Qué ver en Madrid: 8 lugares imprescindibles

Gran Vía de Madrid iluminada, uno de los lugares imprescindibles que ver en Madrid.

¿Sabías qué Madrid empezó siendo un oasis llamado Mayrit, que significa “abundancia de ríos”? Fundada en el siglo IX junto al río Manzanares, ha vivido cambios sorprendentes, desde su origen islámico hasta convertirse en la capital de España.

Madrid es un mosaico de historias, arte y leyendas que esperan a que las descubras. En esta guía encontrarás los lugares imprescindibles que harán que tu visita sea mucho más que una escapada.

¿Listo para explorar Madrid de una manera que no olvidarás?
Descubre con nosotros qué ver en Madrid.

La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la GUÍA COMPLETA EN TU MÓVIL y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.

Índice

  • Qué ver en Madrid: 8 sitios imprescindibles
    • 1. Plaza Mayor: El corazón de Madrid
    • 2. Puerta del Sol: La antigua entrada
    • 3. Palacio Real de Madrid: El palacio más grande
    • 4. Mercado de San Miguel: Las mejores tapas
    • 5. Templo de Debod: Un regalo egipcio
    • 6. Plaza de la Villa: Imponencia histórica
    • 7. El Retiro: Un parque real
    • 8. Museo del Prado: Arte y cultura
  • Otras cosas que ver en MADRID: Qué Hacer
  • Platos Típicos de Madrid
  • 3 Lugares que no te puedes perder cerca de Madrid
    • San Lorenzo El Escorial
    • Alcalá de Henares
    • Aranjuez
  • Leyendas y Curiosidades que ver en Madrid

Qué ver en Madrid: 8 sitios imprescindibles

Ahora que conoces un poco de su origen, déjate llevar por sus calles sin prisa, dejando que cada plaza y rincón te sorprenda con secretos que solo los locales conocen. ¿Te atreves a descubrir que ver en Madrid?

1. Plaza Mayor: El corazón de Madrid

Imagina llegar a un lugar que ha cambiado de nombre siete veces, pero que siempre ha sido el gran punto de encuentro de Madrid. Así es la Plaza Mayor, el alma de la ciudad, con sus impresionantes 129 metros de largo y 94 de ancho

A su alrededor, la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería destacan con su arquitectura y fachadas ornamentadas, mientras que el Arco de Cuchilleros abre paso a un laberinto lleno de callejuelas. Y, allí en el centro, la Estatua de Felipe III, el eterno vigilante que ha visto pasar generaciones.

Hoy, la plaza se llena de movimiento con terrazas, risas al aire y el aroma irresistible del clásico bocadillo de calamares en La Campana. Y, cuando llega diciembre, todo cambia de piel: luces, bullicio y un mercadillo navideño que parece sacado de un cuento.

Desde el latido constante de la Plaza Mayor, solo hay unos minutos caminando hasta la Puerta del Sol, otro de esos lugares que te sorprenderán de que ver en Madrid.

sitios que ver en madrid 1 1

2. Puerta del Sol: La antigua entrada

Si la Plaza Mayor es el corazón de Madrid, la Puerta del Sol es su primer latido al despertar. Construida en el siglo XV como una de las puertas de la muralla que rodeaba la ciudad, recibe su nombre porque era el primer lugar por donde asomaban los primeros rayos de sol cada mañana. Fue Carlos I quien, al ver ese espectáculo, la bautizó con el nombre que conserva hoy.

Aquí no estás simplemente de paso, estás en un lugar lleno de símbolos que cuentan la historia y el alma de Madrid: el Oso y el Madroño, vigilantes silenciosos desde lo alto; la placa del Kilómetro Cero, el punto donde comienzan todas las carreteras de España; y la Real Casa de Correos junto a la figura de la Mariblanca, que completan este escenario cargado de historias y revoluciones.

Párate un momento, respira hondo y déjate llevar por el ritmo que aún sigue latiendo en esta plaza.

Es hora de avanzar hacia la grandeza. A pocos pasos, se eleva un lugar que impresiona tanto por su tamaño como por los secretos que guarda entre sus muros, un esencial de que ver en Madrid.

sitios que ver en madrid 3

⤵️ Seguro que quieres tener tu viaje ya organizado. ¿Quieres descubrir cómo?

3. Palacio Real de Madrid: El palacio más grande

Tras el bullicio de la Puerta del Sol, es momento de detenerse y levantar la vista. ¿Qué tienen en común reyes, incendios y partituras de violín? La respuesta está justo frente a ti: el Palacio Real, donde la historia se viste de mármol y terciopelo.

Todo comenzó tras el incendio que arrasó el antiguo Alcázar en 1734. Felipe V encargó construir este palacio inspirado en las residencias francesas, símbolo del poder borbónico.
¿El resultado? Más de 3.400 estancias, frescos de Goya, suelos que han crujido bajo pasos imperiales… y una de las colecciones de instrumentos Stradivarius más valiosas del mundo.

Y tú, ahora estás a punto de cruzar esa misma puerta. Lo que fue residencia de los Reyes Católicos, hoy se abre al público con visitas guiadas por sus magníficas salas y esculturas.

A un giro de esquina, de los ecos solemnes del pasado borbónico al aroma de los mercados irresistibles de que ver en Madrid.

Accede a la entradas al Palacio Real a través de este enlace.

sitios que ver en madrid 2 1

4. Mercado de San Miguel: Las mejores tapas

¿Sabías que Lope de Vega fue bautizado aquí?

Bueno… no exactamente. Pero no vamos tan desencaminados. En este mismo lugar, antes de que el hierro y las tapas tomaran el protagonismo, se alzaba la antigua iglesia de San Miguel de los Octoes, donde sí bautizaron al famoso escritor.

Tras su derribo en 1809, el espacio evolucionó: primero plaza, luego mercado de pescado al aire libre y, en 1916, se transformó en el mercado de hierro forjado que hoy conocemos, inspirado en los grandes mercados europeos.

Ahora, entre tintineos de copas y aromas que invitan al pecado, el Mercado de San Miguel es un festín sin prisas: tapas gourmet, jamón ibérico, ostras frescas, pintxos del norte, vermut artesano

¿Te atreves a entrar con hambre? Te avisamos: salir sin probar algo es casi imposible.

sitios que ver en madrid 4

5. Templo de Debod: Un trozo de Egipto

No todos los días uno se topa con un templo egipcio del siglo II a.C., en pleno Madrid. Y sin embargo, ahí está, en el Parque del Oeste, como si siempre hubiera pertenecido al paisaje madrileño.

El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España en 1968, en agradecimiento por ayudar a salvar los templos de Nubia. Piedra a piedra, cruzó el Mediterráneo y fue reconstruido en Madrid con su orientación original: de este a oeste, como dictaban los dioses.

Hoy, más allá de su valor histórico, el Templo es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Madrid. Al caer el sol, todo se tiñe de tonos cálidos… y de noche, su iluminación lo convierte en un rincón mágico.

¿Vas a perderte este lugar imprescindible qué ver en Madrid?

sitios que ver en madrid 5

6. Plaza de la Villa: Imponencia histórica

¿Alguna vez te has cruzado con un lugar que parece congelado en el tiempo?

Hay rincones que no necesitan levantar la voz para imponerse. Esta plaza, escondida entre callejones junto con la calle Mayor, guarda el eco intacto de siglos pasados.

Aquí, en el núcleo del Madrid medieval, el poder se respiraba entre muros de piedra. Tres edificios lo recuerdan:

Casa de los Lujanes (s. XV): torre gótico-mudéjar y leyenda viva por haber sido prisión del rey Francisco I de Francia.
Casa de Cisneros (s. XVI): fachada renacentista y un pasadizo elevado que conecta con…
Casa de la Villa: antiguo ayuntamiento, testigo de siglos de decisiones y ceremonias.

Y en el centro, como su aún vigilara su flota, la estatua del almirante Álvaro de Bazán, obra de Mariano Benlliuere, espada al cinto y mirada firme.

¿Tantas casas ilustres en un solo lugar? No es casualidad. Esta plaza era el núcleo del poder en el Madrid amurallado, entre las antiguas puertas de Guadalajara y la Vega. ¡No te lo pierdas en que ver en Madrid!

sitios que ver en madrid 6

7. El Retiro: El pulmón verde en pleno Madrid

En el corazón de Madrid, el Retiro no es solo un parque, sino un verdadero refugio de historia y naturaleza. Creado en el siglo XVII como lugar de descanso para la familia de Felipe IV, hoy se extiende por más de 125 hectáreas de espacios verdes y secretos por descubrir.

Recorrer sus senderos es perderse entre jardines escondidos y el famoso Palacio de Cristal, una estructura de hierro y cristal que parece de otro tiempo. Y si necesitas un respiro, el Estanque Grande te espera con barcas para regalarte un momento de calma en medio del ritmo frenético de la ciudad.

Curiosidad: Entre sus tesoros naturales destaca «El Abuelo», un ahuehuete plantado en 1637, el árbol más antiguo de Madrid, que acumula siglos de historias a sus raíces.

Pero el Retiro es más que naturaleza, es un punto de encuentro donde la cultura, el ocio y la vida urbana se mezclan con actividades culturales, zonas de juego y una rica diversidad de flora y fauna, el espacio perfecto para desconectar y tomar aire fresco. ¡Apúntalo para tu visita que ver en Madrid!

sitios que ver en madrid 7

8. Museo del Prado: Arte y cultura

En pleno Paseo del Prado, se encuentra una de las joyas de que ver en Madrid —y del mundo—: el Museo Nacional del Prado. Más que un museo, es un viaje en el tiempo a través de siglos de arte europeo, que nadie debería perderse. Así que te dejamos el link para acceder a las entradas.

Desde que abrió sus puertas en 1819, este edificio neoclásico, diseñado por Juan de Villanueva, alberga una colección que te atrapa: desde la mirada imponente de Velázquez, las obras cargadas de emoción de Goya, hasta la fantasía inquietante de El Bosco. Sin olvidar la fuerza de Rubens o la elegancia de Tiziano.

Cada sala es un sato a otro tiempo, un encuentro directo con artistas que definieron la historia del arte. Y sí, podrías pasarte horas en solo en la sala de Las Meninas… pero nadie te culparía.

Si quieres descubrir más museos y aprovechar al máximo el Paseo del Arte, te dejamos aquí el enlace a la Paseo del Arte Card.

Spoiler: vas a querer volver.

sitios que ver en madrid 8

🗺️Tu ruta por Madrid, con DareMapp

Más de 58 puntos de interés
Una ruta organizada para optimizar el tiempo
Recomendaciones, excursiones & experiencias únicas
Preguntas, test y más de 2h de contenido narrado
Telefono catalogo

¡Ojo! Sí, es importante saber qué ver en Madrid, pero también qué comer. La historia de Madrid no solo se escribe en piedra: también se cocina a fuego lento y se sirve con pan.

Platos Típicos de Madrid

La cocina madrileña es un reflejo de la historia y el carácter de la ciudad, una fusión de sabores tradicionales que han perdurado a lo largo de generaciones. Aquí van algunos platos que te invitan a saborear cada bocado:

Cocido madrileño

platos tipicos que ver en madrid 2

El cocido madrileño, originado en el siglo XIX como plato sencillo para familias humildes, conquistó incluso a reyes como Carlos I y Felipe II. Hoy es el rey indiscutible de las mesas, especialmente los sábados, cuando su aroma anima a reunirse y celebrar.

El festín de garbanzos, verduras y carnes que calientan el alma y el cuerpo. ¡Perfecto para reponer fuerzas tras un día de paseo!

Patatas Bravas

fgf 1

Las patatas bravas tienen un origen más reciente, de los años 60 en bares como Casa Pellico y La Casona. Su salsa picante es la clave y despierta pasiones.

¿Y tú, con que salsa la prefieres? Este clásico es una parada obligatoria para cualquier amante del tapeo.

Callos

platos tipicos que ver en madrid 1 1

Para los más atrevidos, los callos a la madrileña son una explosión de sabor: tripas de ternera, chorizo, morcilla y pimentón se mezclan en un guiso intenso que no te dejará indiferente.

Huevos rotos con jamón

rtyryr

Sencillos pero exquisitos. Imagina un plato de patatas recién fritas, coronado con huevos y tiras de jamón ibérico que se funden en un bocado. Ideal para compartir o para devorar sin remordimientos.

Bocadillo de calamares

sda

Si Madrid tuviera un bocadillo oficial, sin duda sería este. Deliciosos calamares fritos, tiernos por dentro, en un pan crujiente bañado con alioli o limón. Se come rápido, se disfruta lento, y se convierte en un imprescindible.

Por último, no te pierdas los asados de carne: lechazo, cochinillo o cabrito, dorados en hornos de leña que entregan un sabor inolvidable.

Otros lugares qué ver en Madrid: Museos y espacios culturales

rertert

Museo Thyssen-Bornemisza: Una de esas paradas maestras que sorprenden incluso a quien no suele pisar museos. Su colección recorre siete siglos de arte europeo: desde los primitivos italianos hasta el pop art.

Museo de Cera de Madrid: Una visita divertida con más de 450 figuras de cera que van desde personajes históricos hasta iconos del cine y el deporte. Está junto a Plaza de Colón, así que no tiene pérdida, ni excusas.

Estadio Santiago Bernabéu: No hace falta ser del Madrid para alucinar con el Tour Bernabéu, visitas 360º del estadio, museo interactivo y exposiciones temporales sobre la historia del Real Madrid.

Parque Warner Madrid: Atracciones, espectáculos y superhéroes. Si viajas con peques, este parque temático lo tiene todo. Cinco áreas ambientadas con personajes de Warner Bros para pasar el día a carcajadas.

Faunia: ¿Zoológico o jardín botánico? Las dos cosas. Más de 3.000 animales de distintos ecosistemas te esperan en un entorno diseñado para aprender, asombrarte y conectar con la naturaleza.

Puy du Fou España: En Toledo, a un paso de Madrid, este parque temático te sumerge en siglos de historia con espectáculos, escenarios impresionantes y emoción a flor de piel.
Su show estrella, «El Sueño de Toledo», reúne a más de 200 actores y recorre 1.500 años de historia con una puesta en escena espectacular.

¿Quieres más? Consigue la pulsera turística y accede durante una semana a 7 monumentos clave de Toledo, como la Mezquita del Cristo de la Luz o la Sinagoga de Santa María la Blanca.

Si tienes coche y quieres descubrir qué ver en Madrid fuera de la ciudad, te recomendamos estos lugares cercanos:

Planes cerca de Madrid: Qué hacer

¿Te apetece una excursión desde la capital? A menos de una hora de Madrid, hay auténticas joyas de historia, arquitectura y paisajes que invitan a perderse. Aquí van 3 destinos que ver en Madrid que merecen una visita:

rtsretr 4

San Lorenzo El Escorial

A los pies de la Sierra de Guadarrama, a 50 km, se alza el imponente Monasterio del El Escorial. Imponente por fuera y lleno de secretos por dentro, fue ordenado a construir por Felipe II y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1984. Es una obra maestra del Renacimiento Español que combina palacio, monasterio, biblioteca y panteón real en un solo conjunto monumental.


Alcalá de Henares

Ciudad universitaria, cuna de Cervantes y también Patrimonio de la Humanidad. A solo 35 km de Madrid, conserva joyas como la Universidad de Alcalá, la Catedral-Magistral y uno de los corrales de comedia más antiguos de Europa. Literatura, historia y tapeo, todo en uno.

Aranjuez

Al sur de Madrid, esta villa real sorprende con su Palacio del siglo XVI y sus jardines históricos. El Jardín del Príncipe o el de la Isla son perfectos para perderse entre fuentes, árboles centenarios y senderos con historia.
¿Un dato curioso? Aquí también está el Museo de Falúas Reales, con las embarcaciones con las que los reyes navegaban por el Tajo.

Leyendas y Curiosidades que ver en Madrid

  1. La Casa de las Siete Chimeneas: Un Misterio Histórico que ver en Madrid

En pleno centro, cerca de la Gran Vía, se alza la Casa de las Siete Chimeneas, un edificio del siglo XVI envuelto en leyendas. Se dice que Elena, una joven amante secreta de un monarca, falleció en circunstancias misteriosas. Por las noches de luna llena, su espíritu aparece en las ventanas, acompañado de luces extrañas y susurros. Un rincón que te hará mirar dos veces cuando pases por allí.

  1. El Lamento de la Reina Bárbara en el Palacio de Linares

En la majestuosa Plaza de Cibeles, el Palacio de Linares guarda un oscuro y trágico. El marqués se casó con su media hermana sin saberlo y, cuando la verdad salió a la luz, ordenó un destino terrible para su propio hijo. Desde entonces, se dice que la Reina Bárbara vaga entre sus paredes, llorando la pérdida y clamando justicia en un lamento eterno que hiela el alma. Una historia que convierte al palacio en un imán para quienes buscan lo oculto.

Este enigmático relato ha dado al Palacio de Linares una fama siniestra, convirtiéndolo en un punto fascinante que ver en Madrid, especialmente para los amantes de lo paranormal.

  1. La Fuente de Cibeles: Más allá de una estatua, un enigma masónico

La icónica Fuente de Cibeles no es solo el lugar donde celebran los aficionados del Real Madrid; esconde símbolos masónicos que pocos conocen. La disposición de los monumentos en la plaza y la mirada fija de la diosa hacia el Palacio de Buenavista esconden mensajes ocultos, dando lugar a teorías que susurran un Madrid secreto y enigmático. ¿Podrías descubrir sus misterios?

  1. EL Oso y el Madroño: El guardián legendario de Madrid

La emblemática estatua del Oso y el Madroño, en la Puerta del Sol, es más que un símbolo urbano. Según la leyenda, los osos eran protectores feroces de la ciudad, y el madroño, símbolo de la abundancia natural. Esta unión se convirtió en el escudo que hoy preside Madrid, un emblema vivo que late con la historia y el misterio de la capital.

5. El Misterio de la Puerta del Sol y el Kilómetro Cero: Un Enigma que ver en Madrid

En la Puerta del Sol, el Kilómetro Cero marca el inicio de todas las carreteras españolas. Pero la leyenda dice que este lugar irradia una energía especial: quienes se detienen aquí sienten cómo se recargan, como si la suerte acompañara sus pasos. Y debajo de la placa, se oculta una cápsula del tiempo con secretos que aún esperan ser revelados. ¿Te atreves a sentir su poder?

6. La Sombra eterna de Felipe II en El Escorial

En el imponente Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, se cuenta una leyenda que ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en una de las historias más misteriosas que ver en Madrid. Se dice que el rey Felipe II, el monarca que ordenó la construcción del monasterio, aún vaga por sus pasillos.

En el Panteón de los Reyes, visitantes y monjes han visto una sombra encorvada, rezando o paseando lentamente, como si el rey no pudiera abandonar su obra ni su destino. Un susurro sobrenatural que envuelve este lugar en un halo de misterio, fascinando a quienes buscan descubrir lo oculto tras los relatos históricos.

Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva. Un turismo divertido por los principales destinos.

¿Qué mejor forma de viajar y descubrir una ciudad que aprendiendo de forma divertida? Visita nuestro blog para descubrir un montón de tips sobre turismo.

Visita nuestras redes sociales y descubre qué ver en cientos de ciudades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio