi 700 años después, bajo el emperador Adriano, en el año 131 d.C.

Dedicado a Zeus, el rey de los dioses del Olimpo, el templo reflejaba la ambición de convertir Atenas en una capital imperial. Su diseño era de estilo corintio, mucho más ornamentado que los templos dóricos clásicos, con 104 columnas de mármol pentélico, de unos 17 metros de altura cada una. Hoy solo se conservan 15 en pie, y una más caída en el suelo desde una tormenta en 1852.
En su interior, se encontraba una gigantesca estatua de Zeus y otra del propio Adriano, símbolo de la divinización del emperador y de su conexión con el poder olímpico. Os dejamos este enlace para poder visitarlo.
👁 Curiosidades
- Aunque lo vemos hoy casi en ruinas, el templo fue durante siglos una de las obras arquitectónicas más colosales del mundo romano.
- Desde el recinto puedes ver el Arco de Adriano, que marcaba la entrada entre la antigua ciudad griega y la nueva ciudad romana.
- En época bizantina, el templo fue abandonado y sus materiales reutilizados para otras construcciones.
- Fue un símbolo de poder tanto para los tiranos arcaicos como para el Imperio Romano: tardó más en construirse que la Acrópolis.
Ágora Antigua de Atenas

La Ágora Antigua fue el corazón político, comercial, social y religioso de la Atenas clásica. Aquí no solo se intercambiaban productos, sino también ideas: era el lugar donde los ciudadanos debatían, votaban y participaban en la vida democrática de la ciudad. Su uso comenzó en el siglo VI a.C., y con el tiempo se llenó de templos, estoas (pórticos cubiertos), fuentes, tribunales y oficinas administrativas. Es fascinante pensar que algo que ver en Atenas sea ver por donde caminaban los grandes pensadores, Sócrates y Platón. Para entrar a verlo, sigue a este enlace.
👁 Curiosidades
- Fue el primer lugar donde funcionó una forma de democracia directa: los ciudadanos votaban levantando la mano o depositando su voto en ostracas (trozos de cerámica).
- Aquí se encontraba la prisión donde fue ejecutado Sócrates tras ser acusado de corromper a la juventud ateniense.
- La palabra “ágora” significa literalmente “lugar de reunión”.
- Durante la ocupación romana, se construyó una nueva Ágora más al este, pero esta siguió siendo un lugar de reunión de la población local que ver en Atenas.
Estadio Panathinaikó
El Estadio Panathinaikó (también llamado Kallimármaro, que significa «el bello mármol») es una de las estructuras deportivas más singulares del mundo. Se encuentra sobre el antiguo estadio griego donde se celebraban los Juegos Panatenaicos, en honor a la diosa Atenea, desde el siglo IV a.C.
Lo que vemos hoy es una reconstrucción completa en mármol blanco, llevada a cabo en el siglo XIX, impulsada por el benefactor Evangelos Zappas y diseñada por el arquitecto Anastasios Metaxas. Se completó en 1896 para albergar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, con un aforo entonces superior a las 60.000 personas. Su forma en U y su monumentalidad lo convierten en un espacio verdaderamente único. Actualmente se utiliza para eventos, y es también el punto de llegada del maratón clásico de Atenas. Para visitarlo, en el siguiente link.
👁 Curiosidades
- Es el único estadio del mundo construido completamente en mármol blanco.
- Fue sede en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y cada cuatro años se celebra aquí la entrega de la llama olímpica a los organizadores de los siguientes Juegos.
- Desde sus gradas se obtiene una vista espectacular de lo que ver en Atenas, como el centro de Atenas y el monte Licabeto.
Arco de Adriano
El Arco de Adriano es un arco triunfal de estilo romano construido en el año 131 d.C., en honor al emperador Adriano, gran admirador de la cultura griega y responsable de numerosas obras públicas en Atenas. La estructura, hecha en mármol pentélico (el mismo que de la Acrópolis), tiene casi 19 metros de altura y marca simbólicamente la división entre la ciudad antigua de Teseo y la nueva ciudad de Adriano.
👁 Curiosidades

