
Ámsterdam, la ciudad de los canales y las bicicletas infinitas. Si alguna vez has soñado con recorrer una ciudad que combina el encanto de la historia con el ritmo de lo moderno, Ámsterdam es tu sitio. Situada en los Países Bajos, esta capital única te recibe con una red de canales que la convierten en una especie de Venecia del norte, pero con su propio carácter y estilo. Si te estás preguntando qué ver en Ámsterdam, prepárate para pasear junto a casas del siglo XVII, cruzar puentes fotogénicos y explorar barrios llenos de vida y arte.
Desde el majestuoso Museo Rijksmuseum, donde te esperan obras maestras de Rembrandt o Vermeer, hasta la conmovedora Casa de Ana Frank, hay muchos puntos imprescindibles que ver en Ámsterdam. No te pierdas tampoco el ambiente del barrio rojo, los tulipanes del mercado de flores flotante, o la experiencia de alquilar una bici para recorrer la ciudad como un local. Y por supuesto, déjate llevar por su cultura de cafés, sus museos insólitos y su vibrante vida nocturna. ¿Listo para enamorarte de cada rincón? ¡Ámsterdam te espera con los brazos (y los canales) abiertos!
⌛ ¿QUIERES SEGUIR BUSCANDO ENTRE BLOGS, O PREFIERES TENER TU GUÍA DE AMSTERDAM YA PREPARADA?
La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la GUÍA COMPLETA EN TU MÓVIL y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.
¿Sabías que puedes recorrer en bici calles del siglo XVII y terminar el día en un museo de arte moderno o en una terraza flotante sobre el canal? Así es Ámsterdam: una ciudad de contrastes, donde la historia se mezcla con la creatividad actual. Si te interesa saber que ver en Ámsterdam más allá de lo típico, aquí te presentamos una ruta completa para explorarla paso a paso.
Prepárate para enamorarte de sus puentes, sus casas inclinadas, sus parques y su estilo de vida relajado. Porque Ámsterdam no solo se visita: se vive y se disfruta. ¿Listo para dejarte sorprender?
Qué ver en Ámsterdam.
Viajar a Ámsterdam es sumergirse en una ciudad donde cada calle, cada canal y cada rincón tiene algo que contar. Con su mezcla única de historia, cultura y modernidad, es fácil quedarse atrapado por su atmósfera relajada y su estilo de vida tan característico. Si te preguntas que ver en Amsterdam, lo cierto es que no se trata solo de visitar monumentos, sino de vivir una experiencia completa: pasear sin rumbo, descubrir detalles inesperados y disfrutar del ritmo pausado que ofrece la ciudad.
Explorar Ámsterdam es dejarse sorprender a cada paso. Lo más interesante que ver en Amsterdam muchas veces no aparece en las guías, sino que se encuentra al doblar una esquina, al cruzar un puente o al observar el día a día de sus habitantes. Ya sea tu primera vez o una visita repetida, siempre hay algo nuevo que descubrir, porque esta ciudad no se agota en una sola mirada.
👁️Descubre y explora Amsterdam, una ciudad con más historias que excusas para no recorrerla.
No te las pierdas. Con DareMapp, tu nueva app de turismo. ¡Guía en el móvil y sin complicaciones!
Lugares imprescindibles que ver en Amsterdam.
Palacio Real

El Palacio Real de Ámsterdam es uno de los edificios más destacados que ver en Ámsterdam y un símbolo del poder y la historia de los Países Bajos. Aunque hoy se conoce como palacio, originalmente fue construido como ayuntamiento durante el siglo XVII, en pleno auge económico de la ciudad. Su arquitectura, sobria por fuera pero majestuosa por dentro, refleja la ambición de Ámsterdam por demostrar su grandeza como centro comercial europeo. A comienzos del siglo XIX, fue transformado en residencia real por el rey Luis Bonaparte, y desde entonces se utiliza para recepciones oficiales y actos de Estado.
Uno de los aspectos más llamativos del edificio es su gran sala central, decorada con mármoles, esculturas alegóricas y un impresionante suelo de mapas grabados. También destacan los detalles simbólicos que celebran la navegación y el comercio, dos pilares fundamentales de la historia de la ciudad. Si estás planeando tu visita y te preguntas que ver en Ámsterdam, este palacio es una parada imprescindible no solo por su importancia histórica, sino también por la belleza de su interior y la tranquilidad que ofrece su entorno en pleno centro urbano.
El Palacio Real es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Ámsterdam, no solo por su arquitectura majestuosa, sino por el papel histórico que ha desempeñado a lo largo de los siglos como símbolo del poder civil y real en la ciudad.
Homomonument

Entre los muchos lugares con historia que ver en Amsterdam, el Homomonument destaca por su profundo significado social y cultural. Es el primer monumento del mundo dedicado a honrar a las personas LGTBI+ que han sido perseguidas a lo largo de la historia, y en especial durante el régimen nazi. Inaugurado en 1987, este espacio con forma de triángulo rosa simboliza la lucha, la memoria y la resistencia, y se ha convertido en un punto de referencia fundamental dentro del recorrido cultural de la ciudad.
Si estás planificando qué ver en Amsterdam y buscas experiencias que conecten con los valores de libertad y tolerancia que definen a la capital neerlandesa, este monumento es una parada imprescindible. Ubicado en una de las zonas más céntricas, junto a un canal tranquilo, el Homomonument no solo invita a la reflexión, sino que también representa la apertura de una ciudad que abraza la diversidad. Dentro de las opciones que ver en Amsterdam, este lugar aporta una perspectiva única, profunda y actual sobre los derechos humanos, la inclusión y el respeto a la diferencia.
Sin duda, el Homomonument es uno de los espacios más representativos que ver en Ámsterdam si quieres comprender el compromiso de la ciudad con la libertad, la memoria y los derechos civiles.
Negen Straatjes

El encantador barrio de Negen Straatjes, o «Las Nueve Calles», es una de las zonas con más personalidad que ver en Amsterdam. Este conjunto de pequeñas calles entrelazadas, ubicado en pleno cinturón de canales, está lleno de tiendas independientes, cafés con encanto y boutiques creativas que reflejan el alma auténtica de la ciudad.
Pasear por Negen Straatjes es una de las experiencias más agradables que ver en Amsterdam, ya que permite descubrir una parte menos turística pero llena de vida, donde lo local, lo artesanal y lo moderno se combinan en cada escaparate.
Negen Straatjes es una parada obligatoria que ver en Amsterdam si quieres explorar una zona con carácter propio, perfecta para perderse entre escaparates únicos, rincones con historia y el ambiente más genuino de la ciudad.
Amsterdams Lieverdje

El Amsterdams Lieverdje es una de esas curiosidades urbanas que sorprenden al pasear por el centro de la ciudad. Aunque su tamaño es modesto, esta estatua representa una figura entrañable en la cultura local: un joven travieso pero de buen corazón, símbolo del espíritu libre y desenfadado de Ámsterdam. Fue colocada en los años 50 como homenaje a la juventud y, con el tiempo, se convirtió en un emblema cargado de significado.
En los años 60, el Lieverdje cobró aún más relevancia al convertirse en punto de encuentro del movimiento Provo, una corriente contracultural que abogaba por el pacifismo, la sostenibilidad y la libertad de expresión. Las protestas y performances que se realizaban en torno a la estatua marcaron una época clave en la historia reciente de la ciudad. Hoy, sigue siendo un lugar simbólico que ver en Ámsterdam para quienes quieren conocer su lado más alternativo y rebelde.
Aunque pase fácilmente desapercibida, esta pequeña estatua es uno de esos rincones históricos que ver en Ámsterdam si te interesa entender su identidad más auténtica.
Begijnhof

El Begijnhof es uno de los rincones más tranquilos y sorprendentes que ver en Ámsterdam, escondido en pleno centro de la ciudad. Este patio cerrado, rodeado de casas históricas, fue fundado en la Edad Media como residencia para las beguinas, mujeres religiosas que vivían en comunidad sin pertenecer a una orden monástica. Al cruzar su discreta entrada, el bullicio de la ciudad desaparece y da paso a un ambiente sereno, casi mágico, que contrasta con el ritmo habitual de las calles cercanas.
Pasear por el Begijnhof es como viajar en el tiempo. Las casas que lo rodean, algunas de las más antiguas de Ámsterdam, están perfectamente conservadas, y en el centro se encuentra una pequeña iglesia que aún transmite la espiritualidad del lugar. Entre todas las construcciones destaca una vivienda de madera del siglo XV, una de las pocas que sobrevivieron a los incendios y cambios urbanísticos. Este espacio no solo tiene valor arquitectónico, sino también histórico y humano, al representar una forma de vida alternativa dentro de una sociedad marcada por normas rígidas.
Es, sin duda, uno de los lugares más especiales que ver en Ámsterdam si buscas calma, historia y belleza en un solo rincón.
Flower Market

El Bloemenmarkt, conocido como el mercado de flores flotante, es uno de los lugares más pintorescos y diferentes que ver en Amsterdam. Fundado en el siglo XIX, este mercado se instaló sobre barcazas ancladas en el canal para vender flores directamente desde el agua, algo que lo convierte en un espacio único en el mundo. Aunque con el tiempo ha cambiado su enfoque y ahora predominan los bulbos, las semillas y los recuerdos, sigue siendo un lugar lleno de color, historia y tradición.
Pasear entre sus puestos es una experiencia distinta dentro de la ciudad. El Bloemenmarkt refleja esa mezcla tan típica de Ámsterdam entre lo local y lo turístico, lo auténtico y lo comercial. Aun así, conserva su encanto y su valor como símbolo del vínculo profundo entre los neerlandeses y el mundo floral. Si estás pensando en que ver en Amsterdam y buscas algo que combine curiosidad, cultura y fotografía, este mercado es una parada obligatoria.
Es uno de esos lugares que muchos visitan sin grandes expectativas y que termina dejando un recuerdo especial.
La Iglesia Nueva

La Nieuwe Kerk, o Iglesia Nueva, es uno de los espacios históricos y culturales más destacados que ver en Ámsterdam. Situada en la céntrica Plaza Dam, junto al Palacio Real, esta iglesia gótica del siglo XV ha sido testigo de importantes eventos nacionales, como coronaciones y bodas reales. Aunque ya no se utiliza para servicios religiosos, su imponente arquitectura y su papel en la historia del país la convierten en una visita imprescindible.
Actualmente, la Nieuwe Kerk alberga exposiciones temporales de arte, fotografía y cultura, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Su interior, con altos techos abovedados y vitrales coloridos, proporciona un entorno único para estas muestras, fusionando historia y modernidad. Además, la iglesia es lugar de descanso de figuras prominentes de la historia neerlandesa, lo que añade un valor conmemorativo a su visita.
Explorar la Nieuwe Kerk ofrece una perspectiva profunda sobre la evolución cultural y social de Ámsterdam, consolidándola como un punto esencial que ver en Ámsterdam para quienes buscan comprender la esencia de la ciudad.
👉La visita requiere entrada, que puedes adquirir fácilmente con antelación para asegurar tu acceso.
Waterlooplein

El Waterlooplein es uno de los mercados más emblemáticos que ver en Ámsterdam, con una historia que se remonta a finales del siglo XIX. Ubicado en el antiguo barrio judío, este mercado comenzó en 1885 como un lugar donde los comerciantes judíos vendían sus productos. Aunque fue cerrado durante la Segunda Guerra Mundial, resurgió en la posguerra como un mercado de pulgas vibrante y diverso.
Hoy en día, el Waterlooplein alberga alrededor de 300 puestos que ofrecen una amplia variedad de artículos, desde ropa vintage y libros de segunda mano hasta antigüedades y objetos curiosos. Es un lugar ideal para quienes buscan tesoros únicos o simplemente desean empaparse del ambiente local.
Además de su oferta comercial, el mercado está rodeado de puntos de interés cultural, como la Ópera Nacional y el Ayuntamiento de Ámsterdam, lo que lo convierte en una parada obligatoria que ver en Ámsterdam para quienes desean combinar compras con historia y cultura.
De Wallen

De Wallen, conocido como el Barrio Rojo de Ámsterdam, es una de las zonas más antiguas y controvertidas de la ciudad, y al mismo tiempo uno de los lugares más visitados que ver en Ámsterdam. Su fama mundial se debe a los escaparates iluminados en rojo, donde el trabajo sexual es legal y regulado, pero más allá de eso, el barrio ofrece una mirada directa y sin filtros a la historia urbana y social de la ciudad. Caminar por sus calles es hacerlo por siglos de tolerancia, conflicto y transformación.
En medio de su atmósfera vibrante y a veces polémica, también se encuentran edificios históricos, canales pintorescos y una intensa actividad cultural. De Wallen no es solo lo que se ve a simple vista: también es un reflejo de cómo Ámsterdam ha sabido integrar tradiciones y derechos en un mismo espacio. Es un lugar que invita a la reflexión y que forma parte de cualquier recorrido auténtico que ver en Ámsterdam.
Aunque puede generar opiniones divididas, visitar De Wallen ayuda a entender el carácter abierto y complejo de la ciudad.
Oude Kerk

La Oude Kerk es el edificio más antiguo del centro histórico y uno de los espacios con más carga simbólica que ver en Ámsterdam. Fundada en el siglo XIII como iglesia católica y transformada tras la Reforma protestante, este templo ha sido testigo de siglos de historia local. Su arquitectura gótica, sus vidrieras y su suelo de lápidas crean una atmósfera única en pleno corazón del Barrio Rojo, justo donde comienza la historia urbana de la ciudad.
Hoy en día, la Oude Kerk funciona como centro cultural y acoge exposiciones contemporáneas, conciertos y eventos que contrastan con su entorno medieval. Esa mezcla entre pasado y presente la convierte en una visita imprescindible para quienes buscan experiencias distintas dentro del panorama artístico de Ámsterdam. Es también un lugar de silencio, reflexión y belleza, rodeado por uno de los barrios más intensos de la ciudad.
👉La visita requiere entrada, que puedes adquirir fácilmente con antelación para asegurar tu acceso.
Después de pasear por sus canales centenarios, fachadas torcidas y mercados con personalidad, uno descubre que que ver en Ámsterdam no se resume en una lista de lugares, sino en una experiencia viva y cambiante que se siente al recorrer la ciudad. Aquí no se trata solo de visitar sitios, sino de dejarse llevar por la atmósfera única que mezcla historia, arte, cultura y libertad en cada rincón.
💫Estás a un clic de cambiar la lectura por la aventura.
Cada barrio aporta algo distinto, cada calle tiene su ritmo, y cada paseo —a pie, en bici o en barco— te muestra una nueva cara de la ciudad. Lo más auténtico que ver en Amsterdam no siempre está señalizado: a veces aparece en una ventana, en una conversación en la calle o en una escena cotidiana junto a un canal. Y lo mejor de todo es que perderse en Amsterdam no es un error, es parte esencial del viaje.
🗺️Tu ruta por Ámsterdam, con DareMapp
📍Más de 30 puntos de interés
➤ Una ruta organizada para optimizar el tiempo
💡Recomendaciones, excursiones & experiencias únicas
❓Preguntas, test y más de 2h de contenido narrado

Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva. Un turismo divertido por los principales destinos.
¿Qué mejor manera que viajar y descubrir aprendiendo de forma divertida? Visita