Qué ver en Antalya en 2025: 7 imprescindibles y planes

que ver en Antalya

¿Quieres saber por qué Antalya es uno de los destinos más emocionantes de la costa turca? Basta con mirar alrededor: el Mediterráneo brillando al pie de montañas, callejones empedrados y minaretes que asoman entre palmeras.

Quizás te llame la atención el rugido del agua en las cascadas Düden, ese momento de calma en las ruinas de Termessos o el aroma del café turco en las calles de Kaleiçi. Si te preguntas qué ver en Antalya, lo fundamental es esto: no se trata de marcar sitios en una lista, sino lo que te llevas de cada lugar.

Porque aquí puedes asomarte a una puerta romana, darte un baño con vistas al Mediterráneo y terminar el día viendo el atardecer desde una terraza frente al mar. Y al día siguiente, hacer una ruta de senderismo, subir en teleférico o perderte en un mercado local. Todo sin salir de la misma ciudad.

En esta guía encontrarás los lugares imprescindibles que ver en Antalya, escapadas cercanas, platos que tienes que probar, leyendas locales y consejos prácticos para aprovechar cada día. ¿Listo para empezar?

⌛ ¿Quieres seguir buscando entre blogs, o prefieres tener tu guía de Antalya ya preparada?

La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la GUÍA COMPLETA EN TU MÓVIL y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.

ÍNDICE

  • Historia y esencia de Antalya
  • Qué ver en Antalya: 7 imprescindibles que no te puedes perder
    • Kaleiçi (Casco antiguo)
    • Puerta de Adriano
    • Torre de Hıdırlık
    • Cascadas Düden
    • Torre del Reloj y Mezquita Yivli Minare
    • Puerto Antiguo (Marina)
    • Playas urbanas: Lara y Konyaaltı
  • Otros puntos de interés cerca de Antalya
    • Termessos
    • Perge y Aspendos
    • Ruinas de Side
    • Y más…
  • Gastronomía local: sabores que debes probar
  • Lugares históricos y culturales destacados
    • Mezquitas emblemáticas
    • Museos recomendados
    • Otros espacios históricos
  • Actividades y excursiones que hacer desde
  • Curiosidades y leyendas de Antalya
  • Consejos prácticos para tu visita a Antalya

Historia de Antalya: del puerto romano a capital del sur turco

Todo empezó hacia el siglo 150 a.C., cuando el rey Átalo II de Pérgamo mandó construir una base naval en un lugar estratégico frente al Mediterráneo. A ese asentamiento lo llamó Attaleia, y con el tiempo se convertiría en la actual Antalya.

En el 133 a.C., la ciudad pasó a manos de Roma. Desde entonces, creció como enclave comercial en la provincia de Panfilia, y vivió una época de gran esplendor. Incluso fue punto de paso del apóstol Pablo, que zarpó desde aquí tras predicar por la región.

Bajo el Imperio bizantino, Antalya reforzó sus murallas y su papel militar. Resistió asedios, se mantuvo conectada por mar, y siguió siendo una plaza clave hasta bien entrada la Edad Media. A partir del siglo XIII, llegaron los selyúcidas y más tarde los otomanos, dejando mezquitas, mercados y madrasas que aún hoy puedes visitar.

Actualmente, Antalya es una ciudad de más de un millón de habitantes, capital de una provincia que combina playas, montañas, historia y una animada vida local. Y si estás buscando qué ver en Antalya, saber todo lo que ha pasado por aquí te ayudará a entender por qué cada rincón tiene algo que contar.

Qué ver en Antalya: 7 imprescindibles que no te puedes perder

Entre mar, montañas y ruinas, cada lugar parece contar una parte distinta de su historia. Si has llegado hasta aquí buscando qué ver en Antalya, empieza por estos lugares. Son los que mejor resumen lo que es esta ciudad: una mezcla de culturas, paisajes y detalles cotidianos que atrapan.

Desde su casco antiguo lleno de vida hasta los restos romanos que aún marcan el paso del tiempo, estos esenciales son el punto de partida perfecto para empezar a explorar con los cinco sentidos.

Kaleiçi, el casco antiguo

que-ver-en-Kaleiçi

El casco antiguo de Antalya es un laberinto de callejones empedrados, casas otomanas con balcones de madera, patios llenos de flores y minaretes que asoman entre naranjos.

Este conjunto medieval y otomano conserva la plaza principal dominada por la Kale Kapısı (Puerta de la Fortaleza) y su torre con reloj. Muy cerca, la mezquita de Tekeli Mehmet Paşa, una obra del siglo XVII reconocida por sus delicados azulejos y su gran cúpula.

Uno de los lugares más curiosos es el Kesik Minare o “minarete roto”, que fue templo romano, iglesia bizantina y luego mezquita: hoy solo queda su torre truncada.

Entre cafés, galerías y vistas al mar, este barrio es el mejor comienzo si te preguntas qué ver en Antalya.

Puerta de Adriano: el arco romano

Construida en honor al emperador Adriano tras su visita a la ciudad en el año 130 d.C., esta imponente puerta de mármol blanco se ha convertido en uno de los iconos históricos de Antalya. Su fachada de tres arcos decorados con motivos florales y columnas corintias impresiona al instante.

Pero lo más sorprendente es lo bien que ha sobrevivido al tiempo: al cruzarla, todavía se pueden ver las huellas de los antiguos carros romanos talladas en las losas. A ambos lados, se alzan dos torres: la oriental mantiene su estructura romana original, mientras que la occidental fue modificada por los selyúcidas siglos después.

Diseno sin titulo 4 3

Hoy es mucho más que un vestigio arqueológico. La Puerta de Adriano, o Hadrian Kapısı, marca el acceso al casco antiguo y también es escenario de festivales, desfiles y conciertos al aire libre.. Si estás decidiendo qué ver en Antalya, aquí tienes una parada obligatoria.

⤵️ Seguro que quieres tener ya tu viaje organizado. ¿Quieres descubrir cómo?

Con la app DareMapp, olvídate de perder el tiempo. Disfruta de Antalya a tu ritmo, sin horarios, con nuestra visita auto-guiada completa.

Torre de Hıdırlık: el mejor mirador de Antalya

cid campeador 7

Al final del parque Karaalioğlu, donde el acantilado se asoma al Mediterráneo, te espera una estructura de piedra que lleva vigilando la costa desde hace siglos. La Torre de Hıdırlık, de base cuadrada y cuerpo cilíndrico, fue construida en el siglo II y se cree que formaba parte de las antiguas fortificaciones romanas de la ciudad.

No está del todo claro si fue torre de vigilancia, faro o mausoleo, pero lo que sí es seguro es que hoy se ha ganado el título del mejor mirador de Antalya. Desde aquí, las vistas al golfo y al puerto antiguo son espectaculares, sobre todo al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos dorados y rosados.

Si te preguntas qué ver en Antalya para llevarte una buena foto y aún mejor recuerdo, apunta este lugar. Es perfecto para descansar del paseo por Kaleiçi, con zonas verdes, bancos y terrazas donde tomar algo con vistas infinitas.

¡Una parada obligatoria que ver en Antalya!

Cascadas Düden

A solo unos 10 km del centro, las Cascadas Düden ofrecen un espectáculo natural que no te esperas en plena ciudad. Hay dos zonas bien diferenciadas: la superior, más recogida y rodeada de vegetación y cuevas, ideal para un paseo entre árboles y sombra; y la inferior, que es la postal más famosa, con el agua cayendo desde más de 40 metros de altura directamente al mar Mediterráneo.

Estas cascadas se formaron por la erosión de la roca caliza durante siglos, creando un sistema subterráneo de ríos que acaba saliendo a la superficie con fuerza. Puedes verlas desde los miradores del parque, seguir los senderos que rodean el salto de agua o incluso acercarte en barco para verlas desde el mar.

que-ver-Cascadas-Düden

Son fáciles de visitar y están adaptadas parcialmente para personas con movilidad reducida. La entrada a la zona inferior tiene un coste bajo, mientras que la superior suele ser gratuita.

Si estás haciendo tu lista de qué ver en Antalya, estas cascadas te demostrarán que aquí la naturaleza no es un complemento: es protagonista.

Torre del Reloj y Mezquita Yivli Minare: el punto donde empieza todo

torre-del-reloj-y-mezquita-Yivli-Minare-Camii

En el corazón de Antalya, junto a la entrada del casco antiguo, se encuentra la Torre del Reloj (Saat Kulesi), una estructura de piedra rugosa con más de un siglo de historia. La mandó construir el sultán Abdülhamid II en 1901, como símbolo del poder otomano y regalo del káiser Guillermo II para conmemorar sus 25 años de reinado.

Tiene 14 metros de altura, relojes en sus cuatro caras y una campana en lo alto. Pero más allá de la hora, lo que marca este punto es el comienzo de cualquier visita al centro histórico.

Desde aquí se ve también el minarete de Yivli Minare, uno de los monumentos más antiguos y reconocibles de la ciudad. Construido en el siglo XIII por los selyúcidas, sus formas en espiral y su color rojizo lo hacen inconfundible.

Junto a él se encuentra la mezquita Yivli Minare Camii, aún en uso, y un pequeño complejo que incluye un museo etnográfico y antiguas madrasas reconvertidas en galerías.

Este lugar es más que un cruce de caminos: es una ventana abierta a siglos de historia islámica, otomana y selyúcida. Si te preguntas qué ver en Antalya, este es uno de esos sitios claves que no puedes perderte.

El Puerto Antiguo

Bajando por las calles adoquinadas de Kaleiçi, llegas al Puerto Viejo de Antalya, un semicírculo natural que fue el corazón comercial y naval de la ciudad durante más de dos mil años.

Fundado en el siglo II a.C. por Atalo II, floreció bajo el dominio romano, fue base bizantina e incluso recibió al emperador Adriano en el año 130, a quien se le dedicó la Puerta de Adriano.

Hoy, el antiguo puerto comercial es una marina con goletas de madera, yates y barcos turísticos que parten hacia las cascadas Düden. A su alrededor, murallas romanas, la silueta de la torre Hıdırlık y terrazas donde se sirve té turco o pescado fresco.

puerto-antiguo-de-antalya

Las callejuelas que suben hacia Kaleiçi están llenas de tiendas de alfombras, cerámica y joyas artesanales. Ya sea por su historia, sus vistas o su ambiente, el Puerto Viejo de Antalya es un imprescindible para quien se pregunte qué ver en Antalya.

📲 ¿Quieres seguir buscando en internet o empezar ya tu aventura? Con la app DareMapp no malgastas ni un minuto: TU VISITA A ANTALYA YA ORGANIZADA Y A TU RITMO.

La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la GUÍA COMPLETA EN TU MÓVIL y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.

Playas urbanas: Lara y Konyaaltı

Lara Beach: arena dorada

Diseno sin titulo 8 1

A unos 10 km al este del centro, Lara Beach se extiende como una franja dorada de arena fina y calma total. Destaca por su bandera azul, aguas tranquilas, y un ambiente familiar ideal para pasar el día sin preocupaciones.

Aquí también se celebra cada verano Sandland, un festival internacional de esculturas de arena que utiliza más de 10.000 toneladas de arena sobre 7 000 m². En los alrededores encontrarás clubes de playa, deportes acuáticos y resorts temáticos inspirados en palacios y barcos famosos.  Apúntalo en tu lista qué ver en Antalya.

Playa de Konyaaltı: naturaleza urbana con vistas

Diseno sin titulo 9 1

A solo 3 km al oeste, Konyaaltı Beach se extiende por unos 13 km junto a las montañas Beydağları. Con una mezcla de guijarros y arenas claras, también presume de bandera azul y aguas cristalinas.

El impresionante paseo marítimo cuenta con cafés, vida local y acceso directo a instalaciones como duchas y zonas verdes. Si buscas una combinación de naturaleza y ambiente urbano, este es tu sitio qué ver en Antalya.

Más allá de las playas: otros puntos de interés

Puede que estés buscando qué ver en Antalya y pienses en mar, bazares y mezquitas. Pero a menos de una hora del centro te espera algo muy distinto: antiguas ciudades atrapadas en el tiempo, entre montañas, bosques o campos de naranjos. Lugares donde caminar es también desenterrar historias.

Aquí te presentamos varias visitas arqueológicas que no solo merecen la pena: son capaces de cambiar el ritmo de tu viaje.

Termessos: la ciudad que ni Alejandro Magno pudo conquistar

que-ver-en-termessos

Imagina una ciudad escondida entre montañas, tan bien protegida por su entorno que ni siquiera Alejandro Magno logró conquistarla. Así es Termessos, a solo 30 km de Antalya, situada a más de 1.100 metros de altitud, en pleno Parque Nacional Güllük Dağı. Un lugar donde las ruinas se mezclan con bosques de pinos y vistas espectaculares.

Fundada por los solymos, Termessos vivió su momento más legendario en el año 334 a.C., cuando resistió el asedio de Alejandro. Desde entonces, fue ciudad aliada de Roma, acuñó su propia moneda y mantuvo su independencia durante siglos.

Hoy, pasear por sus restos es como retroceder en el tiempo: el teatro excavado en la roca, la tumba de Alcetas, el general que prefirió morir antes que rendirse, o la Puerta de Adriano, construida para recibir al emperador romano. También podrás ver las termas, el Templo de Zeus, varias necrópolis y el ágora, centro comercial y social de la ciudad.

Además de su valor arqueológico, Termessos es una experiencia natural: rutas de senderismo, aire puro y silencio. Una de las visitas más impactantes de todo lo que hay que ver en Antalya.

💫Estás a un clic de cambiar la lectura por la aventura.

🗺️Tu ruta por Antalya, con Daremapp

📍Más de 30 puntos de interés

🚀Una ruta organizada para optimizar el tiempo

💡Recomendaciones, excursiones & experiencias únicas

❓Preguntas, test y más de 2h de contenido narrado

Telefono catalogo

Perge y Aspendos, dos teseoros romanos

A solo media hora de Antalya, el pasado romano se abre paso entre columnas, mosaicos y teatros que han desafiado al tiempo. Si estás buscando qué ver en Antalya más allá de la costa, Perge y Aspendos son una excursión imprescindible.

que-ver-en-perge

Perge fue una de las grandes ciudades de la antigua Panfilia. Fundada, según la leyenda, tras la guerra de Troya, alcanzó su esplendor en época romana. San Pablo predicó aquí, y su teatro, su estadio y su avenida porticada son una muestra del poder que tuvo.

El teatro romano, uno de los más grandes de Turquía, tenía capacidad para 12.000 personas. El estadio, casi igual de impresionante, acogía carreras de cuadrigas y luchas de gladiadores.

Aún se conservan termas, un ninfeo monumental, puertas helenísticas y una gran cantidad de esculturas, muchas de ellas expuestas en el Museo Arqueológico de Antalya. También se han encontrado mosaicos en un estado de conservación excelente, que le han valido a Perge el apodo de “la segunda Zeugma”. ¿Vas a perderte este lugar esencial qué ver en Antalya?

Diseno sin titulo 12 2

Muy cerca, Aspendos te espera con su teatro romano, considerado uno de los mejores conservados del mundo. Construido en el siglo II por el arquitecto Zenón, aún se utiliza para conciertos y festivales gracias a su acústica perfecta y su estado casi intacto.

Pero Aspendos es mucho más: en la cima de su acrópolis se encuentran los restos del ágora, una basílica y un ninfeo de 32 metros de ancho, además del acueducto romano que traía agua desde más de 19 km de distancia. La ciudad creció gracias a su puerto fluvial y al comercio de sal, aceite y vino.

Visitar estos dos enclaves te permite asomarte a siglos de historia en un entorno tranquilo, sin aglomeraciones, donde el arte y la ingeniería romana siguen hablando alto y claro. Uno de los planes más recomendables si te preguntas qué ver en Antalya más allá de sus playas.

Ruinas de Side

cid campeador 8

Side, fundada en el siglo VII a. C., fue una próspera ciudad griega y romana situada en una pequeña península junto al mar. Alcanzó su apogeo con el Imperio romano, pero quedó abandonada tras las invasiones árabes en el siglo VII. Hoy, sus ruinas al aire libre son uno de los grandes tesoros cerca de Antalya.

Al llegar, encontrarás una gran fuente monumental, alimentada por un acueducto de 40 km desde los montes Tauro. La antigua vía principal, flanqueada por murallas, columnas y viviendas romanas, conecta con el imponente teatro, construido en el siglo II y con capacidad para 20.000 personas (entrada aprox. 55 liras).

El Museo de Side, instalado en unas termas romanas restauradas, expone estatuas, ánforas, mosaicos y capiteles (entrada aprox. 30 liras).

Frente al mar encontrarás los restos más icónicos: el Templo de Apolo, con sus columnas recortadas frente al Mediterráneo, y junto a él, el de Atenea y una basílica bizantina del siglo V.

Además de historia, Side tiene un centro lleno de tiendas y restaurantes turísticos, muy frecuentado por visitantes alemanes. Una excursión perfecta si buscas qué ver en Antalya más allá de la ciudad.

Olimpos y la Quimera: ruinas entre la selva y fuego eterno

A menos de 2 horas de Antalya, Olimpos combina ruinas, playa y naturaleza salvaje. Fue una ciudad portuaria de origen licio, habitada desde el siglo II a. C., que luego pasó por manos romanas y bizantinas.

Actualmente, sus restos aparecen camuflados entre árboles, cruzados por un río que desemboca en una de las playas más salvajes de la costa que ver en Antalya.

Aquí, te encontrarás puertas de piedra, necrópolis, templos y baños romanos cubiertos de vegetación, lo que le da un encanto muy especial. La playa es tranquila, rodeada de montañas y protegida como zona natural.

6 6

A pocos kilómetros está el Monte Quimera (Yanartaş), donde una llama natural arde desde hace miles de años. Este fenómeno, producido por emisiones de gas metano, dio origen al mito de la Quimera, una criatura legendaria que escupía fuego. Se puede subir de noche para ver las llamas encendidas en la roca, creando un espectáculo único.

7 3

Si buscas una excursión diferente desde Antalya, Olimpos y la Quimera ofrecen aventura, leyenda y paisajes inolvidables. ¡No te lo pierdas en que ver en Antalya!

Calle de los Paraguas (Şemsiye Sokak)

calle-de-los-paraguas-Antalya

En medio del centro moderno de Antalya, hay una calle peatonal que ha ganado fama por una razón sencilla pero irresistible: cientos de paraguas de colores suspendidos en el aire.

Esta imagen tan fotogénica no solo decora la calle, sino que también ofrece sombra y transforma un simple paseo en una experiencia alegre y curiosa.

Şemsiye Sokak está llena de cafeterías, tiendas de souvenirs, arte urbano y pequeños comercios. Es ideal para hacer una pausa, tomar un café turco o simplemente dejarse llevar entre el colorido y el bullicio local.

Aunque no tiene siglos de historia como otros lugares de Antalya, se ha convertido en uno de los rincones más populares para quienes buscan qué ver en Antalya con un toque diferente y actual. ¿Te apetece un recuerdo original o una foto que lo diga todo sin palabras? Este es tu sitio.

Gastronomía local de Antalya

La gastronomía de Antalya mezcla influencias mediterráneas, otomanas y del sur de Turquía. Aquí, el aceite de oliva, las especias suaves y los productos frescos del mar y la huerta son los protagonistas. Si estás buscando no solo qué ver en Antalya, sino también qué probar, apunta estos platos.

Piyaz

que-comer-en-Antalya

Aunque el piyaz se encuentra en muchas regiones de Turquía, el de Antalya tiene un giro distintivo: se elabora con tahini, lo que le da una textura cremosa y un sabor más profundo.

Se trata de una ensalada de alubias blancas cocidas, con cebolla, perejil, huevo duro y una vinagreta suave que mezcla limón, ajo y el tahini local. Suele servirse como acompañamiento, pero aquí muchas veces se convierte en protagonista, especialmente si se toma junto a unas köfte recién hechas.

Köfte de Antalya (Piyazlı Köfte)

que-comer-en-Antalya

Las köfte, o albóndigas especiadas de carne picada, son un clásico en toda Turquía. En Antalya se preparan a la parrilla, con una mezcla de ternera, pan rallado, ajo y especias como el comino o el pimentón.

Lo habitual es comerlas acompañadas del piyaz, creando un combo muy local. Es una de esas comidas sencillas, sabrosas y perfectas para reponer fuerzas después de un día recorriendo los rincones del casco antiguo.

Hibeş

que-comer-en-Antalya

Este mezze (entrante frío) es muy típico del sur del país y se sirve como dip para el pan antes de la comida. Está hecho con tahini, ajo, zumo de limón, pimentón y comino. Su sabor es intenso, algo picante, y resulta ideal para abrir el apetito. Podrás encontrarlo en los restaurantes familiares o en casas locales. Ideal para compartir o para devorar sin remordimientos en tu visita qué ver en Antalya.

Kuzu Tandır

que-comer-en-Antalya

Uno de los platos más tradicionales de la región es este cordero asado lentamente hasta que queda tan tierno que se deshace con el tenedor. En Antalya suele cocinarse en horno de leña, siguiendo recetas que han pasado de generación en generación.

Se sirve normalmente sobre arroz o con bulgur, acompañado de verduras asadas. Es una receta festiva, de esas que se preparan con paciencia y cariño, perfecta para probar en una casa local o en un restaurante de cocina tradicional. ¿Aún pensando qué ver en Antalya y qué comer?

Kabak Tatlısı

que-comer-en-Antalya

Si te apetece un postre diferente, prueba el kabak tatlısı, uno de los más típicos de Antalya. Se elabora con trozos de calabaza cocidos lentamente con azúcar hasta que quedan caramelizados.

Se sirve frío, decorado con nueces trituradas y, a veces, con un chorrito de tahini por encima. Es ligero, suave y tiene ese equilibrio entre dulce y natural que engancha.

🤤 ¿Se te hace la boca agua, verdad? A nosotros también.  Por eso te lo ponemos fácil: las mejores paradas para comer en Antalya, listas para que no pierdas ni un minuto.

Di adiós 👋🏻 a los interminables scrolls y empieza a saborear Antalya de verdad

Con la app DareMapp, exploras sin grupos, a tu ritmo y con toda la información en tu móvil.

Lugares históricos y culturales destacados en Antalya

Antalya es mucho más que playas y paisajes. En medio del paseo por la ciudad, vale la pena pararse en sus lugares más históricos: mezquitas con siglos a sus espaldas, museos interesantes y restos romanos que aparecen casi por sorpresa. Todo eso también forma parte de lo que hace especial esta ciudad.

Mezquitas emblemáticas en Antalya

Mezquita Tekeli Mehmet Paşa

cid campeador 9

Una de las más conocidas es la Mezquita Tekeli Mehmet Paşa, construida en el siglo XVII y ubicada muy cerca de la Puerta de Adriano, en pleno corazón de Kaleiçi. Fue mandada a construir por un importante gobernador otomano y destaca por su gran cúpula central, acompañada de varias semicúpulas más pequeñas.

En su interior, los azulejos vidriados de tonos verdes y azules y las inscripciones en caligrafía árabe llaman la atención por su delicadeza. Aunque sigue en uso como lugar de oración, se puede visitar con respeto fuera de los horarios de rezo.

Mezquita Murat Paşa

Un poco más alejada del casco antiguo, la Mezquita Murat Paşa es otra parada interesante. Data de finales del siglo XVI y fue construida por el visir Kuyucu Murat Paşa, figura destacada del Imperio Otomano.

Su planta es cuadrada y el interior está decorado con un techo de madera pintado a mano, muy poco habitual. La combinación de piedra tallada, azulejos florales y su minarete esbelto la convierten en un ejemplo representativo de la arquitectura otomana clásica en esta región.

Museos recomendados

Entre todo lo que hay que ver en Antalya, sus museos son una buena forma de conocer mejor la historia de la ciudad.

Museo Arqueológico de Antalya

El más importante es el Museo Arqueológico de Antalya, uno de los mejores de Turquía en su categoría. Alberga piezas de todas las civilizaciones que han pasado por la región: desde figuras neolíticas hasta estatuas romanas de casi 2 metros.

Destacan especialmente los restos hallados en Perge y Termessos, como sarcófagos, esculturas de emperadores, frisos, monedas antiguas y mosaicos. Es muy fácil recorrerlo en una o dos horas, y tiene zonas adaptadas para todos los públicos.

Diseno sin titulo 14 2

Museo Suna & İnan Kıraç

En el centro histórico se encuentra el Museo Suna & İnan Kıraç, que ocupa una antigua casa otomana restaurada.

Muestra escenas de la vida cotidiana otomana a través de objetos originales, muebles, trajes y utensilios tradicionales, además de acoger exposiciones temporales.

Museo de la Ciudad de Antalya

Por su parte, el Museo de la Ciudad de Antalya se centra en la historia más reciente. Está en el antiguo Ayuntamiento y ofrece una mirada a la transformación de la ciudad a través de fotos antiguas, objetos domésticos, documentos y maquetas de los distintos barrios. Un esencial que ver en Atalya.

Otros espacios históricos

Murallas de Kaleiçi

Muralla

Una de las cosas que no pueden faltar en tu lista sobre qué ver en Antalya son las murallas del casco antiguo. Aunque ya no quedan completas, algunos tramos aún se conservan en pie dentro del barrio de Kaleiçi, ocultos entre callejones, patios y fachadas.

Estas murallas, de origen romano y bizantino, protegían la antigua ciudad portuaria y aún permiten imaginar cómo era la vida hace siglos.

Puedes ver fragmentos de muralla junto a la Puerta de Adriano, en la zona del puerto o en algunas esquinas que ahora forman parte de viviendas y locales. Una excusa perfecta para perderte por las calles adoquinadas. Si te preguntas qué ver en Antalya, anótalo en tu lista.

Columnas y restos romanos

Antalya está lleno de restos romanos integrados en la ciudad actual. Desde columnas solitarias a fragmentos de capiteles, inscripciones en piedra o esculturas reutilizadas, hay decenas de vestigios a la vista.

Estos restos se encuentran en los alrededores de Kale Kapısı, la Puerta de Adriano y otras plazas del centro. Algunos están señalizados, pero muchos otros pasan desapercibidos si no te fijas.

Es uno de esos pequeños detalles que hacen que recorrer el casco antiguo sea también una experiencia arqueológica, y que añade valor a cualquier ruta sobre qué ver en Antalya.

Diseno sin titulo 15 2

Actividades y excursiones que hacer desde Antalya

Antalya ofrece un montón de planes diferentes para quienes buscan algo más: desde paisajes naturales hasta parques temáticos para pasar un día completo en familia o en pareja, estas son algunas de las más recomendables.

The Land of Legends

A unos 35 km de Antalya, este parque temático es uno de los más espectaculares de Turquía. Combina parque acuático, atracciones, espectáculos y un centro comercial de estilo “Las Vegas”. Es ideal para pasar el día entero y disfrutar como niño, tengas la edad que tengas. ¿Pensando aún que incluir en tu visita qué ver en Antalya?

Consigue tus entradas pinchando aquí.

Acuario de Antalya

Si buscas planes diferentes que ver en Antalya, sobre todo si viajas con niños o necesitas un respiro del calor, el Acuario es una apuesta segura.

Diseno sin titulo 16 2

Tiene uno de los túneles submarinos más largos del mundo, con más de 130 metros de recorrido rodeado de tiburones y peces tropicales. Además, hay zonas de nieve artificial, cine 3D y espacios interactivos que lo convierten en una experiencia completa para todas las edades. Está muy cerca del centro y se puede visitar fácilmente en medio día.

Puedes conseguir tus entradas aquí.

Dinopark Antalya

dinopark antalya

Situado en Kemer, a unos 40 minutos en coche, es perfecto para familias con niños pequeños. Ofrece réplicas de dinosaurios a tamaño real, zonas de juegos y actividades interactivas al aire libre. Una forma divertida y didáctica de salir de la ciudad. Este plan tiene que estar en tu lista que ver en Antalya.

¿Te gustaría visitarlo? Aquí puedes obtener tus entradas.

Ruta de senderismo en el Parque Nacional de Köprülü

Diseno sin titulo 17 2

Para los más aventureros, este parque natural es uno de los mejores destinos de senderismo cerca de Antalya. Se puede hacer una ruta por el cañón, bañarse en el río o incluso practicar rafting. Naturaleza en estado puro a menos de dos horas de la ciudad.

👁️¿Sigues buscando información de Antalya?

Todo lo que buscas está aquí.

Con la app DareMapp, explora Antalya como nunca antes: visitas interactivas, consejos y rutas en tu móvil.

Curiosidades y leyendas de Antalya

Cuando uno piensa en qué ver en Antalya, lo habitual es hablar de playas, ruinas y paisajes. Pero hay otra parte menos visible que también forma parte del encanto de la ciudad: sus historias curiosas y las leyendas que siguen vivas.

El fuego eterno de la Quimera

En las montañas de Olimpos, no muy lejos de Antalya, hay unas llamas que salen directamente de la tierra y que nunca se apagan. Ni con viento ni con lluvia. Este fenómeno natural, causado por emisiones de gas metano, dio origen a una de las leyendas más antiguas de la región: la de la Quimera, un monstruo con cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de serpiente que escupía fuego.

Según el mito, fue derrotada por el héroe Belerofonte montando a Pegaso, y su aliento quedó atrapado bajo tierra. Hoy puedes subir al monte Yanartaş y ver las llamas tú mismo. Si buscas algo diferente que ver en Antalya, este lugar es clave.

Diseno sin titulo 23 1

Las monedas de Side

Uno de los datos más curiosos sobre la región, es que Side fue la primera ciudad conocida en acuñar monedas con una sandía dibujada. Este fruto era símbolo de fertilidad y abundancia, y como Side era un puerto comercial muy importante, la imagen funcionaba casi como una marca de origen.

Hoy en día, algunas de esas monedas se conservan en el Museo Arqueológico de Antalya. Un detalle que da una idea del poder y la originalidad de esta antigua ciudad. Si te interesa la numismática o los objetos históricos, este es otro motivo más para incluir el museo en tu lista de qué ver en Antalya.

Túneles subterráneos bajo el puerto antiguo

Bajo el Puerto Viejo de Antalya, en la zona de Kaleiçi, se han encontrado restos de túneles romanos que se cree que conectaban distintas partes del sistema defensivo de la ciudad. Aunque muchos están cerrados al público por motivos de conservación, algunos tramos han sido investigados por arqueólogos y aparecen referenciados en estudios locales.

Estos túneles habrían servido tanto para mover tropas como para almacenar mercancías o incluso huir en caso de ataque. Anótalo en tu lista que ver en Antalya.

cid campeador 11

El parque Karaalioglu y la estatua del poeta sin rostro

Este parque es uno de los más conocidos de Antalya, perfecto para descansar con vistas al mar. Pero si te fijas bien, hay una estatua peculiar: la de un poeta sin rostro. Se trata de una escultura moderna en homenaje al poeta Nâzım Hikmet, cuya cara nunca se esculpió por decisión del artista. El resultado es una figura anónima que mira al horizonte, rodeada de flores y bancos.

Es uno de esos rincones inesperados que puedes sumar a tu lista de qué ver en Antalya si te apetece explorar la ciudad desde otro ángulo. ¡No te pierdas nada en tu visita qué ver en Antalya!

Parque Karaalioglu

TIPS que salvan tu viaje: Consejos para disfrutar de Antalya sin imprevistos

Antes de lanzarte a descubrir todo lo que ver en Antalya, hay algunos datos prácticos que conviene tener en cuenta para disfrutar al máximo de tu viaje:

Moneda y pagos

La moneda oficial es la lira turca (TRY). Aunque en muchos lugares turísticos aceptan euros, lo habitual y más conveniente es pagar en moneda local. Hay cajeros automáticos por toda la ciudad y cambiar dinero en Antalya suele ser más rentable que hacerlo desde tu país. Las tarjetas se aceptan en la mayoría de restaurantes y hoteles, pero conviene llevar algo de efectivo para transporte, mercados o pequeños comercios.

Transporte y cómo moverse

  • Antalyakart: es la tarjeta recargable para moverse en tranvía, autobús y otros transportes públicos. Se compra en máquinas o quioscos por unas 15 liras y se recarga fácilmente. Es válida para varios pasajeros y mucho más barata que pagar cada billete suelto.
  • Desde el aeropuerto: el tranvía Antray conecta el aeropuerto con el centro. También hay autobuses públicos o traslados privados si viajas con maletas o en grupo.
  • Excursiones y trayectos largos: para visitar lugares como Perge, Side o Termessos, lo mejor es alquilar coche o contratar una excursión organizada. Los dolmuş (minibuses compartidos) también son una opción económica y típica.

Entradas a monumentos y museos

  • Puerta de Adriano, Torre del Reloj y murallas: acceso gratuito.
  • Museo Arqueológico de Antalya: cuesta unas 340 liras. Ideal para conocer el pasado de la región en una visita breve pero muy completa.
  • Teatro de Side: entrada aprox. 55 liras.
  • Templos de Apolo y Atenea en Side: acceso libre.
  • Consejo extra: muchos museos estatales aceptan el Museum Pass Turquía, útil si vas a recorrer varias ciudades.

TIPS Estrella

  • Playas: si buscas tranquilidad, ve temprano a Konyaaltı o explora calas más alejadas como Phaselis.
  • Clima: Antalya tiene un clima mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves. En julio y agosto el calor puede superar los 35 °C, así que no olvides protector solar, gorra y ropa ligera
  • Enchufes y electricidad: En Turquía se usan enchufes de tipo C y F, como en la mayoría de Europa continental. El voltaje es de 230 V. Si vienes desde Reino Unido, Estados Unidos o Sudamérica, necesitarás un adaptador.

Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva. Un turismo divertido por los principales destinos.

Haz click aquí para descubrir todos nuestros destinos.

¿Qué mejor forma de viajar y descubrir una ciudad que aprendiendo de forma divertida? Visita nuestro blog para descubrir un montón de tips sobre turismo.

Visita nuestras redes sociales y descubre qué ver en cientos de ciudades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio