Qué ver en Zaragoza: Recorrido de 1 día por la ciudad de los leones

Si estás planeando hacer una visita por la ciudad maña y te preguntas qué ver en Zaragoza has llegado al lugar indicado.

DareMapp - Qué ver en Zaragoza

Historia de Zaragoza: Un Viaje en el Tiempo

Si te preguntas qué ver en Zaragoza, es fundamental entender primero su fascinante historia y sus orígenes. La rica herencia de esta ciudad, con más de dos mil años de antigüedad, ofrece una visión profunda de su evolución y desarrollo a lo largo de los siglos.

La historia de Zaragoza se remonta al siglo VII a.C. con la fundación de la ciudad ibérica de Salduie, situada en la confluencia de los ríos Ebro y Huerva. Este asentamiento es el primer testimonio histórico de lo que hoy conocemos como Zaragoza. Más tarde, en el año 14 a.C., el emperador César Augusto fundó la colonia romana de Caesaraugusta. Este evento marcó el inicio de la transformación de Zaragoza en un importante centro urbano dentro de la Hispania romana. Las ruinas de esta antigua ciudad romana son un destacado sitio que ver en Zaragoza, ofreciendo un vistazo a su pasado imperial fabuloso que ver en Zaragoza.

Durante la dominación visigoda, Zaragoza continuó siendo un relevante centro episcopal. La llegada del islam en el siglo VIII trajo consigo un nuevo período de prosperidad bajo la Taifa de Saraqusta, que alcanzó un notable auge cultural y arquitectónico durante la segunda mitad del siglo XI.

La ciudad experimentó una transformación significativa en 1118, cuando fue conquistada por Alfonso I el Batallador, convirtiéndose en la capital del Reino de Aragón y la sede de la Corona de Aragón. Este cambio consolidó a Zaragoza como un importante centro político y cultural durante la Baja Edad Media y la Edad Moderna.

Uno de los eventos más dramáticos en la historia de Zaragoza fue la batalla de Los Sitios de Zaragoza en 1808, que resultó en una devastación casi total de la ciudad y una significativa pérdida demográfica. A pesar de este trágico episodio, Zaragoza resurgió con fuerza desde la segunda mitad del siglo XIX, y hoy en día se erige como la quinta ciudad más grande de España, destacándose por su vitalidad y crecimiento continuo.

Ahora que conoces la historia y los orígenes de Zaragoza, te invitamos a explorar el mejor recorrido de lo que ver en Zaragoza. Desde sus antiguos vestigios romanos hasta sus modernas atracciones, Zaragoza ofrece una experiencia rica y variada para todos los visitantes que buscan que ver en Zaragoza.

¿Qué ver en Zaragoza?: Guía Interactiva

1.-Puente de Piedra: data del siglo XV, con obras que comenzaron en 1401 y concluyeron en 1440. Originalmente construido sobre un puente romano destruido en el siglo IX y renovado en 1659 tras una riada, el puente ha sido remodelado en el siglo XX.

En 1991, se añadieron cuatro leones de bronce como decoración, convirtiéndose en un distintivo de la ciudad y un importante enlace para el nordeste peninsular. Este puente ofrece unas vistas impresionantes del río Ebro y es uno de los lugares más fotografiados que ver en Zaragoza.

puente de piedra que ver en zaragoza

2.- Plaza de San Bruno: nombrada en honor a San Bruno, fundador de los cartujos, albergaba la sede de esta orden y una imagen suya. Actualmente, los domingos es sede de un mercado de antigüedades donde participan comerciantes locales. En la Edad Media, era el lugar de residencia de familias nobles, destacando la Casa del Deán y la casa de Lazán, donde nació el General Palafox.

Sigue leyendo que ver en Zaragoza, que viene una leyenda de lo más interesante relacionada con este famoso Deán.

PLAZA SAN BRUNO que ver en zaragoza

3.-Arco del Dean: El Arco del Deán, joya oculta de Zaragoza del siglo XIII, es un testimonio excepcional del arte gótico, destacando por su belleza y singularidad. Nace de la historia de un deán huraño que, deseando un acceso directo a la catedral sin interactuar con el pueblo, recurrió al diablo para construir un paso elevado en una noche, a cambio de las almas que pasaran bajo él, mezclando así historia con leyenda.

A día de hoy, quienes pasan por debajo de el piden un deseo en honor a la leyenda. ¿Se cumplirán? Mejor añadirlo a la lista de que ver en Zaragoza.

Arco del Dean que ver en zaragoza

4.-Catedral del Salvador: Conocida como la Seo, esta catedral gótica es un impresionante ejemplo de la arquitectura religiosa en España. Se erige sobre el foro romano y la mezquita mayor de Saraqusta, reflejando una rica historia que abarca desde el siglo XII. Este monumento ha sufrido transformaciones desde el románico inicial hasta el barroco del chapitel de la torre en 1704, destacando por su estructura gótica tardía apoyada en contrafuertes y su singular cimborrio mudéjar.

Sin lugar a duda es uno de los imprescindibles que ver en Zaragoza.

seo que ver en zaragoza

5.-Estatua de Goya: Este monumento homenajea al famoso pintor aragonés Francisco de Goya, nacido en Zaragoza en el siglo XVIII.

A pesar de no ser uno de los puntos más interesantes que ver en Zaragoza, lo destacamos por el patrimonio cultural que dejó el pintor en la ciudad maña.

Una de sus obras más importantes es la Adoración del Nombre de Dios en 1772. Este fresco sería la primera obra importante que Goya realizaría en Zaragoza, al poco de regresar de Italia.

goya si

6.-Basílica de Nuestra Señora del Pilar: Es venerada como el primer templo mariano de la Cristiandad, alojando el pilar que la Virgen María habría entregado al apóstol Santiago. Su historia se extiende desde el siglo IX, destacando arquitectónicamente por sus tres naves con cúpulas y bóvedas sobre robustos pilares. Desde 1676 comparte la sede arzobispal con la Seo, siendo nombrada basílica menor en 1948 y parte de la Ruta mariana, un itinerario espiritual y patrimonial increíble que ver en en Zaragoza, desde 2007.

basilica zaragoza

7.-Plaza del Pilar y Plaza del Justicia: Dos plazas emblemáticas que son el corazón de la ciudad, llenas de vida y actividad durante todo el año.

La primera destaca por ser la plaza la peatonal más grande de la Unión Europea. Además, alberga las dos catedrales de Zaragoza y es sitio de eventos históricos, incluido un bombardeo en 1936, y culturales, como la primera película española en 1898 y un Belén navideño a tamaño real.

Por otro lado, la Plaza de la Justicia es una joya del Casco Viejo de Zaragoza. Ofrece una mezcla de estilos y épocas accesible desde varias calles peatonales.

Visita estos lugares esenciales que ver en Zaragoza para conocer más sobre la rica cultura maña.

Diseno sin titulo 2

8.-Mercado Central: Sumérgete en el bullicio y los aromas de este mercado tradicional, donde podrás encontrar productos frescos y locales.

El mercado destaca por los escudos con leones en su fachada y referencias a la herencia árabe con la palabra ‘zoco’. Tras su remodelación, se expuso una balanza original de 1903, emblema de equidad y que tienes que ver en Zaragoza. Además, el mercado rinde homenaje a Mercurio, dios del comercio, con un caduceo en una de sus entradas, simbolizando su papel protector en el comercio. ¿Interesante verdad?

mercado central que ver en zaragoza

9.-Murallas de Zaragoza y Torreón de la Zuda: Remanentes de la antigua muralla medieval, estas estructuras son testigos mudos de la historia de la ciudad.

La muralla romana de Zaragoza jugó un papel defensivo crucial en la Colonia Caesaraugusta. Con una extensión original de unos 3000 metros y 120 torreones, hoy se conservan dos tramos significativos cerca del Torreón de La Zuda y en el Convento del Santo Sepulcro. Su diseño y construcción, caracterizados por torres semicirculares y un robusto cuerpo de hormigón romano revestido de sillares, marcaron el desarrollo urbano de Zaragoza a lo largo de las épocas, siendo reutilizada por visigodos y musulmanes.

murallas romanas que ver en zaragoza

10.-Homenaje a las Víctimas de los Sitios de Zaragoza: Este monumento conmemora a los caídos en los sitios de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia española.

La vicealcaldesa Sara Fernández y el escultor Jesús Gazol han inaugurado en Zaragoza el monumento en homenaje a los defensores de los Sitios de Zaragoza, situado en el parque Macanaz. Esta escultura en bronce de 300x100x25 cm, con una inscripción que honra a los héroes anónimos enterrados por miles, representa el terror de la guerra, expresando dolor, angustia, y la solidaridad ante la muerte y la injusticia.

homenaje sitios que ver en zaragoza 1

Con esta guía en mano, estás listo para explorar Zaragoza y descubrir todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.

Gastronomía Zaragozana: 3 platos que saborear y que ver en Zaragoza

La gastronomía de maña es una verdadera delicia para los sentidos. Desde los sabores intensos de sus tapas hasta los aromas tentadores de sus platos tradicionales, cada bocado es un viaje culinario que no puedes perderte.

En este pequeño recetario, te invitamos a descubrir los platos más emblemáticos y deliciosos que caracterizan la mesa maña, reflejo de una historia gastronómica rica y diversa.

que-ver-en-zaragoza

1. Madejas de Cordero: Preparadas con el intestino delgado del cordero, son una exquisitez que no puedes dejar de probar en los bares de tapas de Zaragoza. Su sabor auténtico y su textura única las convierten en una opción popular entre los habitantes y visitantes de la ciudad.

2. Migas: Las migas, elaboradas con pan duro, ajo, sebo y sal, son un clásico de la cocina humilde aragonesa. Su versatilidad permite múltiples variaciones, desde las clásicas migas del pastor hasta versiones más creativas con ingredientes como pulpo, foie o bacalao.

3. Melocotón con Vino: Los melocotones de Calanda, famosos por su sabor dulce y aromático, se convierten en una delicia cuando se marinan en vino tinto con canela y limón. Esta receta, sencilla pero deliciosa, es un homenaje a los productos de calidad que ofrece la región, un plato que sin duda tienes qué ver en Zaragoza y sin duda ¡que saborear!

Historias y leyendas

Curiosidades y Leyendas de Zaragoza

Zaragoza, una de las ciudades más emblemáticas de España, ofrece una rica mezcla de historia, cultura y leyendas que la convierten en un destino fascinante. Aquí te presentamos algunas de las curiosidades y relatos históricos más destacados que muestran qué ver en Zaragoza y te permiten sumergirte en el espíritu de esta vibrante ciudad.

La Basílica de Nuestra Señora del Pilar: La Virgen que Voló

Uno de los lugares más icónicos que ver en Zaragoza es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, conocida por su impresionante arquitectura barroca y su gran valor religioso. La leyenda cuenta que en el año 40 d.C., la Virgen María se apareció a San Santiago Apóstol en un pilar de jaspe en este mismo lugar. Según la tradición, María apareció en Zaragoza antes de su Asunción al cielo, lo que hizo que el pilar se convirtiera en un importante objeto de devoción. La basílica alberga esta reliquia y es el centro de una de las mayores festividades religiosas de España, la Fiesta del Pilar, celebrada cada octubre.

El Cierzo y la Torre del Agua

Zaragoza es conocida por el «cierzo», un viento fuerte y frío que sopla en la región, especialmente durante el invierno. Este fenómeno natural es tan característico de la ciudad que ha influido en la construcción de varios edificios y en la vida diaria de los zaragozanos. Un lugar emblemático para experimentar el cierzo es la Torre del Agua, una moderna estructura diseñada para captar y manejar el viento, además de ser un punto panorámico con vistas a la ciudad.

La Leyenda del Puente de Piedra: El Barón de Zaragoza

El Puente de Piedra, uno de los puentes más antiguos y emblemáticos que ver en Zaragoza, tiene su propia leyenda. Se dice que un barón, durante la construcción del puente en el siglo XV, hizo un trato con el diablo para acelerar su finalización. Según la leyenda, el barón prometió su alma a cambio de la finalización del puente, pero el trato no salió como se esperaba. El puente fue construido a tiempo, pero la historia asegura que el barón sufrió las consecuencias de su pacto oscuro.

La Casa de la Zuda: Residencia Real y Mística

La Casa de la Zuda, un antiguo palacio árabe convertido en residencia real y actualmente en ruinas, es otro lugar de interés que ver en Zaragoza. Se cree que el nombre «Zuda» proviene del árabe «al-zawiya», que significa «santuario» o «lugar de retiro». La casa no solo tiene una rica historia arquitectónica, sino que también está envuelta en leyendas sobre apariciones y eventos misteriosos que han fascinado a los visitantes durante siglos. Un lugar magnífico que ver en Zaragoza.

La Leyenda del Gato del Patón: Protector Nocturno

El Gato del Patón, una figura emblemática de Zaragoza, es una estatua que se encuentra en el Patón de la Plaza de España. La leyenda dice que el gato tiene poderes mágicos y protege a los ciudadanos de los malos espíritus durante la noche. Es una tradición que los zaragozanos toquen la pata del gato para pedir buenos augurios y protección, haciendo del Gato del Patón un símbolo de la suerte y la protección en la ciudad.

El Monasterio de Piedra y la Historia de los Monjes

Ubicado a unos kilómetros de Zaragoza, el Monasterio de Piedra es famoso por sus impresionantes jardines y cascadas. Fundado en el siglo XII por monjes cistercienses, el monasterio tiene una rica historia de espiritualidad y trabajo en la tierra. La leyenda cuenta que los monjes tenían un conocimiento profundo sobre el uso de las aguas del río Piedra para crear los hermosos paisajes naturales que rodean el monasterio, convirtiéndolo en un lugar mágico y tranquilo que atrae a visitantes de todas partes.

Estas curiosidades y leyendas no solo enriquecen el conocimiento sobre qué ver en Zaragoza, sino que también invitan a los visitantes a explorar la ciudad con una perspectiva más profunda y encantadora. Cada rincón de Zaragoza está impregnado de historia y misterio, haciendo de la ciudad un destino fascinante para todos los que buscan una experiencia cultural auténtica.

Datos Curiosos: Sorpresas que ver en Zaragoza

¿Sabías que Zaragoza alberga una de las basílicas más grandes del mundo, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar? ¿O que el puente de Piedra, construido en el siglo XV, es uno de los símbolos más emblemáticos que ver de Zaragoza?

Zaragoza está llena de sorpresas y curiosidades que te sorprenderán en cada esquina, desde sus antiguas murallas hasta sus callejuelas empedradas llenas de encanto.

Para sacar el máximo provecho de tu visita, te recomendamos utilizar la guía turística de DareMapp, una aplicación que te llevará a los lugares más destacados de Zaragoza con información detallada sobre cada uno de ellos y por supuesto, ¡con datos curiosos!

¡Disfruta de tu viaje y vive experiencias inolvidables en cada rincón de esta joya española!

Recuerda que con DareMapp puedes realizar multitud de visitas guiadas de manera interactiva, incluidas muchas de estas «rutas más famosas de España» un turismo divertido por los principales destinos.

¿Qué mejor manera que viajar y descubrir  aprendiendo de forma divertida? Visita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio