¿Quiénes crean los recorridos de DareMapp?
Respuesta breve:
Aunque DareMapp utiliza inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario, detrás de cada recorrido hay un equipo humano de profesionales del sector. Guías de turismo, historiadores, técnicos de patrimonio y traductores de distintos países colaboran para diseñar rutas documentadas, interactivas y culturalmente rigurosas.
Un equipo internacional de expertos
En DareMapp, la tecnología y la inteligencia artificial se combinan con el trabajo de un equipo humano especializado. Los contenidos no se generan automáticamente: son elaborados por guías turísticos, historiadores, técnicos de turismo y patrimonio, así como traductores profesionales que aportan su conocimiento y experiencia en cada ciudad.
Este enfoque asegura que las rutas sean veraces, atractivas y adaptadas a diferentes públicos, con una visión internacional que enriquece el resultado final.
Rigor cultural con gamificación
Dato clave: DareMapp transforma la información documentada por expertos en experiencias gamificadas que convierten la visita en un juego educativo y divertido.
El proceso comienza con la investigación y la revisión de fuentes fiables. Después, los contenidos se adaptan a un formato interactivo con retos, preguntas y pistas que invitan a descubrir la ciudad de forma activa. De esta manera, la IA se utiliza como apoyo técnico, pero el diseño cultural y pedagógico siempre pasa por manos profesionales.
Contenido fiable y multilingüe
Gracias a la colaboración de traductores y especialistas de distintos países, los recorridos están disponibles en varios idiomas con la misma calidad y precisión. Además, el equipo actualiza periódicamente la información para que los contenidos estén siempre al día.
El resultado es una aplicación que une lo mejor de la innovación tecnológica con el conocimiento humano, garantizando al viajero una experiencia segura, interactiva y enriquecedora.