- En las inscripciones del arco se pueden leer dos frases simbólicas:
- Del lado que da hacia la Acrópolis: “Esta es Atenas, la antigua ciudad de Teseo”.
- Del lado opuesto: “Esta es la ciudad de Adriano y no de Teseo”.
- Esto representa el intento del emperador de mostrar respeto por el pasado, pero también de marcar su huella personal en el presente.
- No conmemora una victoria militar, como otros arcos romanos, sino una obra civil y cultural: la remodelación de la ciudad.
Que ver en atenas: museo con historia
Museo de la Acrópolis
Inaugurado en 2009, el Museo de la Acrópolis es uno de los museos más modernos de Europa, diseñado por Bernard Tschumi y Michalis Fotiadis. Está ubicado al pie de la colina de la Acrópolis y construido sobre restos de una antigua ciudad romana y bizantina, visibles a través de un suelo transparente. El museo se centra en los hallazgos de la Acrópolis, como el Partenón, el Erecteion, el Templo de Atenea Niké y los Propileos, siguiendo un recorrido cronológico desde el periodo arcaico hasta la época romana. Entre sus salas destacan la Galería de las pendientes de la Acrópolis, la Planta del periodo arcaico, la Sala del Partenón y la Galería de las Cariátides. El museo ha sido reconocido varias veces como uno de los mejores del mundo por su diseño, museografía y accesibilidad. Obviamente algo imprescindible que ver en Atenas. Para poder verlo, picha en este link.
Museo Arqueológico nacional
El Museo Arqueológico Nacional de Atenas es el museo más importante de Grecia en su temática y uno de los más destacados a nivel mundial en el ámbito de la arqueología. Fundado en 1889, alberga una vasta colección de más de 20,000 piezas, que abarcan desde la prehistoria hasta la antigüedad tardía. Entre sus obras más destacadas se encuentran la Máscara de Agamenón, estatuas de kouros del período arcaico y una amplia variedad de artefactos de las civilizaciones cicládica y micénica. El museo está ubicado en un elegante edificio de estilo neoclásico en el centro de Atenas. Entra en este enlace para conseguir las entradas.
Museo de arte cicládico
El Museo de Arte Cicládico de Atenas alberga una de las colecciones más destacadas de arte de las Islas Cícladas, con más de 350 objetos que incluyen estatuillas de mármol, cerámica y objetos de metal de la civilización cicládica (3200-2000 a.C.). Además, cuenta con una extensa colección de arte de la antigua Grecia y objetos de la civilización chipriota. Para poder verla, en este link.
Fundado en 1986 por la Fundación Goulandris, este otro museo que ver en Atenas, está ubicado en un moderno edificio diseñado por Ioannis Vikelas, complementado por la Mansión Stathatos. Su colección abarca desde el 2000 a.C. hasta el siglo IV d.C., destacando piezas como las figuras femeninas de mármol, las cuales son emblemáticas de la cultura cicládica.
Museo de la Tecnología de la antigua grecia
El Museo de la Tecnología de la Antigua Grecia, o Museo Kotsanas, exhibe más de 300 modelos operativos de artefactos y máquinas de la antigua Grecia, como catapultas, sistemas de poleas y el primer robot conocido. Fundado por Kostas Kotsanas, el museo ofrece una visión fascinante de los avances tecnológicos que influyeron en muchas invenciones modernas. El museo es accesible para personas con movilidad reducida y ofrece entradas familiares. Es una visita que ver en Atenas recomendada para los interesados en la historia de la ciencia y la tecnología, destacando la influencia de la antigua Grecia en el desarrollo tecnológico moderno. Entradas en el enlace de aquí.
Museo Herakleidon
El Museo Herakleidon de Atenas, fundado en 2004, combina arte, ciencia y educación con un enfoque innovador. Situado en el barrio de Thissio, en un edificio neoclásico restaurado, el museo ofrece exposiciones interactivas sobre geometría, óptica y matemáticas, destacando la obra de artistas como Leonardo da Vinci y Maurits Escher. Además de sus exposiciones permanentes, organiza eventos temporales y talleres educativos. Una de sus principales muestras explora el legado de Da Vinci, centrado en sus estudios de proporciones humanas y maquinarias, y también se dedica a la obra de Escher, famoso por sus ilusiones visuales. Si te preguntas qué ver en Atenas más allá de los clásicos, este museo es una parada fascinante para comprender la relación entre el arte y la ciencia. Para visitarlo, haz clic este enlace.
museo benaki
El Museo Benaki es una de las instituciones culturales más importantes que ver en Atenas, ofrece una visión completa de la evolución de la cultura griega, desde la prehistoria hasta la época moderna. Fundado en 1931 por Antonios Benakis, el museo alberga una extensa colección de más de 40,000 objetos, que incluyen joyas, piezas bizantinas, cerámicas, trajes regionales y mucho más. Estas piezas están distribuidas en 40 salas a lo largo de sus cuatro pisos, lo que permite a los visitantes explorar la rica historia cultural de Grecia de una manera detallada y fascinante.
que ver en atenas: Excursiones cerca de la capital
Cabo sunión y el templo de poseidón

Ubicado a unos 70 km al sureste de Atenas, Cabo Sunión es famoso por su espectacular vista al mar Egeo y su templo dedicado a Poseidón, el dios del mar. El templo fue construido en el siglo V a.C. y es un excelente ejemplo de la arquitectura clásica griega. Hoy, sus columnas doradas, especialmente al atardecer, ofrecen una de las vistas más impresionantes de Grecia. Es un destino ideal para una excursión de medio día.
Corinto y el canal
A unas 2 horas al oeste de Atenas, Corinto fue una de las ciudades más poderosas en la antigua Grecia. Aquí se pueden ver las ruinas del Templo de Apolo, la antigua Ágora y la Puerta de la ciudad. Uno de los puntos más destacados de esta zona es el Canal de Corinto, una impresionante obra de ingeniería construida en el siglo XIX, que conecta el Mar Egeo con el Mar Jónico, acortando considerablemente el tiempo de navegación entre ambos mares. El canal es espectacular para visitar, ya que se puede ver cómo las enormes paredes del canal cortan a través de la tierra.
Maratón

A unos 40 km al noreste de Atenas, Maratón es famoso por la legendaria batalla que se libró aquí en 490 a.C. entre los griegos y los persas. El campo de batalla está marcado por un túmulo funerario que alberga los restos de los soldados atenienses caídos. La zona es también conocida por ser el lugar de origen de la carrera de maratón, en la que el mensajero Filípides corrió desde Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria. Hoy, se pueden recorrer el sitio histórico y el museo local que exhibe objetos encontrados en la zona.
Islas del Golfo sarónico: Hydra, Poros y Egina
Las islas del Golfo Sarónico son un destino popular relacionado con qué ver en Atenas, todas ellas fácilmente accesibles en ferry.
- – Hydra: Esta isla es conocida por su belleza natural, sus calles empedradas y sus casas de piedra. Es una isla peatonal, por lo que no hay coches, lo que la hace aún más pintoresca. Además, es famosa por ser un refugio de artistas y por su ambiente tranquilo y relajado.
- – Poros: Esta isla es pequeña pero encantadora, con su puerto animado y sus hermosas vistas al mar. Es ideal para paseos tranquilos, disfrutar de las playas o probar el delicioso pescado fresco. (foto)
- – Egina: Famosa por su Templo de Afaia, uno de los templos más impresionantes de la antigua Grecia. Además, Egina es conocida por sus almendras y su ambiente relajado. Es perfecta para pasar un día explorando sus pequeñas aldeas o disfrutando de sus playas.

Que ver en Atenas: rincones diferentes
1. Teatro de Herodes Ático
El Teatro de Herodes Ático es uno de los antiguos teatros romanos que ver en Atenas, ubicado en la ladera suroeste de la Acrópolis. Fue construido en el siglo II d.C. por Herodes Ático en memoria de su esposa, y tiene una capacidad para unas 5,000 personas. Actualmente sigue en uso y es famoso por su acústica excepcional. Durante los festivales de verano, el teatro acoge conciertos, representaciones de ópera y eventos del Festival de Atenas, ofreciendo una experiencia única junto con la Acrópolis como telón de fondo.

2. Cementerio de Kerameikos
El Cementerio de Kerameikos es una zona arqueológica ubicada al noroeste de la Ágora de Atenas. Fue el principal cementerio de la ciudad durante los periodos arcaico, clásico y helenístico. Aquí se encuentran algunas de las tumbas más antiguas de la ciudad, y el sitio incluye monumentos funerarios, esculturas y mármoles de gran importancia histórica. El museo alberga una interesante colección de relieves funerarios y otros artefactos. Aunque no es tan conocido como otros sitios que ver en Atenas, es una parada fascinante para los amantes de la historia y la arqueología.
3. Jardín Nacional
El Jardín Nacional de los mas bonitos que ver en Atenas, situado en pleno centro, cerca del Zócalo y del Templo de Zeus Olímpico, es un oasis de vegetación. Creado en el siglo XIX, este jardín de 15 hectáreas alberga una gran variedad de plantas mediterráneas, estanques y caminos sombreados. Además, es famoso por su población de pavos reales que deambulan libremente por el espacio. El jardín es ideal para un paseo tranquilo, una pausa en el bullicioso centro de la ciudad o incluso para disfrutar de una tarde de picnic.

4. Museo de Instrumentos Musicales
El Museo de Instrumentos Musicales en Atenas alberga una impresionante colección de instrumentos populares tradicionales griegos. Se encuentra en un edificio restaurado de Kifisia y expone más de 1,000 instrumentos que datan desde la Antigüedad hasta tiempos modernos. Los instrumentos expuestos incluyen liras, laúdes y otros instrumentos que representan la rica tradición musical griega. Es un lugar fascinante que ver en Atenas para los entusiastas de la etnografía y la música, que pueden disfrutar de la historia sonora de Grecia.
5. Barrio de Gazi
El barrio de Gazi es uno de los lugares más modernos y dinámicos que ver en Atenas. En los últimos años, Gazi ha pasado de ser una zona industrial a convertirse en un epicentro del ocio nocturno, con bares, discotecas, cafés y exposiciones de arte que atraen tanto a locales como a turistas. El Teatro de Gazi y otros centros culturales albergan conciertos y eventos artísticos, mientras que el área está llena de murales y arte urbano que le dan un carácter creativo y vibrante. Si buscas un ambiente joven y bohemio, Gazi es el lugar perfecto para disfrutar de la vida nocturna de la ciudad.
Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva, incluidas muchas de estas «rutas más famosas de Europa» un turismo divertido por los principales destinos.
¿Qué mejor manera que viajar y descubrir aprendiendo de forma divertida? Visita