Qué ver en Valladolid: 10 lugares imprescindibles

Valladolid, con cerca de 300.000 habitantes, es la ciudad más poblada de Castilla y León. Aquí se encuentran las sedes de las Cortes y el Gobierno autonómico de la comunidad.

En el siglo XI, comenzó a ganar importancia como centro urbano, y en el siglo XV, se convirtió en un núcleo relevante de poder y administración en el Reino de Castilla, llegando a ser la capital del reino en varias ocasiones entre los siglos XV y XVII.

En Valladolid tuvo lugar el matrimonio de los Reyes Católicos en 1469, un evento que marcó el inicio de la unificación de España. Es el lugar de nacimiento del poeta y dramaturgo José Zorrilla, autor de «Don Juan Tenorio».

Si quieres saber qué ver en Valladolid y no perderte ningún rincón imprescindible, sigue leyendo…

DareMapp - Que ver en Valladolid

Qué ver en Valladolid: 10 sitios imprescindibles para un día inolvidable

Valladolid es una ciudad llena de historia, cultura y encanto. Con sus majestuosos monumentos, calles llenas de vida y un rico patrimonio, es un destino perfecto para jóvenes y familias que buscan una experiencia cultural y divertida. En esta guía, te llevaremos a través de los sitios imprescindibles que ver en Valladolid, contándote curiosidades y leyendas que harán de tu visita un día inolvidable.

1. Plaza Mayor de Valladolid: El corazón de la ciudad

plaza mayor de valladolid

Comienza tu día en la Plaza Mayor, el corazón de Valladolid y una de las primeras plazas mayores de España. Rodeada de coloridos edificios, tiendas y cafeterías, esta plaza es el lugar perfecto para disfrutar del ambiente vibrante de la ciudad. Aquí puedes tomar un café en una de las terrazas y observar la vida local.

La Plaza Mayor de Valladolid sirvió como modelo para muchas otras plazas mayores en España y América Latina debido a su diseño innovador y funcional. Sin duda se tarta de un lugar imprescindible que ver en Valladolid.

2. Catedral de Valladolid: Un gigante inacabado

Valladolid Catedral

A pocos pasos de la Plaza Mayor se encuentra la imponente Catedral de Valladolid, también conocida como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Diseñada por el famoso arquitecto Juan de Herrera, la catedral es un impresionante ejemplo de la arquitectura renacentista española. Aunque su construcción nunca se completó, la catedral sigue siendo un símbolo del poder y la riqueza de la ciudad. Se trata de otro de los lugares más emblemáticos que ver en Valladolid.

3. Iglesia de San Pablo: Un tesoro gótico

filename dscf5880 jpg

Dirígete a la Iglesia de San Pablo, uno de los mejores ejemplos del gótico isabelino en España que ver en Valladolid. Su fachada, ricamente decorada con esculturas y relieves, es una de las más impresionantes del país. En su interior, puedes admirar una colección de arte sacro y la tumba del Conde de Ribadeo.

La Iglesia de San Pablo ha sido testigo de importantes eventos históricos, incluyendo la boda del rey Felipe II y el bautizo del futuro rey Felipe IV.

4. Museo Nacional de Escultura: Un viaje por el arte español

82975

Si te gusta el arte, no puedes visitar Valladolid sin explorar el Museo Nacional de Escultura, ubicado en el impresionante Colegio de San Gregorio. Este museo alberga una de las mejores colecciones de escultura española, desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Las obras maestras de Alonso Berruguete, Juan de Juni y Gregorio Fernández son solo algunas de las joyas que puedes encontrar aquí.

El edificio del museo es una obra de arte en sí mismo, con una fachada plateresca que es considerada una de las más bellas de España, algo digno que ver en Valladolid.

5. Casa de Cervantes: Tras los pasos del escritor

1200px Casacervantes academia artes01 lou

Para los amantes de la literatura, una visita a la Casa de Cervantes es algo imprescindible que ver en Valladolid. Miguel de Cervantes, el famoso autor de «Don Quijote de la Mancha», vivió en esta casa durante su estancia en Valladolid. La casa ha sido convertida en un museo que recrea la vida y obra del escritor.

Se dice que Cervantes escribió parte de su obra maestra mientras vivía en Valladolid, inspirado por la vida cotidiana de la ciudad.

6. Parque Campo Grande: Un oasis en la ciudad

campo grande fuente de la fama

Después de tanto explorar, un paseo por el Parque Campo Grande es justo lo que necesitas. Este extenso parque que ver en Valladolid, está situado en el centro de la ciudad, es un oasis de tranquilidad con lagos, fuentes y una gran variedad de flora y fauna. Es el lugar perfecto para relajarse, disfrutar de un picnic o dar un paseo en bote. El parque alberga una colonia de pavos reales que deambulan libremente, añadiendo un toque exótico a tu visita.

7. Plaza de Zorrilla: Un homenaje al poeta

unnamed 2

Desde el Parque Campo Grande, dirígete a la Plaza de Zorrilla, una de las plazas más emblemáticas que ver en Valladolid. En el centro de la plaza se encuentra una estatua del poeta José Zorrilla, uno de los escritores más famosos de la ciudad. La plaza está rodeada de edificios históricos y es un punto de encuentro popular para locales y visitantes.

8. Museo Oriental: Un viaje a tierras lejanas

convento agustinos valladolid 1024x576 1

El Museo Oriental, ubicado en el Real Colegio de PP. Agustinos, alberga una impresionante colección de arte y artefactos de Asia que ver en Valladolid. Desde piezas de cerámica china hasta esculturas budistas, este museo ofrece una fascinante mirada a las culturas orientales.

El museo cuenta con una de las colecciones de arte oriental más importantes de España, fruto de los viajes y misiones de los agustinos a lo largo de los siglos.

9. Calle Platerías: Compras y gastronomía

1280px Valladolid calle Plateria acera pares lou

Para una experiencia de compras y gastronomía, pasea por la Calle Platerías. Esta histórica calle está llena de tiendas de artesanía, boutiques y restaurantes donde puedes degustar la deliciosa gastronomía vallisoletana. No te pierdas la oportunidad de probar los famosos pinchos y tapas locales.

La Calle Platerías debe su nombre a los talleres de plateros que se establecieron aquí en la Edad Media.

10. Finaliza el día en la Acera de Recoletos

Valladolid Espana. Casa Mantilla 1891

Termina tu día en la Acera de Recoletos, una elegante avenida llena de cafés, bares y terrazas. Aquí puedes relajarte con una bebida y disfrutar del ambiente nocturno de Valladolid. Es el lugar perfecto para concluir tu visita a esta fascinante ciudad.

La Acera de Recoletos es conocida por su animada vida nocturna, especialmente durante los meses de verano, cuando los vallisoletanos y visitantes llenan las terrazas para disfrutar del buen tiempo.

Gastronomía de Valladolid

Más allá de los lugares imprescindibles que ver en Valladolid, no dejes de probar su rica gastronomía, reflejo de su rica historia y su cultura campesina, ofreciendo una variedad de platos que van desde los más sencillos y humildes hasta los más elaborados y festivos. Cada bocado es una invitación a descubrir las tradiciones y los sabores auténticos de esta encantadora región de España. ¡Buen provecho!

rosquillas palo valladolid

Lechazo Asado

El lechazo (cordero lechal) asado es el plato más emblemático de Valladolid y de la región de Castilla y León. Se trata de un cordero joven, alimentado exclusivamente con leche materna, que se asa lentamente en horno de leña. Se presenta tradicionalmente con una guarnición de ensalada simple o patatas panaderas, acompañado de un buen vino de la Ribera del Duero.

Sopas de Ajo

Las sopas de ajo, también conocidas como sopas castellanas, son un plato humilde y reconfortante, ideal para los fríos inviernos vallisoletanos. Se preparan con pan, ajo, pimentón, aceite de oliva y, a menudo, un huevo escalfado. Se sirven calientes, a menudo en cazuelas de barro, y pueden incluir trozos de jamón serrano o chorizo.

Guisos de Legumbres

Valladolid es conocida por la calidad de sus legumbres, especialmente los garbanzos de Fuentesaúco y las lentejas pardinas. Los guisos de legumbres son platos tradicionales que se cocinan a fuego lento con diversos ingredientes como chorizo, morcilla y verduras.

Queso de Villalón (Queso Pata de Mulo)

Este queso de pasta prensada se elabora con leche de oveja y tiene una forma alargada que recuerda a una pata de mulo. Su sabor es suave y ligeramente salado. Se puede disfrutar solo, con pan o acompañado de mermeladas y frutos secos.

Vinos de la Ribera del Duero

La provincia de Valladolid es famosa por sus vinos de la Ribera del Duero, reconocidos internacionalmente por su calidad. Los vinos tintos, elaborados principalmente con uva tempranillo, son especialmente apreciados. Perfectos para acompañar carnes, asados y quesos.

Rosquillas de Palo

Las rosquillas de palo son un dulce tradicional de la provincia, hechas con una masa sencilla de harina, huevo y azúcar, fritas y espolvoreadas con azúcar. Se suelen disfrutar como postre o merienda, acompañadas de café o chocolate caliente.

Qué ver en Valladolid: excursiones cercanas

f.elconfidencial.com original fb2 257 507 fb22575075428eb71c549d02713ba635

Estas excursiones te permitirán descubrir la rica diversidad cultural, histórica y natural que rodea a Valladolid. Cada destino ofrece una experiencia única y memorable, perfecta para una escapada de un día.

Urueña, la Villa del Libro: es una encantadora villa medieval que ver en Valladolid. Se ha convertido en la primera Villa del Libro de España. Con calles empedradas y murallas bien conservadas, es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la literatura.

Peñafiel y sus Bodegas: Peñafiel es conocido por su impresionante castillo y su rica tradición vinícola. El Castillo de Peñafiel, que alberga el Museo Provincial del Vino, es algo muy curioso que ver en Valladolid. Ofrece una vista panorámica de la región y una inmersión en la historia del vino.

Medina del Campo y el Castillo de la Mota: Medina del Campo es una conocida ciudad que ver en Valladolid. Famosa por su Castillo de la Mota, una fortaleza del siglo XV que fue una de las residencias de Isabel la Católica.

Simancas y su Archivo General: uno de los archivos históricos más importantes que ver en Valladolid y en España, situado en un castillo del siglo XV.

Tordesillas y el Tratado de Tordesillas: firmado en 1494 entre España y Portugal. La ciudad de Tordesillas, ofrece un encantador casco histórico y el Monasterio de Santa Clara.

La Sierra de la Culebra y Observación de Fauna: es una reserva natural, que ver en Valladolid. famosa por su población de lobos ibéricos. Es un destino perfecto que ver en Valladolid para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre.

Toro y su Patrimonio Histórico: Toro es una ciudad histórica con un rico patrimonio arquitectónico, incluyendo la Colegiata de Santa María la Mayor y la Torre del Reloj.

Palencia y el Cristo del Otero: Palencia, situada a poca distancia de Valladolid, ofrece una rica historia y el imponente Cristo del Otero, una de las estatuas de Cristo más grandes del mundo.

Deportes que Practicar en Valladolid: Qué ver en Valladolid desde una Perspectiva Activa

Si te preguntas qué ver en Valladolid mientras disfrutas de actividades deportivas, esta ciudad no solo es un lugar de rica historia y cultura, sino también un destino excepcional para quienes buscan mantenerse activos y en contacto con la naturaleza. Descubre qué ver en Valladolid a través de sus emocionantes opciones deportivas, que combinan perfectamente con la exploración de su entorno histórico y natural.

Ciclismo por la Senda del Duero: Una de las mejores formas de descubrir qué ver en Valladolid es recorriendo la Senda del Duero en bicicleta. Este camino, que sigue el curso del río Duero, te ofrece paisajes impresionantes y es perfecto para ciclistas de todos los niveles. Alquilar una bicicleta en la ciudad y explorar tanto el entorno natural como los pueblos cercanos es una manera fantástica de ver Valladolid desde otra perspectiva.

Piragüismo en el Pisuerga: El río Pisuerga, que atraviesa la ciudad, es otro de los puntos clave que ver en Valladolid. La práctica del piragüismo en sus aguas tranquilas permite disfrutar de una vista única de la ciudad, navegando bajo puentes históricos y a lo largo de parques ribereños, una experiencia inolvidable que ver en Valladolid.

15343496576234

Senderismo en los Montes Torozos: Si prefieres el senderismo, los Montes Torozos, ubicados cerca de Valladolid, son el lugar ideal para descubrir qué ver en Valladolid mientras desconectas y disfrutas de la naturaleza. Sus rutas bien señalizadas te llevarán a través de paisajes impresionantes, campos y antiguos monasterios, haciendo de esta actividad una experiencia única que ver en Valladolid.

Golf en Entornos Históricos: Para los aficionados al golf, Valladolid cuenta con campos excepcionales como el Club de Golf de Entrepinos y el Club de Golf La Galera. Estos campos, rodeados de naturaleza y tranquilidad, son perfectos para combinar deporte y ocio en un entorno histórico, una propuesta ideal para quienes buscan qué ver en Valladolid de una manera más relajada.

Deportes Acuáticos en el Canal de Castilla: El Canal de Castilla es otro lugar emblemático que ver en Valladolid. Aquí puedes practicar deportes acuáticos como paddle surf, remo o simplemente disfrutar de un paseo en barca. Este canal histórico, una de las grandes obras de ingeniería de la época ilustrada en España, ofrece una experiencia única para aquellos que desean explorar qué ver en Valladolid desde el agua.

Carreras Populares y Eventos Deportivos: Si te gusta participar en eventos deportivos, Valladolid organiza varias carreras populares a lo largo del año, como la Media Maratón Ciudad de Valladolid y la Carrera del Corazón. Estos eventos son una excelente oportunidad para sumergirte en la vida local y experimentar el espíritu deportivo de la ciudad, otra manera emocionante de ver Valladolid.

Estas actividades no solo muestran qué ver en Valladolid desde una perspectiva activa, sino que también te invitan a disfrutar de su patrimonio, naturaleza y cultura mientras te mantienes en forma. Valladolid, con su rica oferta deportiva, se convierte en un destino completo que satisface tanto a los amantes de la historia como a los entusiastas del deporte.


Valladolid, con su rica historia y vibrante cultura, se presenta como un destino excepcional que ver en Valladolid para cualquier visitante. Desde sus imponentes monumentos como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y la Plaza Mayor, hasta sus tesoros culturales como la Casa de Cervantes y el Museo Nacional de Escultura, la ciudad ofrece una experiencia que combina la majestuosidad histórica con el encanto moderno.

Además, para aquellos que buscan qué ver en Valladolid desde una perspectiva más activa, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades deportivas, como el ciclismo por la Senda del Duero, el piragüismo en el Pisuerga, y el senderismo en los Montes Torozos, que permiten explorar su entorno natural y su rico patrimonio al mismo tiempo.

No se puede dejar de mencionar la exquisita gastronomía local, que también forma parte de lo que hay que ver en Valladolid. Desde el lechazo asado hasta los vinos de la Ribera del Duero, cada plato es un reflejo de la historia y la cultura vallisoletana. Por último, las excursiones cercanas, como Urueña, Peñafiel y Medina del Campo, amplían aún más las opciones de qué ver en Valladolid, convirtiendo la visita en una experiencia completa. En definitiva, Valladolid es un destino que combina historia, deporte, cultura y gastronomía, ofreciendo a los visitantes una multitud de razones para descubrir qué ver en Valladolid y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.

Visita nuestras redes sociales y descubre qué ver en cientos de ciudades

Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva, incluidas muchas de estas «rutas más famosas de España» un turismo divertido por los principales destinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio