¿Qué tienen en común un puerto, una historia de piratas y el aroma a jabón flotando en el aire? La respuesta no es otra que Marsella, un lugar que te recibe con la fuerza de sus mareas y la autenticidad de sus gentes. Olvídate de los clichés y de las postales perfectas. ¿Te has preguntado alguna vez cómo sería caminar por la ciudad más antigua de Francia, fundada por marineros griegos hace más de 2.600 años?
Marsella no se disculpa por su carácter. Sus cicatrices son parte de su encanto y su belleza es una mezcla cruda que no encontrarás en ningún otro sitio. Aquí, el bullicio del Puerto Viejo se mezcla con la calma de sus calas, y las historias de la Basílica de Notre-Dame de la Garde se elevan por encima de los tejados, observando la ciudad.
Si te preguntas qué ver en Marsella, te prometo que no se trata solo de marcar casillas en una lista. Vienes a escuchar el canto de las gaviotas, a sentir la brisa salada en tu cara, y a descubrir por qué esta ciudad ha fascinado a viajeros, artistas y marineros durante milenios. Es hora de dejarte llevar por su energía. ¿Me acompañas?
⌛ ¿Quieres seguir buscando entre blogs, o prefieres tener tu guía de Marsella ya preparada?
La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la GUÍA COMPLETA EN TU MÓVIL y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.
ÍNDICE
- Qué ver en Marsella: 8 rincones que no puedes perderte
- Vieux Port
- Fuerte Saint Jean
- Vielle Charité
- Catedral de la Major de Marsella
- Palais du Pharo
- Abadía de San Víctor
- Basílica de Notre-Dame de la Garde
- Palais Longchamp
- Otros puntos de interés que ver en Marsella
- Gastronomía local; qué comer en Marsella
- Planes y actividades que hacer en Marsella
- Qué ver en Marsella; excursiones cercanas
- Consejos y tips prácticos para tu viaje
Qué ver en Marsella: 8 rincones que no puedes perderte
¿Estás preparado para dejar atrás todos los prejuicios sobre la ciudad más antigua de Francia?
Sí, lo sabemos, Marsella está llena de estereotipos, pero descubrirás que hay mucho que ver en Marsella y descubrirás una ciudad llena de contrastes y rincones inolvidables.
Podrás perderte por sus calles dejándote acariciar por la brisa del Mediterráneo, sentir el bullicio de una gran ciudad, disfrutar de la calma de sus calas de aguas cristalinas o incluso visitar la famosa prisión donde se inspiró El Conde de Montecristo.
Hay mucho que ver en Marsella; historia, cultura, naturaleza y vida urbana a partes iguales. Una mezcla que la convierte en un destino que sorprende y enamora a quien la descubre sin prejuicios, ¿preparado?
Vieux Port

Empezamos con unos de los rincones más emblemáticos que ver en Marsella, el Puerto Viejo o Vieux Port, considerado el corazón de la ciudad, ya que ha sido uno de los puertos más importantes del Mediterráneo desde la época griega hace más de 2000 años.
Podemos sentir la esencia de este imprescindible que ver en Marsella simplemente paseando por sus calles, dejándonos llevar por su encanto mientras observas el ir y venir de los barcos, el trabajo de los pescadores y el ambiente frenético del muelle. Y, cuando cae la noche, el puerto se transforma, las terrazas se llenan de vida, los bares y restaurantes se iluminan, y todo se tiñe de ese ambiente mediterráneo tan especial, con vistas al mar y el inconfundible aroma a sal flotando en el aire.
El Puerto Viejo se organiza alrededor de dos orillas principales: el Quai du Port y el Quai de Rive Neuve, conectados entre sí por un pequeño ferry que une el muelle del Consistorio con la Place aux Huiles. Una experiencia sencilla, auténtica y perfecta que ver en Marsella.
Marsella empezó aquí.
Descubre cómo y por qué mientras paseas.
Con la app DareMapp, exploras sin grupos, a tu ritmo y con toda la información en tu móvil.
Fuerte Saint Jean

El Fuerte Saint Jean es un lugar estratégico que ver en Marsella. Situado en la entrada del Puerto Viejo fue construido en 1660 por orden de Luis XIV y aún hoy sigue siendo un símbolo histórico de la ciudad.
Al pasear por sus muros, te transportarás a una época medieval mientras disfrutas de unas vistas espectaculares del Puerto Viejo, y si tienes la suerte de encontrarte con un día claro, podrás ver incluso las Islas del Frioul, lo que convierte a este fuerte en una parada indispensable que ver en Marsella.
Originariamente fue construido para controlar el acceso al puerto, pero no para defender la ciudad, sino para controlar a la población de Marsella que mostraban una actitud de rebeldía hacia la autoridad real.
💡Curiosidad: puedes comprobar esto tú mismo si te fijas en la orientación de sus cañones, ya que en vez de apuntar hacia el mar, apuntan hacia la ciudad, por lo que el Fuerte de Saint Jean se convierte en una parada clave que ver en Marsella.
El Fuerte Saint Jean es mucho más que una fortificación, es un mirador privilegiado, un rincón lleno de historias y una parada imprescindible qué ver en Marsella.
Vieille Charité

En pleno corazón del pintoresco barrio de Le Panier, se alza uno de los edificios más emblemáticos que ver en Marsella, La Vieille Charité.
Este imponente edificio de estilo barroco francés comenzó a construirse en 1640 y fue diseñado para ofrecer refugio a las personas sin hogar de la ciudad.
Gira alrededor de un patio central rodeado por tres niveles de galerías con arcos de piedras, en el que puedes disfrutar de un agradable paseo que te sirva para desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la atmósfera tranquila que envuelve el lugar.
El Antiguo Centro de Caridad es un imprescindible que ver en Marsella en el que podemos observar su transformación en un referente cultural, ya que sus patios, galerías y salas acogen museos, exposiciones temporales y diversas actividades que lo convierten en un auténtico centro artístico.
Puedes consultar toda la programación y horarios aquí.
Catedral de la Major de Marsella

Si deseas sentir que has viajado a Oriente sin moverte de Marsella, agrega esta parada a tu lista de imprescindibles qué ver en Marsella.
La Catedral de Santa María la Mayor, que los marselleses siempre han llamado La Major, es una maravilla de estilo bizantino-románico construida a mediados del siglo XIX que te asombrará a primera vista.
Ya desde afuera impone con su fachada de piedra caliza blanca y verde, pero lo mejor está en el interior con elaborados mosaicos y decoración en mármol crean una atmósfera única que no te va a dejar indiferente.
La Major, con una altura de 146 metros, cinco cúpulas y un campanario impresionante, fue construida sobre los restos de dos iglesias anteriores y ha dominado el paisaje con sus vistas al mar únicas convirtiéndola en una parada obligatoria qué ver en Marsella.
A pesar de que hay quienes afirman que La Major pierde un poco de protagonismo al estar rodeada de carreteras y cerca de los muelles donde atracan los ferrys, lo cierto es que vale la pena parar aquí.
Siéntate en sus alrededores o camina de manera tranquila, como lo haría cualquier marsellés, y déjate envolver por el auténtico ambiente que emana este rincón repleto de vida y esencia de la ciudad.
Palais du Pharo

Si quieres disfrutar de una de las panorámicas más impresionantes que ver en Marsella, tienes que ir si o si al Palais du Pharo, tiene una ubicación privilegiada para disfrutar de una vista de postal; el Puerto Viejo, el mar y la ciudad de Marsella extendiéndose al fondo.
Este característico palacio con forma de “U” fue encargado por Napoleón III para regalárselo a su esposa, la emperatriz Eugenia, pero en realidad nunca lo utilizaron como vivienda, y tras la muerte, la emperatriz lo donó a la ciudad para ser utilizado como facultad de medicina.
En la actualidad, el palacio es utilizado como sede de congresos y eventos oficiales, y no se puede visitar su interior. Aun así, merece la pena acercarse: sus jardines son perfectos para pasear, descansar un rato y, sobre todo, disfrutar de las increíbles vistas.
💡Curiosidad: su nombre viene de la palabra “phare”, que siginifica faro ya que está muy cerca del antiguo faro de Marsella, pero el edificio nunca ha sido usado para tal fin, aunque sí que ha sido el escenario de varias películas ambientadas en Marsella.
Abadía de San Víctor

La Abadía de San Víctor no suele estar en las listas de los lugares más turísticos de Marsella, y quizá por eso tiene un encanto especial. No todo el mundo sabe que es, además, uno de los edificios más antiguos de la ciudad, data del siglo V y todavía conserva esa atmósfera única que te transporta siglos atrás.
Desde aquí tendrás también una vista preciosa del Puerto, así que merece la pena incluirla en tu recorrido de imprescindibles que ver en Marsella.
Si decides llegar paseando, verás que el edificio en sí es bastante sobrio, de estilo románico, pero al entrar la sensación cambia por completo. Su cripta subterránea, construida sobre las tumbas de antiguos mártires cristianos, impone respeto y te invita a andar despacio, casi en silencio envolviéndote de un halo de misterio.
💡Curiosidad: el día de la Candelaria que se celebra el 2 de Febrero, es la tradicional bendición de las velas de la Abadía. Su procesión es un momento muy especial para los marselleses y puedes conectar con una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad.
Basílica de Notre-Dame de la Garde

Si hay un lugar que no puede faltar qué ver en Marsella es la Basílica de Notre-Dame de la Garde, es el gran símbolo de la ciudad y la verás desde prácticamente cualquier rincón, porque está en lo alto de una colina a más de 150 metros sobre el mar.
Eso sí, la experiencia empieza ya en la subida. Si te sientes con ánimos puedes ir a pie, el esfuerzo tiene premio, porque las vistas durante el camino y al llegar a la cima son espectaculares. Y si no, ningún problema, siempre puedes tomar el tren turístico o el autobús para ir hasta el mirador más bonito de Marsella.
La basílica, de estilo neobizantino, sorprende por dentro con su mármol y sus mosaicos. Los marselleses la llaman con cariño “la Bonne Mère” (la buena madre), protectora de marineros y habitantes. Y no es de extrañar, porque su enorme campanario está coronado por una estatua dorada de la Virgen María con el Niño de más de 11 metros de altura, visible desde lejos como si velara por todos.
💡Curiosidad: durante la Segunda Guerra Mundial, la basílica sufrió bastantes daños debido a su posición estratégica. Afortunadamente, hoy la podemos disfrutar restaurada y en todo su esplendor.
La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la guía completa en tu móvil y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.
Palais Longchamp

Si buscas un rincón de Marsella donde combinar paseos tranquilos, arte, historia y un poco de naturaleza, el Palacio Longchamp es parada obligatoria que ver en Marsella.
Este edificio del siglo XIX se construyó para celebrar la llegada de agua potable a la ciudad. De hecho, todo el conjunto gira en torno a ese tema destacando la gran fuente con esculturas que representan el agua como fuente de vida y fertilidad. El detalle más llamativo y fotografiado, es el carro tirado por toros, una auténtica obra de arte en movimiento.
Dentro del palacion nos encontramos con dos museos; el Museo de Bellas Artes, y el Museo de Historia Natural. Ambos son muy recomendables, tanto si viajas con niños como si simplemente te apetece curiosear un rato entre cuadros, fósiles o piezas sorprendentes.
Justo detrás del edificio se abre el Jardin du Palais Longchamp, un auténtico respiro en medio del ajetreo de la ciudad. Pasear entre sus senderos, descubrir pequeñas cascadas y buscar tu rincón favorito para hacer un picnic es casi un plan obligatorio si quieres bajar el ritmo y disfrutar de Marsella con calma.
💡Curiosidad: Hasta 1987 el Palacio Longchamp fue el primer zoo provincial de Marsella. Algunas jaulas todavía pueden verse en el parque, al igual que el edificio de las Jirafas. Muchos de los animales que estuvieron en el zoo, se conservan en el Museo de Historia Natural.
Consejos para viajar con tranquilidad.
Cuando todo está listo —vuelo, hotel, rutas— solo faltan dos cosas para viajar con total tranquilidad: una buena conexión a internet y un buen seguro de viaje.
✔ Lleva una eSIM internacional ya configurada en el móvil. Sin cambiar tarjetas, sin buscar wifi, sin roaming. Actívala antes de salir y navega con datos ilimitados desde el primer minuto, estés donde estés.
✔ Contrata un seguro de viaje, con asistencia médica 24/7, cobertura ante cancelaciones, robos y, sobre todo, que te adelante todos los gastos médicos sin que tú tengas que pagar, estés donde estés. Porque en un país nuevo, lo más importante es sentirte seguro. Además, DareMapp te ofrece un 5% de descuento directo.
Ambos servicios se contratan online, en menos de 5 minutos, sin papeleos.
No lo dejes para el último día.
👉 Activa tu eSIM de Holafly al mejor precio aquí.
👉 Contrata tu seguro de viaje con IATI y consigue un 5% de descuento.
Otros puntos de interés que ver en Marsella
Pero nuestra visita a Marsella no termina con estos imprescindibles, la ciudad tiene algo especial que se respira en cada esquina. Está llena de vida con un espíritu rebelde que no pretende ser París, si no enseñar su propia personalidad con el Mediterraneo como bandera.
La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la guía completa en tu móvil y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.
Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo

Si buscas un espacio cultural diferente en Marsella, el MUCEM (Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo) tiene que estar en tu lista de imprescindibles que ver en Marswella.
Es imposible pasar desapercibido con su imponente estructura de hormigón y malla que parece flotar sobre el agua, unida al Fuerte Saint-Jean por una pasarela de 130 metros. Todo un espectáculo donde lo moderno se da la mano con lo histórico y solo por pasear por sus pasarelas y disfrutar de las vistas al mar ya vale la visita.
Desde que fue inaugurado en el 2013, el MUCEM se ha convertido en uno de los museos más visitados de Francia, y no es para menos. Dentro encontrarás exposiciones de lo más variadas: religión, guerras actuales, comercio, gastronomía… siempre con un enfoque que te hace reflexionar y ver las cosas desde otra perspectiva. Puedes conseguir aquí tu entrada.
Vélodrome
Si eres apasionado del fútbol, el Orange Vélodrome es parada obligatoria en tu viaje a Marsella. Y ojo, que si el fútbol no es lo tuyo pero quieres saber qué ver en Marsella más allá de sus monumentos, también merece la pena, este estadio es todo un símbolo de la ciudad y una experiencia que va mucho más allá de los goles.
Inaugurado en 1937, el Vélodrome es uno de los recintos deportivos más modernos y espectaculares de Francia. Tiene capacidad para más de 67.000 personas, y es donde juega el Olympique de Marseille, el club más antiguo del país y con una afición muy apasionada.
Por fuera ya impresiona con su cubierta blanca ondulante, pero lo mejor está dentro, recorrer el túnel de salida al campo, entrar a los vestuarios, sentarte en el banquillo o curiosear en su pequeño museo interactivo.

No importa si eres fan del deporte o no, la experiencia engancha. Si te animas a vivirlo de lleno, puedes conseguir tu entrada aquí.
🗺️Tu ruta por Marsella, con Daremapp
📍Más de 20 puntos de interés
🚀Una ruta organizada para optimizar el tiempo
💡Recomendaciones, excursiones & experiencias únicas
❓Preguntas, test y más de 2h de contenido narrado

La casa de Sombra

Si quieres descubrir un rincón curioso y diferente que ver en Marsella, apúntate la Casa de la Sombra (Ombrière). Se inauguró en 2013, cuando la ciudad fue Capital Europea de la Cultura, y se convirtió en uno de los símbolos de la renovación del Puerto Viejo.
A simple vista es un enorme techo plano sostenido por columnas, pero lo especial está en su superficie: un espejo gigante que refleja todo lo que pasa debajo. Con sus 46 metros de largo por 22 de ancho, no solo protege del sol, también transforma el lugar en un escenario improvisado donde los reflejos se convierten en protagonistas.
Hoy en día es un punto de encuentro para locales y turistas, un lugar perfecto para hacer fotos diferentes o simplemente parar un rato y disfrutar del ambiente marsellés.
Barrio le Panier
Si quieres conocer de una forma auténtica el barrio más antiguo de Marsella, tienes que pasear tranquilamente por el barrio del Panier.
Puedes perderte por sus calles estrechas trazadas como un laberinto, disfrutando del arte callejero que adorna las fachadas de las casas y para descansar, puedes tomarte un café tranquilamente en alguna de sus terrazas relajándote con su ambiente bohemio.
No puedes perderte uno de los rincones más emblemáticos que ver en Marsella, la Place des Moulins, el punto más alto del barrio del Panier. Hasta el siglo XIX en esta plaza hubo unos 15 molinos que aprovechaban su altitud y el viento constante.
Hoy ya no quedan molinos, pero sí un pedacito de historia y unas vistas que te harán entender por qué este barrio tiene un encanto único.

🎬Curiosidad: Reconocerás las calles de este emblemático barrio si recuerdas la película Love Actually, aunque la película estaba ambientada en Portugal, realmente son las calles de este barrio de Marsella en las que Jamie (Colin Firth) sale a buscar a Aurelia (Lucía Moniz) seguido por la familia y vecinos de ésta.
Vallon des Auffes

Aunque alrededor del Vieux Port fluye la principal actividad de la ciudad, el Vellón des Auffes no le tiene nada que envidiar.
Este pequeño puerto se ubica entre preciosos acantilados y tradicionales casas de pescadores, y realmente tendrás la sensación que el tiempo no ha pasado por él, lo que lo convierte en una parada que tienes que ver en Marsella.
El Vellón des Auffes está atravesado por un puente de 3 arcos que marca la entrada al puerto y tiene una escultura que representa a los Héroes del Ejército de África, en homenaje a los soldados que combatieron en las diferentes guerras del siglo XX.
Pero seguro que mientras estás dando un paso por sus calles se te despierta el apetito, ya que es de los mejores sitios donde puedes probar la bluillabaisse, el tradicional guiso de pescado de Marsella.
Basílica del Sagrado Corazón de Jesús
Ubicada en pleno Boulevard du Prado, una de las grandes avenidas de Marsella, nos encontramos la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, un templo que tienes que ver en Marsella, aunque no sea tan conocida ni tan visitada como Notre-Dame de la Garde, pero no por eso con menos encanto, por lo que será una visita que te sorprenderá.
La Abadía es de estilo Neorrománico y aunque está situada en medio de calles muy transitadas, es un edificio muy elegante en el que llama la atención su cúpula central, visible desde varios puntos del barrio y en su interior, el gran altar de mármol blanco.
Es uno de esos lugares que quizá no estaba en tus imprescindibles que ver en Marsella, pero tiene algo que la hace difícil de olvidar.

📲¿Quieres seguir buscando en internet o empezar ya tu aventura por Marsella? Con DareMapp tienes tu visita a MARSELLA ORGANIZADA Y A TU RITMO, SIN HORARIOS NI GRUPOS
Gastronomía local; qué comer en Marsella
Además de todo lo que hay que ver en Marsella, no nos podemos olvidar de su gastronomía, una mezcla perfecta de sabores del Mediterráneo, África del Norte, Italia y la Provenza, y aunque el mar es su gran protagonista, los productos de la tierra como el aceite de oliva, ajo, hierbas provenzales,…no son menos importantes, sin olvidarnos, por supuesto del queso.
Bouillabaisse

No te puedes ir de Marsella sin probar su típica bauillabaisse, una sopa de pescado muy tradicional entre los pescadores del Vieux Port.
Pero no te creas que es una sopa normal, tiene una peculiaridad y es que se toma en dos tiempos, por un lado el caldo altamente especiado y por otro el pescado cocido.
Soupe au Pistou
La sopa de pistou es un plato típico de verano que se puede tomar tanto frío como caliente. Está elaborada con verduras, legumbres y pasta pequeña, y todo ello aderezado con pistou.
El pistou es una variante del pesto italiano elaborada con mortero, y aunque el origen de la sopa es de Génova, podemos afirmar que a día de hoy en cualquier celebración marsellesa de amigos o familia no puede faltar este plato.
Tapenade
Si hay un plato en Marsella que se puede tomar de diferentes formas, es la tapenade. Normalmente se ofrece como aperitivo o condimento untado en pan tostado, una delicia para el paladar!
Está hecho con una mezcla de aceitunas negras, anchoas, ajo y aceite de oliva, y aunque no se toma como plato principal, no puede faltar en cualquier reunión o pícnic.
Pastis

Podemos decir que el pastis es la bebida típica de Marsella y se puede tomar como aperitivo tanto en invierno como en verano.
El pastis es un licor de anís que se mezcla con agua con una textura lechosa, cuyo origen es medicinal, ya que ayuda a la digestión y abre el apetito.
Navettes
No nos podemos olvidar de la parte dulce de la gastronomía de Marsella, el navette. Son galletas con forma de barquito muy típicas en febrero en la fiesta de la candelaria, aunque lo puedes probar en cualquier época del año.
Y por supuesto, aquí nos encontramos en una parada imprescindible que ver en Marsella, el Four des Navettes. Esta panadería abrió sus puertas en 1781 y es la más antigua de la ciudad.
Si eres un apasionado de los dulces, no puedes dejar de visitar esta panadería y comprar sus famosas galletas, y no te preocupes por su conservación, ya que al no llevar leche, mantequilla o levadura se mantienen crujientes durante bastante tiempo.

🤤 ¿Se te hace la boca agua, verdad? A nosotros también. Por eso te lo ponemos fácil: las mejores paradas para comer en Marsella, listas para que no pierdas ni un minuto.
Di adiós 👋🏻 a los interminables scrolls y empieza a saborear Marsella de verdad
Planes y actividades que hacer en Marsella
Ya has hecho tu lista de imprescindibles que ver en Marsella y sabes el itinerario a seguir, pero Marsella tiene mucho más, y aquí te ofrecemos algunas propuestas.
Castillo de If

Una de las mejores excursiones que ver en Marsella es sin duda la Isla de If, situada a sólo 20 minutos en barco desde el puerto de Marsella.
Tanto el paseo en barco, como la isla en sí misma es una auténtico regalo para los sentidos, ya que puedes disfrutar de unas vistas impresionantes del Mar Mediterráneo.
Pero lo más destacable de la isla es el Castillo de If, el cual le sirvió de fuente de inspiración a Alejandro Dumas en su famoso El Conde de Montecristo, ya que desde 1800 la fortaleza se convirtió en una cárcel en la que era prácticamente imposible escaparse.
Por todo esto, te decimos que es una visita que tienes que ver en Marsella. Puedes adquirir tus entradas para el castillo aquí.
Cosquer Méditerranée

Más allá de la arquitectura histórica y de la tradición pesquera de Marsella, hay un rincón que sorprende por lo diferente, la Cueva Cosquer. Eso sí, aviso para navegantes, la original no se puede visitar, pero lo que vemos aquí es una réplica exacta que te permite viajar miles de años atrás.
Pero aunque sea una réplica tienes que apuntarla como una experiencia imprescindible que ver en Marsella. Ubicada en la Ville Méditerranée junto al MUCEM, puedes descubrir la historia completa de la cueva sumergiéndote en la historia del Paleolítico y explorando pinturas y grabados rupestres de hace más de 20.000 años.
La inmersión en esta cueva se hace a través de un tren, por lo que está asegurado el entretenimiento tanto para mayores como para pequeños. La entrada a la cueva es de pago y puedes adquirir la entrada aquí.
🔎Curiosidad: y te preguntarás porqué es una réplica, bien, pues porque la cueva original se encuentra sumergida a 35 metros bajo el nivel del mar. Esta cueva fue descubierta en 1985 por un submarinista llamado Henri Cosquer, de ahí su nombre.
Parque Nacional de Calanques

A tan sólo 20 minutos en coche, te vas a encontrar esta maravilla de la Naturaleza que tienes que ver en Marsella, el Parque Nacional de Calanques.
Este parque te va a ofrecer un poco de todo, puedes pasear por sus rutas de senderismo, disfrutar de unas vistas impresionantes desde sus acantilados blancos y, si tienes la suerte de ir con buen tiempo, no puedes perderte la oportunidad de darte un baño en cualquiera de sus calas escondidas.
Las calas más famosas para poder disfrutar de esta excursión sin igual, son Calanques de Sormiou, Morgiou y En-Vau.
Si lo tuyo son las playas…

Marsella es una ciudad llena de contrastes, que descubrirás mientras paseas por sus calles llenas de historia disfrutando del olor a mar y a jabón. Pero no podemos dejar pasar la oportunidad de disfrutar de alguna playa urbana y sumergirnos en el corazón del Mar Mediterráneo.
En la zona norte de Marsella nos encontramos las Plages de Corbières – l’Estaque.
Cerca del Puerto Viejo y del centro de la ciudad tenemos la Plage des Catalans, una playa de arena muy accesible.
Malmousque, quizá la más frecuentada por los marselleses, no sólo es una zona de baño, sino un punto de reunión alrededor de su pintoresco puerto.
Y por último, aunque hay muchas más, destacamos Playa del Prado, la más grande de Marsella y la más concurrida alrededor de sus 3.5 km de costa.
Descubre Marsella mientras paseas
Con la app DareMapp, exploras sin grupos, a tu ritmo y con toda la información en tu móvil.
Qué ver en Marsella: excursiones cercanas
Si te sobra algo de tiempo en tu visita a los puntos esenciales que ver en Marsella y te apetece recorrer los alrededores cercanos, aquí te proponemos algunas ideas para completar tu viaje.
Niza

Niza está a solo 2 horas en coche desde Marsella, pero créeme, merece la pena la escapada. Es de esas ciudades que tienen un aire único, su casco antiguo, con un toque italiano, invita a perderse sin prisa. Cada rincón parece sacado de una postal y sus avenidas junto al mar son perfectas para pasear disfrutando del ambiente de la ciudad.
Si lo que quieres es una panorámica inolvidable de la bahía, una parada indispensable es la Colina del Castillo, donde puedes disfrutar de las vistas subiendo a pie o en ascensor.
Avignon

A solo 1.5 horas en coche desde Marsella nos encontramos esta ciudad y su famoso puente «a la mitad», ya que el famoso Pont Saint-Bénézet no cruza el río entero.
Avignon es famosa sobre todo por el Palacio de los Papas, pero tiene un casco histórico que no deja a nadie indiferente y muchos rincones que no puedes perderte en esta ciudad de la Provenza.
Le Castellet

Le Castellet es el más cercano de las excursiones propuestas, a sólo 50 minutos en coche desde Marsella. Es un pequeño pueblo medieval muy pintoresco que parece sacado de un cuento. Aquí podrás disfrutar de agradables paseos por sus calles empedradas y sus pequeñas tiendas de artesanía, todo ello rodeado de su muralla que permite ver el campo desde lo alto.
⌛ ¿Quieres seguir buscando entre blogs, o prefieres tener tu guía de Marsella ya preparada?
La app DareMapp te lo pone fácil. Disfruta de la GUÍA COMPLETA EN TU MÓVIL y vive cada rincón de una forma única. Sin horarios y a tu ritmo.
Consejos prácticos y tips estrella para viajar a Marsella
Cómo llegar y moverse por la ciudad
El aeropuerto de Marsella se encuentra a unos 25 km del centro, en el que puedes recurrir a un coche de alquiler, taxi, o bien autobús, pero sólo te lleva desde el aeropuerto hasta la estación de tren de Marsella o hasta la estación de autobuses de Aix-en-Provence.
Si has decidido venir en coche a Marsella, o bien alquilar uno, debes tener en cuenta que hay muchas zonas que tiene el acceso restringido al tráfico, por lo que te recomendamos que dejes el coche en algún aparcamiento y disfrutar de la ciudad a pie.
El transporte público de Marsella es bastante eficiente, tanto el metro, como tranvía como autobuses, por lo que no tendrás dificultad para llegar a los barrios que desees visitar. Puedes consultar toda la información aquí.
Y por supuesto, si prefieres moverte haciendo un uso más eficiente, puedes alquilar una bicicleta o un patinete eléctrico, ya que Marsella ha adaptado sus calles en los últimos años.
Moneda y pagos
La moneda oficial de Francia es el euro (€), y aunque puedes utilizar sin complicaciones tu tarjeta, siempre es recomendable llevar algo de efectivo.
Horarios y clima
Aunque Marsella tiene un ritmo de vida más relajado que París, si que valoran mucho la puntualidad, por lo que te dejamos algunos horarios a tener en cuenta:
Horarios comerciales: suelen tener horario de 9h a 19h ó 20h, con una pausa a mediodía en algunos pequeños negocios.
Cuándo comer: en Marsella se suele comer entre las 12h y las 14h, y se cena entre las 19h y las 21h.
Clima: en verano es muy caluroso y seco, mientras que en invierno, sus fuertes vientos hacen que tengas una sensación térmica menor.
Sanidad, documentación y otros
Si vienes de otro país europeo, no olvides solicitar la TSE (tarjeta sanitaria europea). En cambio si vienes de fuera de la UE te recomendamos que contrates un seguro médico adecuado.
Los ciudadanos extracomunitarios deben consultar si necesitan visado Schengen para entrar en Francia.
El enchufe más utilizado es el Tipo E compatible con los tipo C, por lo que tendrás que llevar un adaptador universal si lo necesitaras.
Consejos para viajar con tranquilidad.
Cuando todo está listo —vuelo, hotel, rutas— solo faltan dos cosas para viajar con total tranquilidad: una buena conexión a internet y un buen seguro de viaje.
✔ Lleva una eSIM internacional ya configurada en el móvil. Sin cambiar tarjetas, sin buscar wifi, sin roaming. Actívala antes de salir y navega con datos ilimitados desde el primer minuto, estés donde estés.
✔ Contrata un seguro de viaje, con asistencia médica 24/7, cobertura ante cancelaciones, robos y, sobre todo, que te adelante todos los gastos médicos sin que tú tengas que pagar, estés donde estés. Porque en un país nuevo, lo más importante es sentirte seguro. Además, DareMapp te ofrece un 5% de descuento directo.
Ambos servicios se contratan online, en menos de 5 minutos, sin papeleos.
No lo dejes para el último día.
👉 Activa tu eSIM de Holafly al mejor precio aquí.
👉 Contrata tu seguro de viaje con IATI y consigue un 5% de descuento.
🗺️Tu ruta por Marsella, con Daremapp
📍Más de 20 puntos de interés
🚀Una ruta organizada para optimizar el tiempo
💡Recomendaciones, excursiones & experiencias únicas
❓Preguntas, test y más de 2h de contenido narrado

Esperamos que esta breve guía de qué ver en Marsella te sirva para planificar tu próxima visita. Pero si quieres completar tu experiencia, en la app DareMapp podrás adquirir la visita completa a la ciudad. Incluye rutas, recomendaciones, excursiones, planes de ocio nocturno…
Haz click aquí para descubrir todos nuestros destinos.
¿Qué mejor forma de viajar y descubrir una ciudad que aprendiendo de forma divertida? Visita nuestro blog para descubrir un montón de tips sobre turismo.
Visita nuestras redes sociales y descubre qué ver en cientos de ciudades