Qué ver en Bruselas. La ciudad en el corazón de Europa.

BLOG 11

¡Qué ver en Bruselas, la capital del cómic, la cerveza y el chocolate! Si alguna vez has soñado con pasear por una ciudad donde lo moderno se mezcla con lo histórico a cada paso, Bruselas es tu sitio. Ubicada en el corazón de Europa, esta ciudad sorprende con su mezcla de culturas, sus instituciones europeas y su estilo muy particular. Si te preguntas qué ver en Bruselas, tienes desde la espectacular Grand Place, considerada una de las plazas más bellas del mundo, hasta el curioso Manneken Pis, símbolo irreverente y simpático de la ciudad.

Cada rincón de Bruselas guarda una historia, una viñeta o una anécdota que merece ser descubierta, y es imposible no dejarse atrapar por su ambiente tan auténtico.

Además, su animada vida cultural, sus barrios con encanto como Les Marolles, Ixelles o Sablon, y su patrimonio arquitectónico que va desde palacios reales hasta fachadas modernistas, son solo algunos de los muchos atractivos que ver en Bruselas y que hacen que cada visita sea diferente. Aquí también encontrarás museos sorprendentes, como el del Cómic o el Magritte, parques ideales para pasear, mercados callejeros llenos de vida y rincones secretos que enamoran a quien los descubre. ¿Listo para sumergirte en una ciudad donde el arte, el humor y la historia caminan de la mano?
¡Bruselas te espera con una gofre en una mano y una cerveza en la otra!
¡Vamos!

La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la GUÍA COMPLETA EN TU MÓVIL y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.

Bruselas es un destino que fusiona historia y modernidad en cada rincón. Desde la impresionante Grand Place, corazón palpitante de la ciudad, hasta los barrios más alternativos como Saint-Gilles o Ixelles, esta capital europea no solo es sede de instituciones internacionales, sino también un espacio donde la tradición belga convive con una escena contemporánea y dinámica. En este blog, te voy a llevar a descubrir los lugares más emblemáticos que ver en Bruselas, pero también esos rincones únicos, curiosos y menos conocidos que hacen que recorrerla sea una experiencia auténtica y sorprendente.

Bruselas es una ciudad con personalidad propia, y en esta guía de qué ver en Bruselas te mostramos cómo descubrirla paso a paso, sin perderte nada.

¿Sabías que puedes contemplar una joya del gótico como el Ayuntamiento, luego tomarte una foto junto al pequeño y famoso Manneken Pis, y más tarde recorrer una galería de arte moderno con una cerveza trapense en la mano? Así es Bruselas: una ciudad de contrastes, donde las calles adoquinadas del casco antiguo conviven con murales de cómic, arquitectura Art Nouveau y propuestas gastronómicas innovadoras. Si estás planeando tu viaje y te preguntas qué ver en Bruselas, aquí tienes una guía completa con todos los imprescindibles… y más.

Qué ver en Bruselas: Claves para visitar la ciudad.

Si buscas qué ver en Bruselas, prepárate para una ciudad que te sorprenderá en cada esquina. Con una historia marcada por la realeza, el arte y la política europea, Bruselas es mucho más que la sede de la Unión Europea: es un destino lleno de carácter, contrastes y cultura. Desde monumentos grandiosos como la Grand Place hasta acogedores cafés, galerías de arte urbano y mercados locales, esta ciudad tiene algo que ofrecer a todo tipo de viajero.

Aunque dejarse llevar por su ambiente relajado y sus calles con encanto es un plan perfecto, aquí te traemos los lugares y monumentos más imprescindibles que no puedes dejar de ver en Bruselas y disfrutar durante tu visita a esta sorprendente capital europea. Ya sea que te atraigan los museos, la arquitectura, el chocolate o la cerveza artesanal, Bruselas tiene planes para todos los gustos. Prepárate para descubrir una ciudad cosmopolita, acogedora y llena de detalles que te conquistarán desde el primer día.

👁️Descubre y explora que ver en Bruselas, una ciudad con más historias que excusas para no recorrerla.
No te las pierdas. Con DareMapp, tu nueva app de turismo. ¡Guía en el móvil y sin complicaciones!

Lugares imprescindibles que ver en Bruselas

Grand Place

Grand Place

La Grand Place, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es sin duda uno de los lugares más emblemáticos que ver en Bruselas. Rodeada de edificios gremiales ricamente decorados y del imponente Ayuntamiento de estilo gótico, esta plaza del siglo XVII representa el corazón histórico y cultural de la ciudad. Su riqueza arquitectónica y su ambiente vibrante la convierten en un lugar inolvidable tanto de día como de noche, cuando la iluminación resalta aún más sus detalles.

Durante todo el año, acoge mercados, conciertos, festivales y eventos como la famosa alfombra de flores en verano, un espectáculo visual que transforma la plaza en un jardín multicolor. Además, desde aquí se accede fácilmente a otras atracciones del casco antiguo, como el Manneken Pis o las Galerías Saint-Hubert.
Una visita a Bruselas no está completa sin contemplar esta joya que respira historia, elegancia y vida en cada rincón.

Manneken Pis

Manneken Pis 1

El Manneken Pis es uno de los símbolos más curiosos, icónicos y fotografiados que ver en Bruselas. Esta pequeña estatua de bronce, que representa a un niño orinando en actitud despreocupada, ha estado en su lugar desde principios del siglo XVII y se ha ganado el cariño de locales y visitantes por igual. Aunque mide solo 55 centímetros, su fama es inmensa gracias a las numerosas leyendas que la rodean y su sentido del humor único.

El Manneken Pis tiene incluso su propio vestuario oficial, con más de mil trajes que se le colocan durante festividades, celebraciones internacionales o eventos locales, como el Día Nacional de Bélgica. Estos trajes pueden verse expuestos en el Museo de la Ciudad. A pesar de su pequeño tamaño, representa el espíritu rebelde y alegre de Bruselas.
Una figura irreverente que resume el carácter desenfadado y entrañable de la ciudad.

La Bolsa de Bruselas

Bolsa de Bruselas

El edificio de La Bolsa de Bruselas (La Bourse) es una de las construcciones más imponentes que ver en Bruselas. Inaugurado en 1873, este majestuoso edificio fue diseñado por el arquitecto Léon-Pierre Suys como sede del mercado de valores de la ciudad, y es un claro ejemplo del eclecticismo arquitectónico del siglo XIX, con influencias neoclásicas y ornamentación neobarroca. Sus esculturas alegóricas en la fachada, obra del célebre artista Auguste Rodin, representan el comercio, la industria y la prosperidad, símbolos clave del desarrollo económico belga de la época.

Ubicada entre la Grand Place y el barrio de Sainte-Catherine, La Bolsa ocupa un lugar estratégico tanto histórica como urbanísticamente. Tras cesar su función bursátil, el edificio ha sido transformado en un espacio cultural: el BELvue Beer World, un museo y centro de experiencias dedicado al mundo de la cerveza belga, que abrió sus puertas de nuevo tras una ambiciosa restauración.

Hoy, tanto el edificio como la plaza que lo rodea son un punto de encuentro habitual para locales y turistas. La zona está llena de terrazas, cafés y animación constante, ideal para tomarse algo y descansar tras una jornada de turismo. Una parada obligatoria para quienes quieren conocer el pasado financiero y la vida urbana contemporánea de la ciudad.

La Monnaie (De Munt)

La Monnaie

La Monnaie (o De Munt, en neerlandés) es el gran teatro de la ópera que ver en Bruselas y uno de los espacios culturales más prestigiosos de Europa. Situado en pleno centro de la ciudad, a pocos pasos de las calles comerciales más importantes, este edificio es clave para entender la vida artística y política belga. El teatro actual fue construido en 1819, sobre las ruinas de la antigua Casa de la Moneda (de ahí su nombre), y ha sido renovado en varias ocasiones para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su elegancia original.

Su imponente fachada neoclásica da paso a un interior lleno de historia, con una acústica espectacular y una programación internacional que incluye óperas, ballets y conciertos. Fue en este teatro donde, en 1830, durante una representación de La Muette de Portici, estalló el levantamiento que llevó a la independencia de Bélgica. Por eso, además de centro artístico, La Monnaie también es símbolo de identidad nacional que ver en Bruselas.

Hoy sigue siendo un espacio de referencia para las artes escénicas, con una programación moderna y comprometida con la innovación cultural. Puedes visitar el edificio mediante tours guiados o asistir a alguna de sus funciones si quieres vivir una experiencia única.
Uno de los lugares más elegantes y con más historia que ver en Bruselas, perfecto para los amantes del arte y la música.

Jeanneke Pis

Jeanneke Pis

La Jeanneke Pis es la hermana menos conocida del famoso Manneken Pis. Esta pequeña estatua de bronce representa a una niña orinando, en clara referencia femenina de su homólogo masculino. Fue instalada en 1987 por iniciativa de un comerciante local, con el objetivo de dar visibilidad a una figura femenina dentro del imaginario urbano de Bruselas, y también como símbolo de igualdad, irreverencia y sentido del humor.

Ubicada en un callejón discreto llamado Impasse de la Fidélité, justo al lado del famoso bar Delirium Tremens, Jeanneke Pis suele pasar desapercibida para quienes no la buscan. Protegida por una reja, su gesto desenfadado y su postura agachada sorprenden a muchos, arrancando más de una sonrisa. El contraste entre su ubicación algo escondida y su popularidad creciente hace que encontrarla se sienta como descubrir un secreto local.

Aunque más reciente que el Manneken, Jeanneke se ha ganado un lugar especial entre los monumentos curiosos que ver en Bruselas. No olvides lanzar una moneda a su fuente: según la tradición, hacerlo trae buena suerte y fidelidad en el amor.
Una parada divertida y original que muestra el lado más pícaro y creativo de la ciudad.

Catedral de San Miguel y Santa Gúdula

Catedral de San Miguel y Santa Gudula

La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula es el principal templo católico que ver en Bruselas y una joya del arte gótico en Bélgica. Construida entre los siglos XIII y XV sobre los restos de una antigua iglesia románica, esta catedral dedicada a los santos patronos de la ciudad ha sido testigo de numerosos eventos históricos, desde bodas reales hasta funerales de Estado. Su fachada de piedra blanca y sus torres gemelas recuerdan a la de Notre-Dame de París, y su interior sorprende por su luz y amplitud.

Entre los elementos más destacados se encuentran las vidrieras del siglo XVI, los confesionarios barrocos, el magnífico órgano Grenzing y la cripta románica, uno de los rincones más antiguos del templo. Además, bajo el altar mayor descansan los restos de Santa Gúdula, una figura venerada por su bondad y vida piadosa. La catedral también acoge conciertos de órgano y actividades culturales durante todo el año.

Situada en el cruce entre la ciudad alta y la ciudad baja, es fácil incluirla en cualquier ruta a pie. Subir a su mirador es una excelente opción si quieres disfrutar de vistas panorámicas del centro.
Un monumento imprescindible que ver en Bruselas para empaparse de historia, arte y espiritualidad.

Con DareMapp, podrás conocer las más famosas… ¡y sin perderte entre ellas!

Notre-Dame des Victoires au Sablon

Notre Dame des Victoires au Sablon

La iglesia de Notre-Dame des Victoires au Sablon es uno de los templos más bellos y elegantes que ver en Bruselas. Construida entre los siglos XV y XVI por la poderosa guilda de los ballesteros, esta iglesia gótica destaca por su armonía arquitectónica y por el refinamiento de sus detalles. Se sitúa en el distinguido barrio del Sablon, rodeada de galerías de arte, anticuarios y chocolaterías de lujo. Su interior alberga magníficas vidrieras del siglo XIX, una nave amplia y luminosa, esculturas finamente trabajadas y capillas laterales dedicadas a importantes familias nobles de Bruselas.

En ella se celebraban antiguamente las ceremonias religiosas de la élite urbana, lo que contribuyó a su riqueza decorativa. Uno de sus elementos más venerados es la imagen de la Virgen del Sablon, a la que se atribuyen milagros desde la Edad Media. La iglesia también está rodeada de leyendas populares y tradiciones religiosas, como las procesiones históricas en honor a la Virgen. Hoy en día, sigue siendo un lugar de culto activo y de gran interés para los amantes de la historia, el arte sacro y la arquitectura. Una joya espiritual en pleno centro urbano, ideal para un momento de calma y contemplación.

Monte de las Artes (Mont des Arts)

Monte de las Artes

El Monte de las Artes es uno de los espacios urbanos más espectaculares que ver en Bruselas. Ubicado entre el casco antiguo y la parte alta de la ciudad, este conjunto de jardines, escaleras, fuentes y edificios culturales fue diseñado en el siglo XX como un proyecto monumental para unir diferentes zonas de la capital. Hoy es un lugar perfecto para pasear, descansar o disfrutar de una de las vistas panorámicas más bonitas de la ciudad, con la torre del Ayuntamiento destacando al fondo.

A su alrededor se agrupan instituciones culturales de primer nivel como la Biblioteca Real, los Museos Reales de Bellas Artes o el Museo de Instrumentos Musicales, así como centros de conferencias y espacios para exposiciones. La zona está diseñada para combinar el arte, la naturaleza y la arquitectura moderna, ofreciendo un contraste atractivo con el estilo más clásico del casco antiguo que ver en Bruselas.

Tanto de día como al atardecer, este lugar se llena de vida con turistas, músicos callejeros y fotógrafos. Además, está muy cerca de otros puntos clave como la Place Royale o el Palacio Real.
Un espacio abierto al arte, la cultura y las mejores vistas que ver en Bruselas.

Petit Sablon

Petit Sablon

El Petit Sablon es un encantador jardín urbano situado justo al lado de la iglesia de Notre-Dame du Sablon. Aunque pequeño en tamaño, es un lugar lleno de historia y simbolismo que destaca por su belleza y elegancia. Fue diseñado en el siglo XIX como homenaje a los héroes de la independencia de los Países Bajos, y su cuidado paisajismo lo convierte en uno de los rincones más fotogénicos de Bruselas.

El jardín está rodeado por una reja decorativa de hierro forjado con 48 estatuillas que representan los antiguos gremios de la ciudad, cada uno con sus herramientas y símbolos característicos. En el centro del parque se encuentra un monumento dedicado a los condes de Egmont y Horn, ejecutados en la Grand Place durante la ocupación española, y considerados mártires de la libertad.

Además de su valor histórico, el Petit Sablon es un lugar ideal para hacer una pausa tranquila, leer o simplemente sentarse a contemplar la vida urbana desde un espacio verde lleno de detalles artísticos y que ver en Bruselas.
Una joya escondida que combina memoria, arte y serenidad en pleno centro de Bruselas.

Palacio Real de Bruselas

Palacio Real

El Palacio Real de Bruselas es la sede oficial del rey de Bélgica, aunque la familia real reside en el Castillo de Laeken. Este palacio, situado frente al Parque de Bruselas, es uno de los edificios más importantes y representativos del país. Su fachada neoclásica, de más de 100 metros de longitud, fue reformada en el siglo XIX para simbolizar la estabilidad y la autoridad de la monarquía belga.

Aunque no está habitado, el palacio se utiliza para recepciones oficiales, actos institucionales y visitas de jefes de Estado. Durante el verano, sus salones se abren al público y se pueden recorrer espacios como la sala del trono, el salón de los espejos, la galería Goya o la impresionante sala con techo de escarabajos, decorada con más de un millón de élitros verdes que generan un efecto visual único.

Visitarlo permite conocer el funcionamiento de la monarquía y apreciar el arte y el protocolo belga desde dentro. Además, su ubicación lo convierte en una parada estratégica para quienes pasean por el centro histórico y el Mont des Arts.
Un símbolo de la historia institucional del país y una visita muy recomendable que ver en Bruselas.

Museo del Cincuentenario

Parque del Cincuentenario

El Museo del Cincuentenario, situado dentro del majestuoso Parque del Cincuentenario, es uno de los complejos museísticos más importantes que ver en Bruselas. Forma parte de los Museos Reales de Arte e Historia, y ocupa una monumental ala del edificio neoclásico construido en 1880 para conmemorar el 50º aniversario de la independencia de Bélgica, de ahí su nombre.

Este museo alberga una colección excepcional que recorre miles de años de historia de la humanidad, desde la Antigüedad hasta el arte decorativo europeo. Sus salas exhiben tesoros arqueológicos de Egipto, Grecia, Roma y el Próximo Oriente, así como una extraordinaria sección de arte islámico, mosaicos bizantinos y objetos procedentes del Lejano Oriente. Una de las joyas más llamativas es la sala de las alfombras orientales, además de sus colecciones de tapices flamencos, esculturas góticas y mobiliario renacentista.

El edificio en sí también merece la pena visitar: sus galerías están bañadas por la luz natural que entra a través de la gran estructura de hierro y cristal. Pasear por sus salas es como hacer un viaje a través de las civilizaciones, con explicaciones claras y una museografía moderna que combina lo didáctico con lo estético.

Atomium y alrededores.

Una de las zonas más sorprendentes que ver en Bruselas se encuentra al norte de la ciudad: el área de Heysel, donde se alzan algunas de las atracciones más emblemáticas y originales de Bélgica. El protagonista indiscutible es el Atomium, símbolo futurista de la capital y legado de la Exposición Universal de 1958. Esta monumental estructura de 102 metros de altura representa una molécula de hierro ampliada a escala gigantesca, y está formada por nueve esferas conectadas entre sí por tubos transitables.

Atomium

Dentro del Atomium podrás descubrir exposiciones permanentes y temporales sobre ciencia, arquitectura y diseño, disfrutar de experiencias inmersivas, e incluso tomar algo en su restaurante panorámico con vistas espectaculares a la ciudad y al parque de Laeken.
👉 Si no quieres quedarte sin plaza, puedes consultar horarios y comprar tu entrada anticipada aquí.

Justo al lado, no te pierdas el innovador Museo del Diseño de Bruselas. Su exposición estrella, Plasticarium, recorre la historia del diseño del siglo XX a través de objetos cotidianos de plástico: desde muebles pop de los años 60 hasta iconos contemporáneos. También encontrarás exposiciones temporales sobre sostenibilidad, tecnología y cultura visual, en un espacio moderno y dinámico.
👉 Puedes consultar las muestras actuales y adquirir tu entrada online aquí.

Mini Europe

Si viajas con niños (¡o con alma de niño!), una visita a Mini-Europe es el plan perfecto que ver en Bruselas para completar el día. Este parque temático al aire libre reproduce más de 350 monumentos europeos a escala 1:25, con detalles, efectos especiales y escenas animadas que hacen del recorrido una experiencia divertida y educativa.

👉 Puedes consultar las muestras actuales y adquirir tu entrada online aquí

Esperamos que esta guía con los imprescindibles que ver en Bruselas te ayude a descubrir la magia de la «Ciudad de las Cien Torres». Pero si quieres vivirla al máximo, ¡no te pierdas la app DareMapp!

Con ella tendrás todo en una sola app:
✅ Ruta por el Castillo Real, el Monnaie o el Manneken Pis, entre otros.
✅ Recomendaciones locales (los mejores cafés, cervecerías y platos más importantes).
✅ Excursiones y actividades divertidas en poblaciones cercanas a la ciudad.
✅ Planes de ocio nocturno  recomendaciones de zonas y locales para un ambiente nocturno.

Todo lo qué ver en Bruselas y mucho más en tu mano y desde tu móvil.  A tu ritmo y sin prisas. ¡Descárgala gratis aquí!

🗺️Tu ruta por Bruselas, con DareMapp

📍Más de 30 puntos de interés

➤ Una ruta organizada para optimizar el tiempo

💡Recomendaciones, excursiones & experiencias únicas

❓Preguntas, test y más de 2h de contenido narrado

Telefono catalogo

Bruselas es un libro abierto de historia, arte y magia. Esperamos que esta guía de qué ver en Bruselas te inspire a explorarla con los ojos de un viajero curioso

Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva.

¿Qué mejor manera que viajar y descubrir  aprendiendo de forma divertida?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio