Skip to content Skip to footer

Qué ver en Amberes: Itinerario imprescindible para 2 días

¿Quieres saber por qué Amberes es una de las ciudades europeas que merece estar en tu lista? Quizá la conozcas por su fama en el mundo del diamante o por ser cuna de grandes artistas como Rubens, pero en persona siempre sorprende más.

Si te preguntas qué ver en Amberes, la respuesta no es sencilla: puedes empezar en la estación central, perderte entre mercados donde los productos locales son protagonistas, o visitar museos que guardan tesoros artísticos de siglos pasados. También puedes asomarte al puerto, uno de los más importantes de Europa, y entender cómo esta ciudad sigue siendo un motor de comercio y cultura.

Amberes es una ciudad para pasear con calma, disfrutar de su gastronomía auténtica y para suergirte en una tradición artesanal que sigue latente. ¿Quieres saber qué hacer en Amberes para aprovechar cada momento? Sigue leyendo y recorreremos cada lugar como si estuviéramos allí. ¿Preparado?

⌛ ¿Quieres seguir buscando entre blogs, o prefieres tener tu guía de Amberes ya preparada?

La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la GUÍA COMPLETA EN TU MÓVIL y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.

ÍNDICE

  • Qué ver en Amberes: 7 lugares esenciales que no puedes perderte
    • Estación Central de Amberes
    • El Castillo de Steen
    • El Museo MAS (Museo de la Ciudad)
    • Barrio de los Diamantes
    • Catedral de Nuestra Señora
    • Grote Markt
  • Otros puntos de interés qué ver en Amberes
  • Gastronomía típica de Amberes: qué comer
  • Museos qué ver en Amberes
  • Planes y actividades que hacer en Amberes
  • Excursiones desde Amberes: escapadas cerca de la ciudad
  • Curiosidades y leyendas de Amberes
  • Consejos prácticos y tips estrella para viajar a Amberes

Qué ver en Amberes: 7 lugares esenciales que no puedes perderte

Cuando piensas en qué ver en Amberes, hay lugares que no pueden faltar en tu ruta. Espacios que resumen la esencia de la ciudad, combinando historia, arte y vida local. Estos puntos clave te ayudarán a aprovechar al máximo tu visita y a comprender por qué Amberes es un destino al que querrás volver.

Estación Central de Amberes

que-ver-en-Amberes

La Estación Central de Amberes no es solo un punto de llegada; es uno de los símbolos que muestra la fuerza y la historia de esta ciudad. Inaugurada en 1905, fue diseñada para reflejar el papel que Amberes juega en Europa como centro de comercio y transporte.

Su enorme cúpula de vidrio y hierro deja entrar una luz natural que llena el amplio vestíbulo, mientras que su fachada combina detalles clásicos con una presencia imponente que no pasa desapercibida.

Además, la estación es la puerta perfecta para empezar a descubrir Amberes. Está a pocos minutos a pie del casco antiguo y conecta con trenes regionales e internacionales, facilitando excursiones a otros lugares cercanos. Dentro, encontrarás servicios prácticos para viajeros, desde cafeterías hasta tiendas.

Si buscas qué ver en Amberes, no olvides reservar unos minutos para este punto que une historia, arquitectura y vida cotidiana.

Barrio de los Diamantes

Si te interesa descubrir otro perfil de la ciudad, el Barrio de los Diamantes es uno de esos lugares que ver en Amberes sí o sí. Situado junto a la Estación Central, es uno de los centros mundiales del comercio de diamantes, con cientos de talleres, oficinas y tiendas especializadas.

Aquí se mueven cifras millonarias y trabajan comunidades diversas que han hecho de este barrio un cruce de culturas y tradición. Algunos talleres llevan generaciones funcionando, mientras que las tiendas más modernas muestran diseños contemporáneos para todos los gustos.

que-ver-en-Amberes

Si te preguntas qué ver en Amberes para llevarte una visión más completa, este barrio aporta una historia fascinante que sigue muy viva.

Catedral de Nuestra Señora

Si hay un lugar que resume arte, historia y el carácter monumental de la ciudad, es la Catedral de Nuestra Señora. Es uno de los grandes imprescindibles que ver en Amberes y, desde luego, una parada que impresiona incluso antes de cruzar la puerta.

Su construcción comenzó en el siglo XIV y tardó casi dos siglos en completarse. El resultado es una catedral gótica que, con su torre de más de 120 metros, domina el perfil urbano de Amberes. De hecho, es la iglesia más alta de Bélgica y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Lo más impactante está en su interior: aquí cuelgan algunas de las obras más reconocidas de Pieter Paul Rubens, el pintor más célebre de la ciudad. Cuadros como “El Descendimiento de la Cruz” o “La Asunción de la Virgen” no solo enriquecen la visita, sino que la convierten en una experiencia artística de primer nivel.

La catedral también destaca por su amplitud, sus vitrales y sus detalles arquitectónicos. Pasear por ella es hacer un recorrido por siglos de historia religiosa, cultural y artística de Amberes. Además, su ubicación en pleno centro histórico la convierte en un punto clave para conectar con otras visitas cercanas. Anota esta parada imperdible en tu lista que ver en Amberes.

que-ver-en-Amberes

👁️Descubre y explora que ver en Amberes, una ciudad con más historias que excusas para no recorrerla.

No te la pierdas. Con DareMapp, tu nueva app de turismo. ¡Guía en el móvil y sin complicaciones!

Grote Markt

que-ver-en-Amberes

El corazón del casco histórico late en la Grote Markt. Esta plaza no solo es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad, también es un punto perfecto para empezar a entender el carácter de Amberes. Si estás buscando qué ver en Amberes y solo tienes unas horas, este lugar es una parada obligatoria.

Rodeada por antiguas casas gremiales con fachadas escalonadas y tejados que parecen sacados de una pintura flamenca. Aquí encontrarás el Ayuntamiento del siglo XVI, un edificio renacentista con detalles que merecen más de una foto, y la fuente de Brabo, una escultura que cuenta una de las leyendas más conocidas de la ciudad.

La Grote Markt está llena de terrazas, restaurantes y cervecerías donde sentarse a observar la vida pasar, con vistas privilegiadas. Es también un punto de encuentro habitual para locales y visitantes, y escenario de eventos culturales y celebraciones durante todo el año.

Desde aquí puedes moverte fácilmente a otros puntos clave del centro, como la Catedral, la calle Meir o el puerto antiguo. Por eso, si te preguntas qué ver en Amberes para empezar a conocer su esencia, esta plaza es un excelente primer paso.

Castillo de Steen

El Castillo de Steen es una de las paradas clave para quienes buscan qué ver en Amberes. Se trata de la construcción más antigua de la ciudad, ubicada a orillas del río Escalda.

Este castillo medieval fue la primera fortificación que protegió Amberes y jugó un papel fundamental en la defensa y el control del puerto, uno de los más importantes de Europa.

Su arquitectura y sus torres de piedra muestran la historia de una ciudad que creció alrededor del río y el comercio marítimo. Hoy, el Castillo de Steen es un símbolo del pasado de Amberes y un punto perfecto para comenzar a explorar la ciudad.

que-ver-en-Amberes

Además, el castillo acoge exposiciones y eventos que acercan la historia local de manera accesible y entretenida. Su cercanía al río ofrece vistas únicas que ayudan a comprender la importancia del Escalda en la vida y el desarrollo de Amberes. Esta parada es esencial en que ver en Amberes.

Museo MAS (Museum aan de Stroom)

que-ver-en-Amberes

Si estás haciendo una lista sobre qué ver en Amberes, el MAS merece estar entre los primeros puestos. Este museo es un referente cultural, y uno de los edificios más reconocibles del skyline de la ciudad. Su arquitectura moderna, con bloques de piedra roja apilados en espiral y paneles ondulantes de cristal, llama la atención desde cualquier punto del puerto.

A través de exposiciones, aborda temas como el comercio, la migración, la religión y la identidad. Aquí puedes ver desde barcazas antiguas hasta arte precolombino, pasando por piezas de la historia marítima de Flandes.

Su terraza panorámica en la décima planta, accesible de forma gratuita, ofrece una de las mejores vistas 360º de Amberes. Ideal para situarse, tomar aire y entender cómo se extiende la ciudad entre el Escalda y el centro histórico. Es una parada perfecta si buscas qué ver en Amberes con una perspectiva más amplia y contemporánea.

Una visita interesante es el DIVA Museum, donde podrás conocer cómo Amberes se convirtió en una referencia internacional en joyería, orfebrería y comercio de piedras preciosas. Parada obligatoria que ver en Amberes.

Consejos para viajar con tranquilidad.

Cuando todo está listo —vuelo, hotel, rutas— solo faltan dos cosas para viajar con total tranquilidad: una buena conexión a internet y un buen seguro de viaje.
✔ Lleva una eSIM internacional ya configurada en el móvil. Sin cambiar tarjetas, sin buscar wifi, sin roaming. Actívala antes de salir y navega con datos ilimitados desde el primer minuto, estés donde estés.
✔ Contrata un seguro de viaje, con asistencia médica 24/7, cobertura ante cancelaciones, robos y, sobre todo, que te adelante todos los gastos médicos sin que tú tengas que pagar, estés donde estés. Porque en un país nuevo, lo más importante es sentirte seguro. Además, DareMapp te ofrece un 5% de descuento directo.
Ambos servicios se contratan online, en menos de 5 minutos, sin papeleos.
No lo dejes para el último día.

👉 Activa tu eSIM de Holafly al mejor precio aquí.
👉 Contrata tu seguro de viaje con IATI y consigue un 5% de descuento.

Otros puntos de interés que ver en Amberes

Si te sobra tiempo (o energía), hay otras zonas de la ciudad que merecen una buena caminata. Aquí se mezclan historia, arquitectura urbana, tiendas icónicas y vida cotidiana. Son lugares que quizá no salten a primera vista en una guía, pero que definen el carácter auténtico de que ver en Amberes.

Calle Meir

Si estás buscando qué ver en Amberes y te apetece un paseo entre tiendas, arquitectura elegante y movimiento local, apunta la calle Meir. Es la avenida comercial más importante de la ciudad y una de las más transitadas de toda Bélgica.

Desde grandes cadenas internacionales hasta boutiques locales, la calle sorprende por sus edificios del siglo XIX y principios del XX. Muchos de ellos tienen fachadas que parecen sacadas de un decorado teatral: ornamentación barroca, cúpulas, columnas, etc.

que-ver-en-Amberes

Uno de los puntos más destacados del recorrido es el Stadsfeestzaal, un antiguo salón de fiestas convertido en centro comercial. Su interior dorado y su cúpula monumental merecen la visita. La calle Meir conecta directamente la Estación Central con el centro histórico. Apúntala en tu lista que ver en Amberes.

📲 ¿Quieres seguir buscando en internet o empezar ya tu aventura? Con la app DareMapp no malgastas ni un minuto: TU VISITA A AMBERES YA ORGANIZADA Y A TU RITMO.

Puerto de Amberes y zona del río Escalda

que-ver-en-Amberes

Si buscas qué ver en Amberes más allá del centro histórico, el paseo junto al río Escalda es una opción perfecta. El puerto de Amberes es uno de los más grandes del continente y ha sido el motor económico de la ciudad desde la Edad Media. Aunque la actividad portuaria moderna está más alejada del centro, la zona ribereña sigue muy viva y forma parte del paisaje urbano.

Uno de los puntos más simbólicos es el muelle frente al Castillo de Steen, desde donde se pueden tomar barcos turísticos. Muy cerca encontrarás también la moderna Casa del Puerto (Havenhuis), un edificio futurista que refleja cómo Amberes mira al futuro sin olvidar su pasado marítimo. Un esencial que ver en Amberes.

Hoy, la ribera del Escalda se ha renovado con espacios verdes, rutas peatonales y terrazas con ambiente local. Es un lugar perfecto para terminar el día, entender otra cara de que ver en Amberes. Cuanto más caminas, más descubres. Así es todo lo que ver en Amberes.

Parque Stadspark

Entre tanto edificio monumental y calles, el Parque Stadspark ofrece un respiro en pleno corazón de Amberes. Si estás buscando qué ver en Amberes más allá de lo turístico, este parque es perfecto para desconectar sin salir del centro.

Diseñado en el siglo XIX sobre un antiguo bastión defensivo, tiene forma triangular y un encanto clásico: caminos serpenteantes, un lago con patos, esculturas, puentes y árboles centenarios. Aquí verás gente paseando, haciendo picnic, leyendo al sol o simplemente bajando el ritmo.

Es una buena parada si visitas la zona del barrio judío o la calle Meir y necesitas una pausa antes de seguir explorando que ver en Amberes.

que-ver-en-Amberes

Barrio Zurenborg y sus casas Art Nouveau

que-ver-en-Amberes

Si te interesa la arquitectura, el barrio de Zurenborg es uno de esos lugares que no querrás perderte. Aunque algo alejado del centro, es una de las zonas residenciales más singulares de Amberes y un ejemplo fascinante de urbanismo de principios del siglo XX. Si te preguntas qué ver en Amberes más allá de los puntos más turísticos, aquí encontrarás una cara diferente y encantadora de la ciudad.

La estrella del barrio es Cogels-Osylei, una avenida repleta de casas Art Nouveau, Art Déco y neoclásicas, cada una más llamativa que la anterior. Fachadas onduladas, vidrieras de colores, detalles florales, torres, relieves, etc., caminar por aquí es como pasear por una galería de arte al aire libre.

Zurenborg fue diseñado como un barrio de clase media-alta a finales del XIX, y hoy es uno de los conjuntos modernistas mejor conservados de Europa. Si vas con tiempo, combina la visita con una pausa en alguno de los cafés de la Draakplaats, una plaza con mucho ambiente local.

Gastronomía típica de Amberes: qué comer

Viajar a Amberes también es una cuestión de paladar. Esta ciudad belga tiene una cocina que combina tradición flamenca, influencias internacionales y productos locales de calidad. Si te preguntas qué ver en Amberes, incluye también el qué comer. Aquí van algunos platos y especialidades que deberías probar durante tu visita. Desde monumentos hasta gastronomía, descubrirás todo lo que hay que ver en Amberes.

Stoofvlees – Estofado flamenco de ternera a la cerveza

que-comer-en-Amberes

Este plato se prepara con ternera cocinada lentamente durante horas en cerveza belga oscura (tipo dubbel o stout), con cebolla, mostaza y pan de jengibre (¡sí, pan de jengibre!). El resultado es una carne tiernísima y una salsa espesa y caramelizada. En Amberes es habitual encontrarlo en brasseries y restaurantes tradicionales, siempre acompañado de una generosa ración de frieten (las verdaderas patatas fritas belgas). Es uno de los platos más emblemáticos del país y una parada obligatoria para quien busque qué ver en Amberes.

🤤 ¿Se te hace la boca agua? A nosotros también. Por eso te lo ponemos fácil: las mejores paradas para comer en Amberes listas para que no pierdas ni un minuto.

Di adiós 👋🏻 a los interminables scrolls y empieza a saborear Amberes de verdad.

Waterzooi – Guiso cremoso de pescado o pollo

que-comer-en-Amberes

De origen en Gante, pero muy presente en los menús de Amberes, el waterzooi es uno de esos platos que sorprenden por su suavidad. Se trata de un guiso ligero a base de caldo, nata y yema de huevo, en el que se cuecen verduras como puerro, zanahoria o apio, junto a pescado blanco o pollo.

Su nombre significa literalmente «agua que hierve«, y aunque suena simple, su sabor es delicado y reconfortante. Ideal para quienes buscan cocina tradicional flamenca pero más ligera.

Filet d’Anvers – Filete de Amberes curado

que-comer-en-Amberes

Una especialidad muy local y poco conocida fuera de Bélgica. El Filet d’Anvers es un corte de ternera curado al estilo charcutero, muy fino, con un sabor ahumado y ligeramente salado. Se sirve frío, en lonchas, como carpaccio, y suele aparecer como entrante en restaurantes clásicos o como relleno estrella en los sándwiches típicos belgas (broodjes).

Es una delicia para los amantes de los embutidos y un buen ejemplo de cómo Amberes ha sabido darle su propio sello a productos comunes.

Kippenbout met appelmoes – Muslo de pollo con compota de manzana

Este plato une dos pilares de la mesa belga: carne bien preparada y acompañamientos dulzones. El pollo, normalmente muslo o contramuslo, se cocina al horno o guisado con hierbas, y se acompaña de puré de patatas y una generosa porción de appelmoes, una compota suave de manzana casera.

Puede sonar sencillo, pero es un clásico del menú familiar y aparece también en muchas cervecerías, donde se convierte en un homenaje a la cocina cotidiana flamenca. Sabor de hogar con equilibrio entre dulce y salado.

Handjes de Amberes – Galletas o bombones con forma de mano

que-comer-en-Amberes

Los handjes (literalmente, “manitas”) son el emblema dulce de la ciudad. Tienen forma de mano abierta y se pueden encontrar en dos versiones: galletas crujientes con almendras o especias, y bombones de chocolate (a menudo rellenos de praliné o licores).

Su forma se inspira en la leyenda de Silvio Brabo, el soldado romano que cortó la mano al gigante Antigoon y la lanzó al río Escalda. Más allá del cuento, son el souvenir comestible por excelencia y están en pastelerías, tiendas de chocolate y hasta en el aeropuerto.

Museos que ver en Amberes

Amberes es un destino para detenerse, observar y sumergirse en su historia a través de sus museos. Desde casas señoriales convertidas en templos del arte hasta colecciones que narran la identidad de la ciudad. Si te preguntas qué ver en Amberes más allá de sus calles, aquí encontrarás las respuestas.

Casa Museo de Rubens (Rubenshuis)

En pleno centro histórico, a solo unos pasos de la calle Meir, se encuentra uno de los lugares más personales que ver en Amberes: la Casa Museo de Rubens (Rubenshuis). Aquí vivió y trabajó el célebre pintor barroco Pedro Pablo Rubens durante casi tres décadas. Él mismo rediseñó la vivienda con influencias italianas, convirtiéndola en una especie de palacio flamenco con estudio de arte incluido.

que-ver-en-Amberes

Las salas están decoradas con muebles de época, objetos personales y una valiosa colección de obras suyas y de otros grandes artistas como Van Dyck o Jordaens. Pero no todo es pintura: el jardín interior es una reconstrucción del que Rubens ideó como refugio clásico, lleno de simetría y calma.

💡Una de las curiosidades más llamativas es que esta casa refleja su talento como arquitecto autodidacta. Rubens diseñó buena parte de la reforma y decoró los espacios según su ideal humanista y estético, influenciado por su etapa en Italia. El resultado es una mezcla de tradición flamenca y elegancia renacentista.

Si estás planeando qué ver en Amberes con una mirada más artística, esta parada es imprescindible.

Museo Plantin-Moretus

Ubicado en la Plaza Vrijdagmarkt, a pocos pasos de la Grote Markt, este museo es uno de los espacios más sorprendentes que ver en Amberes. Fue la casa y taller de la familia Plantin-Moretus, responsables de una de las imprentas más influyentes de Europa durante los siglos XVI y XVII. No es casualidad que fuera el primer museo del mundo inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

que-ver-en-Amberes

Entre sus salas se conservan las prensas originales de 1600, las más antiguas aún en su lugar, junto a miles de planchas de grabado, tipos móviles, manuscritos y una biblioteca que documenta siglos de saber. Las estancias mantienen la atmósfera del Renacimiento: techos de madera, tapices, retratos y un jardín interior que sigue el estilo del siglo XVI. Incluso puede verse una carta escrita por Rubens, amigo cercano de la familia. Siempre hay algo especial que ver en Amberes.

💡Una curiosidad: su fundador, Christophe Plantin, imprimió una Biblia políglota con cinco idiomas en la misma página, una obra monumental que refleja la ambición intelectual de la época. Si te interesa la historia del libro o el pensamiento europeo, esta parada es imprescindible.

Museum De Reede

Frente al río Escalda, y no muy lejos del Castillo de Steen, el Museum De Reede es una de esas paradas poco conocidas que sorprenden por su potencia visual. Si estás buscando qué ver en Amberes con una mirada distinta, este museo es una excelente opción.

Museum De Reede

Está especializado en arte gráfico moderno y contemporáneo, con una colección permanente centrada en maestros como Goya, Munch y Rops, y exposiciones temporales que van desde el surrealismo hasta el arte de protesta. Consigue aquí tu entrada.

👁️¿Sigues buscando información de Amberes?

Con la app DareMapp, explora Amberes como nunca antes: visitas interactivas, consejos y rutas en tu móvil.

Museo Real de Bellas Artes (KMSKA)

Si estás buscando qué ver en Amberes y te interesa el arte, este museo no puede faltar en tu ruta. El KMSKA está situado en el barrio Zuid, una zona tranquila al sur del centro histórico. Tras una renovación de más de una década, reabrió sus puertas con una fusión llamativa entre el edificio clásico del siglo XIX y una ampliación contemporánea.

que-ver-en-Amberes

En sus salas se exponen más de 8 siglos de arte, con especial atención a los maestros flamencos como Rubens, Van Dyck o Jordaens, pero también hay espacio para artistas modernos como Ensor o Rik Wouters. Es el museo con la mayor colección de obras de Ensor del mundo. Te encantará todo lo que ver en Amberes.

💡 Dato curioso: el diseño del nuevo ala blanca, sin ventanas, fue pensado para que el arte flote en un espacio sin distracciones. El contraste entre lo antiguo y lo moderno también es parte de la experiencia.

Red Star Line Museum

Entre los muelles del puerto de Amberes, muy cerca del MAS, se encuentra este museo que sorprende por su enfoque: más que arte o historia local, aquí se habla de personas. De las más de dos millones que emigraron desde Europa hacia América entre finales del siglo XIX y principios del XX a bordo de los barcos de la Red Star Line.

Si te preguntas qué ver en Amberes más allá de iglesias y cuadros, este museo ofrece una experiencia distinta. A través de objetos reales, fotografías, documentos y testimonios, se reconstruyen las historias de quienes dejaron todo atrás en busca de una vida mejor al otro lado del océano. Es un museo de emociones, con relatos reales de migrantes, algunos de los cuales cambiaron la historia (como la familia de Einstein).

💡 Curiosidad histórica: El edificio del museo era una de las sedes originales de la compañía naviera, y allí se realizaban los controles médicos antes del embarque. Hoy, conserva su esencia original con un enfoque profundamente humano.

Planes y actividades que hacer en Amberes

Amberes ofrece planes originales que pueden completar (o cambiar) por completo la experiencia del viaje. Desde espacios culturales con enfoques distintos hasta atracciones pensadas para disfrutar en familia o con niños, este bloque reúne ideas para quienes buscan algo más que pasear por el centro histórico.

Estación de Plopsa (Plopsa Station Antwerp)

Ubicada en el interior de la Estación Central, esta atracción está pensada para el público más joven, aunque más de un adulto se deja llevar por la nostalgia. Plopsa Station es un parque cubierto basado en los personajes más conocidos de la televisión infantil belga, como Bumba, Maya la Abeja o Vic el Vikingo.

que-ver-en-Amberes

Con atracciones interactivas, juegos, toboganes y zonas de aventura, es una opción perfecta si visitas Amberes con niños y llueve o hace frío. Está muy bien integrada en el espacio arquitectónico de la estación, y su acceso es cómodo y rápido. Puedes conseguir aquí tu entrada.

Visita a talleres de diamantes

Más allá de las joyerías del famoso Barrio de los Diamantes, hay talleres artesanales que abren sus puertas a los visitantes para mostrar de cerca cómo se tallan, pulen y certifican estas piedras preciosas. Estas visitas permiten descubrir el proceso completo, desde el diamante en bruto hasta la pieza final. Es un recorrido fascinante por la precisión, la paciencia y la tradición que han convertido a la ciudad en uno de los mayores centros de comercio de diamantes del mundo.

💡 Curiosidad: Más del 80 % de los diamantes en bruto del planeta pasan en algún momento por Amberes. Ver el proceso en vivo ayuda a entender por qué.

Si te preguntas qué ver en Amberes fuera del circuito típico, esta experiencia combina historia, lujo y artesanía de forma muy auténtica.

Explorar los túneles subterráneos de De Ruien

que-ver-en-Amberes

Los túneles de De Ruien formaban parte del sistema medieval de alcantarillado y canales interiores de la ciudad. Hoy pueden recorrerse a pie con guía, casco y linterna en mano. Es una experiencia única que mezcla historia, arqueología y un puntito de aventura. Si te preguntas qué ver en Amberes más allá de lo típico, este recorrido bajo tierra te va a sorprender.

Cata de chocolates belgas artesanales

que-ver-en-Amberes

Amberes también se saborea. En el centro hay varias chocolaterías donde puedes descubrir los secretos del chocolate belga artesanal: desde pralinés rellenos hasta bombones recién hechos. Algunas tiendas ofrecen pequeñas catas o incluso talleres exprés. Además de ser un plan delicioso, es una forma de entender por qué el chocolate es tan importante en la cultura belga. Apunta esto si te interesa qué ver en Amberes y qué probar.

Estas excursiones y otros planes de ocio y en familia, los puedes encontrar disponibles en la app DareMapp.

Accede a más de 50 destinos de España y Europa, y únete a la revolución digital del turismo. Todo lo que necesitas, en la palma de tu mano.

Excursiones desde Amberes: escapadas cerca de la ciudad

Si te sobra tiempo o simplemente te apetece descubrir más allá de los límites urbanos, hay varias ciudades y pueblos cerca de Amberes que merecen una escapada. Aquí van algunas ideas que completan cualquier lista sobre qué ver en Amberes y alrededores.

Malinas (Mechelen): arte sacro y campanas

que-ver-en-Amberes

A solo 25 minutos en tren, Malinas sorprende por su casco antiguo lleno de historia y su imponente torre de San Rumoldo, desde la que se obtienen vistas panorámicas de Flandes. Puedes visitar también el Palacio de Margarita de Austria o el Museo del Juguete, y si te gusta el arte religioso, la ciudad tiene varias iglesias impresionantes. Es un destino muy accesible y tranquilo, ideal para un día completo. Vísitalo en tu viaje de que ver en Amberes.

Lier: canales y relojes astronómicos

que-ver-en-Amberes

Lier es perfecta para un plan tranquilo entre canales, callejuelas adoquinadas y cafés locales. Uno de sus tesoros es el Zimmertoren, una torre con un reloj astronómico. También puedes visitar su beaterio, declarado Patrimonio UNESCO, y recorrer el centro histórico a pie. Desde Amberes se llega en apenas 20 minutos en tren. Hay mucho que ver en Amberes a cada paso

Brujas: el cuento flamenco

que-ver-en-Amberes

Aunque está un poco más lejos (alrededor de 1h30 en tren), Brujas es una de las excursiones más populares desde Amberes, y con razón. Sus canales, puentes de piedra, tejados puntiagudos y plazas medievales la convierten en una ciudad de postal. Ideal para perderse y dejarse llevar. Eso sí, conviene madrugar si quieres evitar las horas punta de turistas. No te lo pierdas en tu visita que ver en Amberes.

Curiosidades y leyendas de Amberes

Entre leyendas medievales, símbolos ocultos y personajes excéntricos, la ciudad ofrece muchas capas por descubrir. Si te preguntas qué ver en Amberes y buscas algo diferente, aquí tienes algunas curiosidades que añadir a tu visita.

La leyenda de Brabo y el origen del nombre «Amberes»

que-ver-en-Amberes

Según cuenta la leyenda, hace siglos un gigante llamado Antigoon cobraba peaje a los navegantes del río Escalda. Si alguien se negaba, le cortaba la mano y la arrojaba al agua. Hasta que un valiente soldado romano, Silvio Brabo, lo venció y le hizo lo mismo: le cortó la mano y la lanzó al río.
De ahí viene el nombre «Antwerpen«, que se interpreta como “mano lanzada”. Esta historia se representa en la famosa fuente de Brabo, justo en la Grote Markt. Una parada con leyenda incluida si estás explorando qué ver en Amberes.

La Catedral… ¿construida gracias al vino?

La Catedral de Nuestra Señora, uno de los iconos góticos de Bélgica, fue financiada en parte gracias al comercio del vino. Amberes era uno de los puertos más importantes de Europa, y el vino que llegaba por el Escalda pagaba impuestos que luego se destinaban a construir la catedral.

Hoy en día puedes subir a su torre (si te atreves con los escalones) y ver de cerca su reloj, además de disfrutar de las obras maestras de Rubens en su interior.

🧐 ¿Aún sigues aquí? ¿De verdad prefieres seguir leyendo el blog antes que tener todo este contenido, y mucho más, adaptado en nuestra visita de Amberes?

El túnel de Santa Ana

que-ver-en-Amberes

Bajo el río Escalda, hay un túnel peatonal de los años 30 que conecta el centro con la otra orilla. ¿Lo curioso? Se accede a través de unas escaleras mecánicas de madera originales, que parecen sacadas de una película antigua.

Caminar por este túnel, conocido como el Sint-Annatunnel, es una experiencia única y gratuita, con una de las mejores vistas del skyline de Amberes al llegar al otro lado. Un plan alternativo dentro de todo lo que hay que ver en Amberes.

El Castillo de Steen y su habitante más inquietante

El Castillo de Steen, la fortaleza más antigua de la ciudad, guarda una historia tan misteriosa como su silueta. Durante siglos se rumoreó que el edificio estaba encantado. Una de las leyendas más populares cuenta que un fantasma con cadenas recorría sus pasillos por la noche.

Si buscas rincones con historia (y un toque de misterio), este es uno de los lugares que ver en Amberes que no decepciona.

Consejos prácticos y tips estrella para viajar a Amberes

Planear una escapada a Amberes es sencillo, pero algunos trucos pueden hacer que la experiencia sea aún mejor. Aquí van varios consejos prácticos (y algún tip estrella) para aprovechar al máximo tu visita.

Cómo llegar y moverse por la ciudad

Amberes tiene una estación central de tren espectacular y además muy bien conectada. Puedes llegar fácilmente desde Bruselas, Brujas o el aeropuerto de Zaventem.
Una vez en la ciudad, moverse a pie es lo ideal. Para distancias más largas, el tranvía y el bus funcionan muy bien, con opciones de tickets de 1, 10 o 24 horas.

Pagos y precios

En Amberes se paga con euros y prácticamente todo se puede abonar con tarjeta, aunque en algunos comercios locales solo aceptan métodos belgas como Bancontact. Llevar algo de efectivo no está de más. Los precios son moderados: una comida media ronda los 20 €, y una cerveza, unos 4 €.

⭐️Tip estrella: busca los dagmenu (menús del día) en restaurantes locales. Buena comida, mejor precio.

Enchufes y electricidad

En Amberes se usan enchufes tipo C y E, los mismos que en la mayoría de Europa continental. Si vienes desde Reino Unido, EE.UU. u otro país con clavijas diferentes, necesitarás un adaptador. La corriente es de 230 V, así que revisa la compatibilidad de tus dispositivos.

⭐️Tip estrella: si viajas con varios aparatos, lleva una regleta compacta. Te salvará en hoteles con pocos enchufes.

Entradas y museos

Muchos museos en Amberes tienen entrada gratuita el primer miércoles de cada mes. Para el resto de días, la Antwerp City Card puede ser tu mejor aliada: da acceso a más de 15 museos y atracciones, además de transporte público gratuito.

⭐️Tip estrella: reserva en línea para evitar colas, especialmente en el Museo MAS, la Casa de Rubens y el Red Star Line Museum, que suelen tener bastante afluencia.

💫Estás a un clic de cambiar la lectura por la aventura.

🗺️Tu ruta por Amberes, con Daremapp

📍Más de 30 puntos de interés

🚀Una ruta organizada para optimizar el tiempo

💡Recomendaciones, excursiones & experiencias únicas

❓Preguntas, test y más de 2h de contenido narrado

Telefono catalogo

Esperamos que esta breve guía de qué ver en Amberes te sirva para planificar tu próxima visita. Pero si quieres completar tu experiencia, en la app DareMapp podrás adquirir la visita completa a la ciudad. Incluye rutas, recomendaciones, excursiones, planes de ocio nocturno…

Haz click aquí para descubrir todos nuestros destinos.

¿Qué mejor forma de viajar y descubrir una ciudad que aprendiendo de forma divertida? Visita nuestro blog para descubrir un montón de tips sobre turismo.

Visita nuestras redes sociales y descubre qué ver en cientos de ciudades

Leave a comment