Qué ver en Viena es una pregunta que, al llegar a la capital de Austria, te llevará a descubrir una ciudad llena de historia, cultura y belleza arquitectónica en cada rincón. Desde sus majestuosos palacios que cuentan historias de emperadores y reinas, hasta sus museos que albergan obras maestras de artistas legendarios, Viena es un destino que invita a ser explorado en cada paso.
En este blog, te llevamos a través de los puntos más emblemáticos y curiosos de la ciudad, desde los palacios que definen su grandeza hasta las excursiones que te permiten descubrir su entorno más allá del centro urbano. Entonces, si te preguntas qué ver en Viena, aquí encontrarás una selección de lugares imprescindibles que te dejarán con ganas de más. ¡Prepárate para descubrir la Viena más fascinante!

Qué ver en Viena: Palacios
Palacio Belvedere
El Palacio Belvedere es un impresionante conjunto barroco en Viena, compuesto por el Belvedere Superior y el Belvedere Inferior, unidos por hermosos jardines. El Belvedere Superior alberga una destacada colección de arte, incluyendo la famosa obra El Beso de Gustav Klimt, junto a otras que ver en Viena, de Egon Schiele y Oskar Kokoschka. Además de su arte, ofrece vistas panorámicas de la ciudad. El Belvedere Inferior cuenta con arte medieval y renacentista, y sus jardines son perfectos para pasear. Es un lugar imprescindible tanto para los amantes del arte como para quienes disfrutan de las vistas y la historia imperial. Consigue las entradas en este enlace.

Palacio de Schönbrunn
El Palacio de Schönbrunn es una de las residencias más importantes que ver en Viena, construido en estilo barroco y utilizado como residencia de verano por la familia imperial de los Habsburgo. Con 1.441 habitaciones, su interior refleja el lujo imperial, y ofrece una visión fascinante de la vida en la corte a través de sus salones y el Museo de la Historia de la Corte. Los jardines que rodean el palacio incluyen un jardín francés, una glorieta y el zoológico más antiguo del mundo. Es un lugar imprescindible para quienes deseen explorar la historia y belleza de Viena. Aquí el enlace para verlo.

Palacio Esterházy
El Palacio Esterházy, ubicado en Eisenstadt, es una joya arquitectónica barroca que ver en Viena; fue la residencia de los príncipes Esterházy. Famoso por su Sala de Conciertos, donde el compositor Joseph Haydn trabajó durante muchos años, el palacio alberga una rica colección de arte y muebles antiguos. Sus hermosos jardines también son ideales para pasear, en este enlace las entradas. Hoy en día, el palacio sigue siendo un centro cultural con conciertos y eventos que celebran su legado musical.

Palacio Hofburg
El Palacio Hofburg en Viena fue la residencia de la familia imperial de los Habsburgo durante siglos. Hoy alberga varios museos, como el Museo de Sisi, dedicado a la emperatriz Isabel, y la Escuela Española de Equitación, famosa por sus espectáculos de caballos lipizzanos. También incluye el Tesoro Imperial y la Colección de Plata Imperial. Además, el palacio es la sede oficial del presidente de Austria y un importante centro cultural y histórico en Viena. Para poder visitarlo entra en este link donde encontrarás las entradas.

Qué ver en Viena: Museos
KunstHausWien
El KunstHausWien es un museo de arte en Viena, diseñado por Friedensreich Hundertwasser, conocido por su arquitectura ondulada y colores vibrantes. Alberga una colección permanente de sus obras, que incluyen pinturas, grabados y objetos, reflejando su enfoque hacia la sostenibilidad y el medio ambiente. Este museo es, sin lugar a dudas, qué ver en Viena para los amantes de la arquitectura innovadora y el arte contemporáneo. Entra en este enlace para poder visitarlo. Además, organiza exposiciones temporales y cuenta con el Café Friedlich y una tienda especializada en productos relacionados con Hundertwasser.

MozartHaus
El Mozarthaus de Viena es el único apartamento de Wolfgang Amadeus Mozart que se conserva en la ciudad, ubicado en Domgasse 5, donde vivió entre 1784 y 1787. El museo ofrece una visión íntima de su vida y obra en Viena, con exposiciones que destacan su entorno social y musical. También cuenta con una sala de conciertos en el sótano. Si estás buscando qué ver en Viena relacionado con la vida de este genio de la música clásica, el Mozarthaus es una visita obligada. Abierto todos los días de 10:00 a 18:00, la entrada general que puedes conseguir entrando en este enlace.

Museo Albertina
El Museo Albertina en Viena alberga una de las colecciones gráficas más valiosas del mundo, con obras de Dürer, Klimt, Picasso y Monet, entre otros. Además, cuenta con una Colección Batliner de arte moderno y salas de estado Habsburgo que reflejan la opulencia imperial. Fundado en 1776, el museo se encuentra en un edificio histórico restaurado, y en 2020 inauguró Albertina Modern, dedicado al arte contemporáneo. Es un lugar esencial que ver en Viena para los amantes del arte, consigue las entradas clicando aquí para poder visitarlo, ya que está abierto todos los días con horarios extendidos.

Museo de Historia del Arte
El Museo de Historia del Arte de Viena (Kunsthistorisches Museum) es uno de los más importantes de la ciudad, inaugurado en 1891. Ubicado en la Maria-Theresien-Platz, alberga una impresionante Pinacoteca con obras de Rubens, Rembrandt, Klimt y Vermeer, además de una Kunstkammer con objetos valiosos como el Salero de Benvenuto Cellini. También tiene una destacada colección de antigüedades egipcias y arte oriental.
Si buscas qué ver en Viena para sumergirte en la riqueza cultural del arte europeo, este museo es una parada esencial. Abierto de martes a domingo y hasta las 21:00 los jueves, el museo ofrece una experiencia única para los amantes del arte. Accediendo a este enlace conseguiréis las entradas para poder visitarlo. Es una visita imprescindible para quienes desean conocer el legado cultural de los Habsburgo.

Museo de Historia Militar de Viena
El Museo de Historia Militar de Viena (Heeresgeschichtliches Museum) está ubicado en el Arsenal de Viena y ofrece una mirada profunda a la evolución del ejército austriaco desde el siglo XVI hasta 1945. Destacan sus exposiciones sobre los Habsburgo, el asesinato del archiduque Francisco Fernando, armamento militar y arte militar. Si te interesa entender la historia militar de Austria y Europa Central, qué ver en Viena es este museo, que está abierto abierto todos los días de 9:00 a 17:00, con entrada gratuita para menores de 19 años; se puede conseguir la entrada en este link. Es un lugar clave para entender la historia militar de Austria y Europa Central.

Museo Leopold
El Museo Leopold en Viena alberga una de las colecciones más importantes de arte moderno austriaco, con una destacada muestra de obras de Egon Schiele, Gustav Klimt y Oskar Kokoschka. Además, presenta piezas de la Wiener Werkstätte, que incluyen muebles y objetos de diseño. El museo, diseñado por Laurids y Manfred Ortner, destaca por su elegante arquitectura y amplias salas iluminadas por luz natural. Está ubicado en Museumsplatz 1 y abierto de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00, con entrada general, consíguela haciendo clic en este enlace. Es una parada esencial para los amantes del arte moderno.
Museo Johann Strauss
El Museo Johann Strauss en Viena está dedicado a Johann Strauss II, el «Rey del Vals». Inaugurado para su bicentenario, ofrece una experiencia inmersiva con pantallas interactivas, videos y proyecciones que cuentan su vida y obra, además de actividades participativas como componer tu propio vals. El museo, ubicado en un edificio Art Deco de 1923, está abierto de 10:00 a 18:00 de domingo a jueves y de 10:00 a 19:00 los viernes y sábados. La entrada puedes conseguirla entrando a este enlace y es accesible para personas con movilidad reducida.

Museo Judenplatz
El Museo Judenplatz, ubicado en el corazón de la antigua comunidad judía medieval, ofrece una visión de la historia y cultura judía que ver en Viena. Destaca por las excavaciones de una sinagoga medieval reconstruida en 3D y el Monumento al Holocausto, diseñado por Rachel Whiteread. El museo está abierto de domingo a jueves de 10:00 a 18:00 y viernes de 10:00 a 14:00, con entrada siguiendo a este enlace, y gratuita para menores de 19 años. Es un lugar clave para explorar la herencia judía y la historia del Holocausto en Viena.

Museo Sigmund Freud
El Museo Sigmund Freud está ubicado en el Berggasse 19 de Viena, en el edificio donde Freud vivió y trabajó entre 1891 y 1938. El museo ofrece una exposición permanente sobre su vida y obra, incluyendo muebles originales y una colección de antigüedades. También cuenta con un archivo y biblioteca especializados en psicoanálisis. El museo organiza exposiciones temporales y eventos culturales. Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 18:00, con entrada siguiendo este link. Es accesible para personas con movilidad reducida y es una parada clave para los interesados en el psicoanálisis.
Museo Sisí
El Museo Sisi, ubicado en el Palacio Hofburg de Viena, está dedicado a la emperatriz Elisabeth de Austria. Inaugurado en 2004, ofrece una visión íntima de su vida a través de más de 300 objetos personales, como vestidos y joyas, además de los apartamentos privados de Sisi y el emperador Francisco José I. Si te preguntas qué ver en Viena relacionado con una de las figuras más fascinantes de la realeza, este museo es imprescindible. El lugar presenta una narrativa equilibrada de su vida, desde su juventud hasta su trágica muerte. Está abierto todos los días de 9:00 a 17:30, consigue tu entrada en este enlace para poder visitarlo. Es accesible para personas con movilidad reducida y se encuentra en Michaelerplatz 1010.

Qué ver en Viena: Otros punto
Catedral de San Esteban
La Escuela Española de Equitación de Viena, fundada en 1565 y ubicada en el Palacio Hofburg, es famosa por mantener las tradiciones de la equitación clásica. Sus espectáculos con los elegantes caballos lipizzanos se realizan en el impresionante Picadero de Invierno, considerado uno de los más bellos del mundo. Si te preguntas qué ver en Viena relacionado con la equitación y la historia, este lugar es imprescindible. El museo ofrece entrenamientos y presentaciones en horarios específicos, con acceso para personas con movilidad reducida. Es una experiencia única para disfrutar de la destreza ecuestre en un entorno histórico. Consigue las entradas en este enlace para visitarla.
Escuela Española de Equitación
La Catedral de San Esteban (Stephansdom) es uno de los símbolos más importantes de Viena. Construida entre los siglos XII y XV, destaca por su torre sur, que con 136 metros de altura es la más alta de la catedral, y su famoso techo de azulejos de colores. En su interior, alberga vidrieras medievales, altares ornamentados y el campanario conocido como El Pavorreal, uno de los más grandes de Austria. Además, es famosa por su imponente órgano. Qué ver en Viena si te interesa la historia, la arquitectura y el patrimonio cultural de la ciudad. Es una de las principales atracciones de Viena y un emblema de su legado histórico. Os dejamos aquí el enlace para poder visitarla.

Riesenrad
La Riesenrad, ubicada en el parque Prater de Viena, es una histórica rueda de observación inaugurada en 1897. Con 64,75 metros de altura, ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Originalmente tenía 30 góndolas, pero después de la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó con 15. Si buscas qué ver en Viena relacionado con la historia y los íconos de la ciudad, la Riesenrad es una parada obligada. Ha sido un ícono de Viena y ha aparecido en películas como El tercer hombre. Está abierta diariamente de 10:00 a 21:45, y es accesible para personas con movilidad reducida. Dejamos este link para conseguir las entradas para verlo.
Qué ver en Viena: Excursiones
Ciudad romana Carnuntum
La ciudad romana de Carnuntum es algo importante que ver en Viena, está a unos 45 km de la ciudad y es accesible en tren desde la estación Wien Mitte – Landstraße. Desde la estación Petronell-Carnuntum, es un corto paseo hasta el sitio, donde puedes explorar casas reconstruidas, el Museo Carnuntinum y monumentos como el Heidentor. También hay excursiones organizadas desde Viena que incluyen transporte y guía, y a menudo se combinan con visitas a lugares cercanos como Bratislava. Carnuntum ofrece una fascinante visión de la historia romana; para visitarla consigue las entradas en este enlace.

Castillo de Forchtenstein
El Castillo de Forchtenstein, situado en Forchtenstein, Burgenland, es una fortaleza medieval que ha resistido las invasiones turcas y ha servido como tesorería de los príncipes Esterházy. Fundado en el siglo XV, el castillo alberga una impresionante colección de armas, arte y curiosidades familiares. Una característica notable es su Cámara del Tesoro, accesible solo a través de un pasaje secreto y protegida por dos llaves custodiadas por diferentes personas. Esta riqueza histórica convierte al castillo en una parada esencial para quienes buscan qué ver en Viena y sus alrededores. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas que ofrecen una visión profunda de su historia y arquitectura. Las entradas en este enlace de aquí.
Bodega Esterházy
La Bodega Esterházy es una emblemática bodega ubicada en Burgenland, Austria, con una tradición vinícola que data de más de 250 años. La familia Esterházy fue pionera en la plantación de Pinot Noir en Austria, produciendo el primer vino de una sola viña de esta variedad en 1758. Actualmente, la bodega se destaca por su enfoque sostenible y orgánico, cultivando sus viñedos en las colinas de Leithaberg. Sus vinos reflejan una armonía entre tradición e innovación, ofreciendo una experiencia única para los amantes del vino que buscan qué ver en Viena y sus alrededores. Los visitantes pueden explorar sus instalaciones modernas y degustar una variedad de vinos galardonados. Aquí el enlace para las entradas.

Stift Klosterneuburg
El Monasterio de Klosterneuburg está ubicado a las afueras de Viena y es un lugar impresionante que combina historia, arquitectura y cultura. Para llegar desde Viena, puedes tomar la línea U4 del metro hasta la estación Heiligenstadt, y luego tomar el autobús 400 hasta la parada Klosterneuburg – Stift, que te llevará directamente cerca de la entrada del monasterio.
El monasterio está abierto diariamente de 10:00 a 16:00, y la entrada general puedes conseguirla entrando en este enlace. Si deseas una experiencia más profunda que ver en Viena, puedes optar por una visita guiada. Además, el monasterio ofrece catas de vino en su histórica bodega. La ciudad de Klosterneuburg tiene otros atractivos, como el Museo de Beethoven y rutas de senderismo.
Tienda Swarovski Kristallwelten
La tienda Swarovski Kristallwelten en Viena, ubicada en Kärntner Straße 24, ofrece una experiencia de compra única con productos de joyería, accesorios y figuras de cristal, además algo que ver en Viena son las exhibiciones artísticas de diseñadores renombrados. Los visitantes también pueden disfrutar del bar Moët & Chandon. La tienda está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 18:00, cerrando los domingos y festivos. Para poder visitarlo necesitas una entrada que puedes conseguir en este enlace. Esta tienda es una experiencia que combina lujo, arte y diseño en un solo lugar.

Zoológico de Schönbrunn
El Parque Zoológico de Schönbrunn, ubicado en los terrenos del Palacio de Schönbrunn, es el zoológico más antiguo del mundo aún en funcionamiento. Fundado en 1752, es una de las principales atracciones de la ciudad y definitivamente qué ver en Viena si te gustan los animales. Alberga más de 700 especies, incluyendo pandas, tigres siberianos y elefantes africanos, y se destaca por su compromiso con la conservación. Además, ofrece hábitats naturales cuidadosamente diseñados para los animales. Abierto todos los días de 9:00 a 17:30 y es accesible para personas con movilidad reducida, lo que lo convierte en un destino familiar ideal para disfrutar de la fauna, siendo una visita imprescindible en excursiones que ver en Viena. Podéis conseguir las entradas para visitar el zoo en este enlace.
Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva, incluidas muchas de estas «rutas más famosas de Europa» un turismo divertido por los principales destinos.
¿Qué mejor manera que viajar y descubrir aprendiendo de forma divertida? Visita