Las 20 fiestas más famosas de España

Publicada el Categorizado como Artículos
fiestas mas famosas de espana 1

España es conocida por su rica tradición festiva, que se extiende por todo el país con una amplia variedad de celebraciones. Desde las bulliciosas fiestas regionales hasta los eventos internacionales de renombre, España ofrece una experiencia festiva única y diversa para todos los gustos. Estas festividades, arraigadas en la cultura y la historia de cada región, reflejan el carácter alegre y festivo del pueblo español, atrayendo a millones de visitantes cada año para sumergirse en la diversidad y la vitalidad de sus celebraciones.

Sanfermines

sanfermines

Los Sanfermines son unas fiestas populares que se celebran en Pamplona, España, en honor a San Fermín, el patrón de la ciudad. Estas festividades, que tienen lugar del 6 al 14 de julio, son mundialmente conocidas por el encierro de toros, donde valientes corredores recorren las calles del casco antiguo junto a los toros. Además de los encierros, los Sanfermines ofrecen una amplia variedad de eventos, como conciertos, bailes, desfiles de gigantes y cabezudos, y una atmósfera festiva que atrae a visitantes de todo el mundo.

Fallas de Valencia

fallas de valencia

Las Fallas de Valencia son unas de las fiestas más famosas de España, celebradas del 15 al 19 de marzo en honor a San José. Durante estos días, las calles se llenan de monumentos de cartón-piedra, llamados «fallas», que son quemados en una espectacular exhibición de fuego y pirotecnia en el evento conocido como la «cremà». Estas festividades incluyen también desfiles, música y eventos tradicionales que atraen a miles de visitantes cada año.

Feria de abril

feria de abril

La Feria de Abril de Sevilla es una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad andaluza y una de las fiestas más famosas de España. Se celebra aproximadamente dos semanas después de Semana Santa, en honor a la Virgen de la Macarena y San José. Durante una semana, el Real de la Feria se transforma en un espacio lleno de casetas, donde se disfruta de bailes, música, comida y bebida típica andaluza. Los trajes de flamenca y el ambiente festivo dan vida a esta fiesta, que atrae a visitantes de todas partes del mundo.

Caballos del Vino

caballos del vino

Los Caballos del Vino es una celebración única que se lleva a cabo el 2 de mayo en Caravaca de la Cruz, en la región de Murcia, España. En esta festividad, los caballos son engalanados con vistosos mantos y se decoran con flores para competir en una carrera ascendente por una empinada cuesta empedrada, llevando en sus sillas a jinetes que representan a los Caballeros Templarios. Este evento, que combina la devoción religiosa con la tradición y la destreza ecuestre, atrae a numerosos visitantes cada año.

La Tomatina

tomatina

La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más famosas de España y se celebra el último miércoles de agosto en el pueblo de Buñol, Valencia. Miles de personas de todo el mundo se reúnen para lanzarse tomates unos a otros en una batalla de tomates gigante que dura aproximadamente una hora. Esta festividad, llena de diversión y color, tiene su origen en una pelea espontánea de alimentos en 1945 y desde entonces se ha convertido en un evento internacional que atrae a turistas de todas partes.

Fiestas del Pilar

fiestas del pilar

Las Fiestas del Pilar son una de las celebraciones más famosas de España, y tienen lugar del 7 al 15 de octubre en honor a la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza. Durante estos días, la ciudad se llena de actividades culturales, religiosas y de ocio, como conciertos, desfiles, eventos deportivos y la emblemática Ofrenda de Flores a la Virgen. Es una ocasión única para disfrutar de la cultura, la tradición y la alegría zaragozana.

Semana Grande de Bilbao

semana grande bilbao

La Semana Grande de Bilbao, también conocida como Aste Nagusia, es una de las fiestas más famosas de España. Se celebra cada año durante la última semana de agosto en honor a la Virgen de Begoña, patrona de la ciudad. Durante esta semana, Bilbao se llena de vida con conciertos, espectáculos de fuegos artificiales, ferias y actividades culturales para todas las edades, siendo una oportunidad única para experimentar la rica cultura vasca y disfrutar de la alegría de la ciudad.

Moros y Cristianos de Alcoy

moros y cristianos

Moros y Cristianos de Alcoy es una de las fiestas más famosas de España y una de las más arraigadas en la provincia de Alicante. Se celebra del 21 al 24 de abril en honor a San Jorge, patrón de la ciudad. Durante estos días, Alcoy se transforma en un escenario lleno de historia y tradición, con desfiles, recreaciones teatrales y coloridos espectáculos que rememoran la lucha entre moros y cristianos durante la Reconquista. Esta festividad, que atrae a miles de visitantes cada año, es una muestra vibrante de la identidad cultural y el fervor religioso de la región.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

carnaval de santa cruz de tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más conocidos del mundo y una de las fiestas más famosas de España. Celebrado en la capital de Tenerife, en las Islas Canarias, durante varias semanas entre febrero y marzo, atrae a miles de personas con sus desfiles, comparsas y disfraces extravagantes. Es conocido como el segundo carnaval más grande del mundo, después del de Río de Janeiro, y es una muestra de la diversidad y vitalidad de la cultura canaria.

El Festival de los Patios

festival de los patios

El Festival de los Patios es una de las tradiciones más emblemáticas de Córdoba y uno de los eventos más importantes de España. Se celebra durante la segunda y tercera semana de mayo, donde los habitantes abren las puertas de sus casas para mostrar los hermosos patios decorados con flores y plantas. Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012, atrae a visitantes de todo el mundo que vienen a admirar la belleza y la frescura de estos espacios únicos. Los patios compiten en concursos por premios a la originalidad y la belleza, convirtiendo a Córdoba en un festival de colores y fragancias que celebran la convivencia y la cultura andaluza.

Descenso Internacional del Sella

descenso del sella

El Descenso Internacional del Sella es uno de los eventos más destacados de Asturias, España. Se celebra cada primer sábado de agosto en Ribadesella, donde piragüistas de todo el mundo compiten en un recorrido de 20 kilómetros por el río Sella. Esta competición deportiva se convierte en una fiesta popular que atrae a miles de personas, con música, gastronomía y un ambiente festivo único a lo largo de las riberas.

Hogueras de San Juan

san juan

La Hoguera de San Juan es una de las fiestas más famosas de España y una celebración emblemática de Alicante. Se lleva a cabo cada 23 de junio, donde la ciudad se llena de hogueras en playas y plazas, y la gente se reúne para disfrutar de la noche más corta del año. Además de las hogueras, se celebran verbenas y otros eventos festivos, convirtiendo esta noche en una experiencia mágica y llena de diversión.

Corpus Christi de Toledo

corpus christi

El Corpus Christi de Toledo, una de las fiestas más famosas de España, se lleva a cabo el jueves siguiente al octavo domingo después de Semana Santa. Durante esta festividad, las calles se llenan de alfombras de flores y se realiza una procesión con la Custodia del Santísimo Sacramento. Esta celebración única fusiona la religiosidad, la tradición y el arte, atrayendo a miles de visitantes para disfrutar de su esplendor y significado. Es un evento que refleja la riqueza cultural y religiosa de la ciudad.

Romería de la Virgen del Rocío

romeria de la virgen del rocio

La Romería de la Virgen del Rocío en Huelva es una de las fiestas más famosas de España. Se lleva a cabo en mayo o junio, dependiendo del calendario litúrgico, y atrae a cientos de miles de personas de todo el país. Durante la romería, los fieles realizan una peregrinación hacia la aldea de El Rocío, llevando consigo carretas adornadas y acompañados de caballos. La Virgen del Rocío es llevada en procesión por las calles, mientras se viven momentos de devoción, música y alegría. Es una celebración única que refleja la profunda tradición religiosa y la cultura popular del sur de España.

Batalla del Vino

batalla del vino

La Batalla del Vino es una festividad única que se celebra cada 29 de junio en Haro, La Rioja, España. Durante esta celebración, miles de personas se reúnen en los viñedos vestidos de blanco para lanzarse vino unos a otros en una auténtica batalla de vino. Esta tradición, que se remonta al siglo XIII, conmemora una disputa territorial entre Haro y la vecina localidad de Miranda de Ebro. La batalla es seguida por una procesión hasta la ermita de San Felices, donde se celebra una misa y se continúa la fiesta con música, bailes y, por supuesto, más vino. La Batalla del Vino es una experiencia única que fusiona historia, tradición y diversión, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

El Torico

el torico

El Torico de Teruel es una de las fiestas más famosas de España y una festividad emblemática de la ciudad. Se celebra en honor a San Cristóbal, el segundo sábado de julio. Durante la celebración, se suelta un toro embolado por las calles del centro histórico, acompañado por corredores que desafían su embestida. Es un evento lleno de tradición y emoción que atrae a visitantes de toda España, mostrando la pasión y el arraigo de la cultura aragonesa.

San Joan en Ciudadela

san joan en ciudadela

San Joan en Ciutadella es una de las fiestas más emblemáticas de Menorca y una de las más famosas de España. Se celebra el 23 y 24 de junio en honor a San Juan Bautista, patrón de la ciudad. Durante la festividad, se llevan a cabo espectaculares jaleos, donde caballos y jinetes recorren las calles al ritmo de la música. Además, se queman hogueras en la playa y se lanzan fuegos artificiales. San Joan en Ciutadella es una experiencia única que atrae a visitantes de todo el mundo para disfrutar de su ambiente festivo y tradicional.

A Rapa das Bestas

a rapa das bestas

A Rapa das Bestas es una de las tradiciones más singulares de Galicia y una de las fiestas más famosas de España. Se celebra en diferentes localidades gallegas durante el verano, pero la más conocida es la de Sabucedo, en Pontevedra. Durante esta festividad, los caballos salvajes son conducidos hasta los curros, donde se les marca, se les corta el pelo y se realiza un proceso de doma. Esta celebración ancestral atrae a miles de visitantes cada año, que acuden para presenciar esta muestra de destreza y valentía. La Rapa das Bestas es un evento que refleja la conexión entre el hombre y la naturaleza en Galicia.

Feria de Málaga

feria de malaga

La Feria de Málaga es una de las celebraciones más destacadas de Andalucía y una de las fiestas más famosas de España. Se celebra a mediados de agosto en honor a la Virgen de la Victoria, patrona de la ciudad. Durante diez días, Málaga se llena de alegría, música y color con actividades para todas las edades. La feria cuenta con casetas donde se disfruta de música en vivo, bailes, gastronomía y ambiente festivo. Además, las calles se engalanan con luces y decoraciones, y se realizan desfiles y fuegos artificiales. La Feria de Málaga es una experiencia única que atrae a visitantes de todo el mundo para disfrutar de la cultura andaluza en su máximo esplendor.

Carnaval de Cádiz

carnaval de cadiz

Los Carnavales de Cádiz son una de las fiestas más famosas y coloridas de España. Se celebran durante los días previos al inicio de la Cuaresma, llenando las calles de la ciudad de música, color y diversión. Durante estas fiestas, las agrupaciones carnavalescas, como chirigotas, comparsas y cuartetos, compiten en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en el Gran Teatro Falla. Las letras satíricas y humorísticas de las actuaciones reflejan la crítica social y política, convirtiendo los Carnavales de Cádiz en una celebración única y muy esperada por los gaditanos y visitantes de todo el mundo.

Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva, incluidos muchos de estos «lugares más bonitos de España» un turismo divertido por los principales destinos.

¿Qué mejor manera que viajar y descubrir  aprendiendo de forma divertida? Visita nuestro blog para descubrir un montón de tips sobre turismo.

Visita nuestras redes sociales y descubre qué ver en cientos de ciudades

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *